
¿Estás planeando ir de vacaciones en familia? Conoce algunos consejos para que los miembros más pequeños del hogar viajen seguros y tranquilos
Antes de dar por iniciada la aventura, lo ideal es dar una revisión técnica al auto para corroborar que todo se encuentre en perfecto estado. Además, la llanta de auxilio debe estar en buenas condiciones en caso la situación lo amerite. De igual manera, un botiquín preparado a prueba de todo es una muy buena opción a tener en cuenta.
El horario ideal para salir puede variar, hay quienes optan por la noche ya que lo ven como una buena alternativa, más aun si previamente los niños han tenido un día lleno de actividades. Sin embargo, hay que tener ciertos puntos en cuenta: los niños deben permanecer sujetos y sentados en sus sillas o alzadores, nunca acostados en el asiento.
Además, se necesita tener el auto bien ventilado (ventanas abiertas según la temperatura) para que no se mareen. Si lo hacen, el auto deberá detenerse hasta que se sientan mejor. Cabe resaltar que el conductor debe de haber descansado previamente para que durante la ruta esté alerta ante cualquier pormenor.
Más en Motorbit: TRAVELLER I-LAB, la movilidad ejecutiva del futuro según Peugeot
La usual pregunta “¿ya llegamos?” no demorará mucho en llegar, especialmente por los de menor edad. Por ello se aconseja mantenerlos informados sobre el itinerario y duración del trayecto, así podrá disminuir su ansiedad. Dependiendo de la edad, se recomiendan paradas cada dos, tres o cuatro horas (mientras más pequeños, más detenciones), para estirarse un poco y relajarse.
El conductor deberá tener en cuenta un aproximado de cuántas horas durará el viaje, ello teniendo en cuenta las paradas en ruta o congestionamiento de alguna pista, de darse el caso. De esta manera, se debe tener todo planificado en un itinerario.
Más en Motorbit: Este es el Seat más grande que hayas visto
¿QUÉ LLEVAR A BORDO?
En todo viaje es importante estar hidratado, por lo tanto, se debe procurar llevar líquidos, tales como agua o jugos. Para comer, lo mejor son alimentos ligeros y saludables, como galletas integrales, frutas, cereales, entre otros.
Se recomienda vestir a los niños con ropa ligera para evitar que se sofoquen. En el caso de niños que usan silla, se aconseja poner una toalla de algodón en el respaldo para que absorba la transpiración. Si se elige viajar de noche, unas cuantas mantas y almohadas serán útiles para la comodidad de los viajeros.
Si se trata de niños menores de cinco años, por ningún motivo se debe olvidar incluir en el viaje a su juguete favorito, de lo contrario, esto sería motivo de llanto. Durante el trayecto, también ayuda cantar, hacer juegos de memoria, adivinanzas u otras actividades que los entretengan, tales como dibujar con colores o crayolas. En el caso de niños mayores de 5 años, se puede llevar dispositivos móviles que sean de su agrado, además de su música favorita para que puedan ir relajados en el camino.
Con un viaje bien planeado es posible disfrutar del trayecto y lograr que esas horas sean parte de las tan esperadas vacaciones. ¿Ya tienes en mente tu próximo destino?
Más en Motorbit: Hyundai anticipa su línea de diseño con el Carlino Concept
CUÉNTANOS
¿Ha viajado previamente con niños?
¿Tienes un tip para compartir?
La entrada ¿Viajas en el auto con niños? Ten en cuenta estas recomendaciones aparece primero en Motorbit.
