Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Consejos básicos para cuidar el motor de tu auto

$
0
0

Si tienes un auto y no sabes cuáles son las revisiones periódicas que hay que realizar al motor o cuáles son los indicios que señalan un posible problema, a continuación te brindamos unos cuantos consejos para que alargues la vida de tu vehículo y cuides tu economía.


Más en Motorbit: Cuatro mitos sobre mecánica de autos que deberías conocer

Si bien debemos cuidar en todos los aspectos posibles nuestro vehículo, la parte mecánica es a la que tenemos que prestar mayor atención por obvias razones: está compuesta por diversos sistemas que mueven nuestro auto y, de no contar con el mantenimiento adecuado, los gastos podrían ser altos.

Y entre toda la parte mecánica, el motor debe contar con revisiones periódicas para asegurar un buen funcionamiento y evitar posibles averías. Atento a estos consejos que alargarán la vida de tu vehículo.

Nota: Es importante llevar a cabo las revisiones con el motor frío.

Revisión visual y de líquidos

Al menos dos veces al mes, revisa visualmente que el motor esté limpio y sin ninguna fuga. De igual manera, asegúrate que el nivel de refrigerante y líquido de frenos sea el adecuado.

Recuerda: Es recomendable cambiar el líquido refrigerante cada dos años.

Si el motor está sucio…

Limpia la superficie con un trapo seco. Si bien el polvo no es un gran enemigo, podría colarse en parte internas y afectar, por ejemplo, los cilindros. Ojo, no olvides hacer las revisiones y limpiezas con el motor frío. Si el sucio está impregnado, mejor llévalo a un lavado a presión.

¿Y si hay fuga?

Llama cuanto antes a tu mecánico de confianza. Mientras llega, limpia lo que pueda estar sucio por los derrames de líquidos.

Revisa el nivel de aceite

Cada motor cuenta con una varilla para controlar el nivel de aceite. Revísalo cada 15 o 30 días. Es importante hacerlo con el motor frío no solo para evitar quemaduras, sino también, para que la medida sea la real. Recuerda que cuando el motor está en funcionamiento, el aceite riega distintas piezas del motor y tarda aproximadamente 8 horas en depositarse en su totalidad en el cárter.

Si notas que la varilla no marca el nivel adecuado, revisa la parte baja del auto y verifica que no hayan fugas. También puedes observar el piso y notar si hay manchas o acumulaciones de aceite para comprobar ello. Si todo va bien, completa la cantidad que sea necesaria para llegar al nivel adecuado. De lo contrario, llama tu mecánico de confianza.

No olvides la batería

Revisa los bornes y asegúrate que no estén sulfatados. En caso presenten ácidos, quítalos con un cepillo y agua.

Estos consejos básicos sobre el cuidado del motor te ayudarán a alargar la vida útil de tu vehículo y a cuidar tu economía.

Más en Motorbit: ¿Cómo funciona el radiador de un auto?

¿Cómo funciona el radiador de un auto?

Cuéntanos…

¿Realizas alguna otra revisión periódica a tu auto?

¿Has sufrido gastos económicos con tu auto que pudiste evitar con una revisión y cuidado constante?

La entrada Consejos básicos para cuidar el motor de tu auto aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>