
Conducir implica riesgos y los accidentes de tránsito son un experiencia de la que, tarde o temprano, seremos parte como testigos o (esperemos que nunca) involucrados. En todo caso, conocer la realidad y las causas principales de eso en nuestro país es un ejercicio que nos puede alejar de esto.
Más en Motorbit: Detectar antes a un peatón puede salvar vidas
Según porcentajes de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el 50.09% de los accidentes se debe a impericia y/o imprudencia del conductor; en contraste, vemos que solamente 13.2% son por irrespeto a las leyes de tránsito en general; el 12.31% específicamente por exceso de velocidad; 9.73% por conducir en estado de embriaguez; el 7.69% por condiciones externas y finalmente el 6.99% por imprudencia de otros involucrados como peatones. Pero, ¿Qué tienen estas cifras detrás? ¿Qué impericia es la que el ecuatoriano comete con más frecuencia? A los conductores como yo, se nos deben ocurrir cientas de tonterías que la gente comete al volante, o que inclusive a momentos las hemos cometido nosotros mismo sin darnos cuenta. Estas son algunas de las imprudencias más comunes del conductor ecuatoriano:
- Ingresar a una curva por encima del límite de velocidad: ¡Fíjate bien! Muchas curvas (peligrosas o no) tienen por ley un límite de velocidad menor a las rectas.
- Uso del celular: Está de más contar las razones por la que esto es lo peor que puedes hacer mientras manejas. Para ponerlo en cifras, en Estados Unidos el 65% de los accidentes se producen por uso del celular.
- Estacionar mal tu carro: Estacionar en cruces, curvas, puentes, pasos a desnivel, zonas angostas, pendientes, zonas de poca visibilidad, entre otras, son el detonante de más choques de los que imaginas. ¿Recuerdas ese roce, despintado o hundido que encontraste en tu carro sin razón alguna? Seguramente la respuesta está en tu manera de estacionar.
- Giro en u en altas velocidades y giro sin direccionales: ¿Por qué no pondrías direccionales al curvar? A estas alturas la luz direccional debe ser un reflejo del conductor, no una opción al curvar.
- Exceso de velocidad: ¿Para qué pasarse de listo? Los límites están ahí por algo, respetarlos es más fácil que lidiar con un accidente.
- Frenar abruptamente: Si bien los autos detrás tuyo tienen que mantener 3 segundos de distancia, nada te asegura que el resto cumpla las leyes. Ahorra percances anticipando la impericia del otro conductor.
- Rebasar por la derecha: Imprudencia sencilla que muchos la hemos cometido sin darnos cuenta pero que pone en riesgo a los conductores que andan por el carril correcto. El mal rebasamiento es común en la sierra del país (tal vez por la falta de calles y avenidas anchas que la costa si tiene). De enero a septiembre del 2014, se registraron 716 accidentes por esta causa, de los cuales 398 fueron registrados en Pichincha.
- Salir por intersecciones sin ver a la principal: Una de las impericias más comunes y con más accidentes de todas. ¡Fíjate en las principales y señales de pare!
- Conducir cansado: La fatiga es uno de los peores enemigos del conductor. Si has manejado cansado, sabes que es inclusive peor que manejar con un par de tragos encima. La fatiga puede hacer que cometas todas las impericias mencionadas antes sin darte ni cuenta. De enero a septiembre del 2014 se registraron 206 accidentes por cansancio del conductor.
¿Sabías qué? Otra de las razones más comunes de accidentes es la salida inesperada de animales en la vía. Si bien esta es una razón externa y que poco tiene que ver con la impericia del conductor, entre enero y septiembre del año pasado se registraron nada menos que 115 casos en el país.
Fuente: Agencia Nacional de Tránsito
La entrada Las impericias del ecuatoriano al conducir aparece primero en Motorbit.
