
La tercera generación del Porsche Cayenne puede estar lista para el año 2018. Las novedades en la carrocería, sustentada sobre la plataforma MLB EVO, así como mejoras en las suspensiones y la dirección, marcarán la evolución de esta exitosa trilogía.
Más en Motorbit: Curiosa investigación sobre los peatones
Ya tenemos noticias acerca del SUV más deportivo que hayamos conocido. Si hay una marca que apuesta por la unión entre deportividad y estilo en un SUV, esa es Porsche con su modelo Cayenne. Seguramente nos habremos cruzado con él en alguna ocasión y habremos quedado sorprendidos del concepto que hace ya unos años eligió la casa de Stuttgart para este superventas.
Mientras otras marcas de lujo como Maserati o Lamborghini siguen sin tener un modelo deportivo de SUV, Porsche lo tiene muy claro. Así lo demuestran las primeras imágenes que empiezan a circular de la que será probablemente la tercera generación del Cayenne. Ya se habla de una fecha para marcar en el calendario. 2018 es probable que sea el año para descubrir lo nuevo de Porsche.
Hace muy poco hemos podido conocer más aspectos del exterior de este SUV alemán. La primera piedra sobre la que se estará construyendo el Cayenne es el chasis modular MLB EVO, que ya han utilizado otros modelos como el Audi Q7 o el Bentley Bentayga. La utilización de esta plataforma ya nos puede dar una idea del peso del próximo Cayenne, que estará al menos 100 kilos por debajo del actual, así como la utilización del aluminio para la carrocería en su mayoría.
Es difícil exprimir más a este deportivo pero la marca de Stuttgart es capaz de ello, para eso son referencia en el sector para otras marcas. Las novedades también girarán entorno a las suspensiones, de las cuáles se espera un giro más en la optimización. La transmisión integral también se comportará de manera diferente a la actual, repartiendo esfuerzos entre ejes y ruedas en función de la trayectoria. En definitiva la aerodinámica será la parte que más se vea afectada en el nuevo Cayenne, lo que le llevará a seguir siendo líder de ventas.
Más en Motorbit: ¿Cómo funciona el sistema de multas en Quito?
Exterior continuista
Si algo nos sonará cuando veamos por las calles la tercera generación del Cayenne será su acabado exterior. Si lo comparamos con el hermano pequeño de la casa Porsche, el Macan, nos resultará muy parecido. Esto no deja de ser una linea continuista con lo que conocemos hasta ahora. Reducción del volumen de este SUV, para conseguir un impacto más agresivo y deportivo del modelo.
Acerca de las motorizaciones habrá que estar muy pendiente a próximas noticias, pues no sería de extrañar que la eficiencia esté muy presente en la nueva generación del Cayenne. Viendo los pasos que está dando la casa alemana, igual nos sorprende con alguna opción híbrida o menos contaminante de lo que existe hasta ahora.
La posibilidad de elegir entre varios modelos pare viable. Viendo lo que está haciendo la competencia, BMW con el X6 y Mercedes con el GLE Coupé no descartemos un modelo de cinco puertas para el nuevo Cayenne. Esto abriría el abanico de posibilidades de elección al potencial cliente.
Más en Motorbit: Messi podría haber comprado un Ferrari de 32 millones de euros
Cuéntanos…
¿Te esperas alguna novedad en el próximo Porsche Cayenne?
¿Qué te gustaría que añadiesen a la nueva versión?
La entrada Un Cayenne más estilizado y deportivo aparece primero en Motorbit.
