
SEAT presenta su primer modelo SUV. Se llama Ateca y ofrece una atractiva combinación única diseño distintivo, conducción dinámica, conectividad que la harán un objeto de deseo.
Muy pronto pasó el proyecto “20v20” que la marca de Martorell presentó en el pasado Autoshow de Ginebra de ser un boceto de la entrada de SEAT a un nuevo segmento a ser una realidad. Ateca tiene todo para convertirse en uno de los SUV más innovadores de su segmento.
En palabras de Luca de Meo, presidente de SEAT, Ateca está concebido para el uso urbano y representa una clara evolución del ADN del León y está llamado a continuar el éxito que ha tenido la gama de este modelo.
Más en Motorbit: Cuatro motivos por los que querrás subirte al SEAT León SC FR Dynamic
Se tiene previsto que Ateca empiece a comercializarse durante la próxima primavera en distintos mercados a y está pensado que esté disponible en una amplia gama de variantes, que permitirán elegir entre motores turbo a gasolina (TSI) o diésel (TDI), con una potencia que va desde 115 a 190 caballos de fuerza.
La tracción puede ser ya sea delantera o integral, sin faltar las características cajas de cambios manuales o DSG de doble embrague.
Más en Motorbit: Mira este SEAT León Style
La firma española no se guardó nada en cuanto a sistemas de asistencia. Ateca montará el asistente para congestionamientos viales “Traffic Jam Assist” y el nuevo asistente para emergencias “Emergency Assist”, pasando por un paquete de sistemas de infoentretenimiento de última generación con pantallas táctiles de 8 pulgadas y conectividad Full Link.
Las dimensiones de Ateca son de 4.36 metros de longitud exterior y su cajuela es de 510 litros en su configuración estándar o de 485 litros en las versiones con tracción total.
Más en Motorbit:Mira más novedades de SEAT para el futuro
La tecnología es la innovación más destacada del Ateca. El SUV de la marca española incorpora el Connectivity Box que se ubica en la consola central del SEAT Ateca permite, por primera vez, cargar smartphones de forma inalámbrica. SEAT Full Link ofrece un mundo de conectividad para los usuarios de prácticamente cualquier aparato. Junto con MirrorLink, la solución de conectividad SEAT Full Link también incorpora las funciones de Apple Car Play y de Android Auto.
El punto de partida en la gama diésel es el motor 1.6 TDI de 115 HP, mientras que la versión 2.0 TDI se encuentra disponible con 150 y 190 HP. Los datos de consumo van de los 4.3 a los 5.0 litros cada 100 kilómetros.
Más en Motorbit: Checa cuánto toma fabricar los asientes de un SEAT
Sobre los motores a gasolina, el punto de partida es el 1.0 TSI con 115 caballos, mientras que el 1.4 TSI incorpora desactivación de cilindros en carga parcial y genera 150 HP. Las cifras de consumo para estos motores se encuentran entre los 5.3 y los 6.2 litros.
Habrá que esperar qué mercados son los que puedan tener en sus manos la evolución de SEAT a un nuevo segmento. Las noticias no deben tardar en llegar.
Mira más fotos del SEAT Ateca:
CUÉNTANOS…
¿Te parece que Ateca tiene el ADN de SEAT?
¿Cuánto calculas que podría costar Ateca?
La entrada Este es el SEAT más grande que hayas visto aparece primero en Motorbit.
