
General Motors, todavía el fabricante de autos más grande de los Estados Unidos pese a la venta de Opel en los meses recientes, acaba de realizar importantes anuncios de cómo irá renovando y reestructurando la gama de dos de sus principales filiales (chevrolet y Buick) en los meses venideros.
Más en Motorbit: Pick-Ups medianas, cumplen necesidades y gustos
LO NUEVO DE GENERAL MOTORS PARA MÉXICO
General Motors traerá cuatro nuevas adiciones y renovaciones a su gama antes de que termine el año, mientras que el 2018 nos recibirá con una revisión para el deportivo americano por excelencia.

Conserva el eficiente motor 1.2 litros de 81 HP y 80 lb-pie de par, suficientes para mover con holgura al pequeño urbanita, con lo que además garantiza un consumo líder en su clase de 20.7 kilómetros por litro.
CHEVROLET BEAT NOTCHBACK, PORQUE LA GENTE QUIERE SEDANES
El Spark Classic se sometió recién a una renovación tan profunda que le hizo ganar un nuevo nombre: Beat. Ahora, Chevrolet aprovecha para traernos la variante con tercer volumen, una carrocería sumamente popular en nuestro país. La capacidad de cajuela queda en 385 litros, mientras que prometen dos bolsas de aire y frenos ABS para todas las versiones. Los precios deberán ser ligeramente mayores al hatchback urbano.

La Traverse conserva el motor 3.6 litros bien conocido en GM, aunque pasa de 282 a 305 HP, mientras que la potencia ahora es dosificada por una transmisión automática de nueve relaciones, contra la anterior de seis.
Más en Motorbit: BMW M4 CS, el GTS de un hombre (nada) pobre
CHEVROLET TRAVERSE, GRANDE ENTRE LAS GRANDES
La segunda generación de la Traverse crece para ser casi tan grande como una Chevrolet Tahoe, aunque con un espacio interior mejor aprovechado gracias al monocasco y un consumo de combustible algo más razonable, culpa de los dos cilindros menos, con lo que, a menos que quiera remolcar grandes pesos o blindar su camioneta, la hermana “mayor” resulta una opción difícil de tomar en cuenta. Estará disponible con lo último en conectividad por parte de GM y podrá configurarse con siete u ocho plazas.

Se mantiene el poderoso EcoTec3 V8 5.3 litros de 355 HP y 383 lb-pie de par, capaz de remolcar a cualquiera de los otros autos de este artículo. La tracción total será de serie y estará limitado a 50 unidades.
TAHOE MIDNIGHT EDITION, DEPREDADOR NOCTURNO
Sin embargo, si lo suyo son las grandes formas cuadradas y un indestructible bastidor de escalera heredado de las grandes pick-ups americanas, aderezado por el inconfundible rugido de un motor de ocho cilindros tan americano como el acento de John Wayne, la Tahoe gana un acabado especial “Midnight Edition” que ya hemos visto en las camionetas de carga de la casa, con rines y detalles negros a lo largo de la carrocería, reservando el cromo únicamente para la parrilla, además de un equipamiento cuasi premium que incluye un sonido Bose con nueve bocinas y amplificador.

La Enclave comparte base y oferta motriz con la Chevrolet Traverse, aunque en cuestión de diseño y equipamiento irá un paso más allá, como corresponde a su insignia de tres escudos.
BUICK ENCLAVE AVENIR, PORQUE MÁS LUJO NUNCA ES SUFICIENTE
Pero si lo que buscan es mayor lujo y representación la hermana opulenta de la Traverse también se renueva, con lo que presenta un diseño mucho más suntuoso y una mayor carga de equipamiento. Como si no fuera suficiente, la Enclave estrena la línea Avenir de Buick, que como el nombre Denali en GMC, ofrecerá un diseño distintivo, acabados exclusivos, e ítems tecnológicos como una cámara de reversa con pantalla enclaustrada en el retrovisor, con lo que desaparecen los puntos ciegos hacia atrás.

Conserva el V8 6.2 litros con 460 equinos, administrados por una transmisión automática de ocho relaciones. Llegará en el primer trimestre del 2018 y lo mejor es que regresará la variante descapotable, quizá la única forma de añadir más encanto al Corvette.
Más en Motorbit: Spyker C8 Preliator Spyder, corazón sueco
CHEVROLET CORVETTE, REFINANDO AL ATLETA
Presentado en 2014, el Corvette está a tiempo para una revisión mayor de media vida, que aunque no se altera el celebrado diseño “Stingray”, sí pone un mayor énfasis en el refinamiento, como pueden constatar al ver los asientos con detalles en Alcántara, rines de 19 y 20 pulgadas, frenos Brembo, radio satelital, Head-up Display, sonido Bose con 10 parlantes, asientos ventilados y calefactables y climatizador dual.
Cuéntanos…
¿Cuál es el nuevo modelo de GM que más esperas?
¿Cuentas con alguna de las versiones anteriores de los modelos revisados? Cuéntanos tu experiencia.
La entrada Lo nuevo de Chevrolet y Buick para México aparece primero en Motorbit.
