
A tres años de su lanzamiento, el Citroën C3 producido en Brasil se moderniza con nuevas versiones y estrena una central multimedia con pantalla táctil.
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el hatchback producido en Brasil se presentó se convirtió en el modelo más exitoso de la marca francesa en el mercado local. Sin embargo, ante la llegada de nuevos jugadores y productos más modernos, la reñida contiende en el segmento de los compactos obliga a los del doble chevrón a reformular el C3.
De esta manera, bajo el lema del #BeCreative, Citroën actualiza la gama del C3 para ofrecer un producto más joven y tecnológico. Se incorporaron nuevas denominaciones para los cuatro niveles de equipamiento: Start, Live, Feel y Shine, misma nomenclatura que utiliza en todo el mundo.
Más en motorbit: Citroën presentó el nuevo C3 Aircross en Argentina
En cuanto al equipamiento, la novedad radica en la incorporación de un nueva central multimedia SMEG con pantalla táctil de 7 pulgadas ubicada en la consola central, similar a la que acaba de estrena el recientemente lanzado C3 Aircross: anteriormente no era táctil y estaba ubicada sobre el panel de a bordo.
Este nuevo “chiche” que está disponible a partir de la opción Live (segunda variante de la gama), cuenta con un sistema que permite la duplicación de algunas aplicaciones del smartphone a través de la función MirrorScreen. Asimismo, cuenta con reconocimiento de voz con el que se pueden realizar llamadas, elegir, reproducir, leer y editar música, como así también leer y editar mensajes de texto y crear recordatorios, entre otras opciones.
Más en motorbit: El Citroën SpaceTourer debutará en el salón de Ginebra
Cabe destacar que el sistema multimedia también es compatible con la aplicación Link MyCitroën, la cual permite trasladar al smartphone datos del vehículo, tales como, por ejemplo, el nivel de consumo de combustible, la ubicación, recorrido realizado kilómetros recorridos, próxima revisión, etc.
Por su parte, las versiones Feel y Shine agregan un navegador de nueva generación y un Jukebox con 8 GB de memoria para almacenamiento de música y fotografías.
Bajo el capó no hay novedades. Las versiones Start y Live utilizan el motor naftero 1.5 de 8 válvulas y 90 caballos. En tanto, la opción Feel equipa el mencionado propulsor pero, como novedad, también está disponible con el 1.6/16v VTi de 115 CV que equipa la opción tope de gama Shine (reemplazante de la Exclusive).
En todos los casos, la tracción es delantera y la caja manual con cinco marchas, mientras que las variantes con el motor VTi sumaron el Indicador de Cambio de Marcha o Gear Shift Indicator (GSI).
De esta manera, los precios de la gama del hatchback arranca en los 238.500 pesos (C3 90 START), seguido por el C3 90 LIVE ($ 250.500), la versión limitada C3 90 SOUNDTRACK ($ 262.250), el C3 90 FEEL ($ 270.000), C3 VTi 115 FEEL ($ 280.000) hasta los 302.000 pesos que cuesta la variante C3 VTi 115 SHINE.
La entrada Actualizan el Citroën C3 en Argentina aparece primero en Motorbit.
