Clik here to view.

Transcurría normalmente el último 11 de febrero en Georgia, Estados Unidos. Ya en la hora punta del atardecer, el tránsito empezaba a aumentar en las calles de Atlanta. Aproximadamente a las 9 de la noche, Alexia Hyneman, una estudiante de 14 años, decide dejar la escuela de teatro y regresar a casa. Toma su bicicleta y enrumba.
Más en Motorbit: Varias ciudades europeas planean construir autopistas para bicicletas
Tras pedalear y manejar por algunas calles, llega hasta el cruce de las avenidas 10th Street y Monroe Drive. Según lo detallado por la Policía de Atlanta, la adolescente prosigue su camino a través de la intersección y es golpeada por un vehículo cuyo conductor asegura nunca la vio.
Alexia queda herida de gravedad alrededor de las 9:15 de la noche y es llevada de emergencia hasta el Grady Memorial Hospital. Finalmente, tras intentos por salvarle la vida, Hyneman deja de existir el 12 de febrero a las 3:00 de la tarde.
¿Qué pasó realmente?
Un testigo contó a la Policía que el tránsito en la avenida Monroe Drive se había empezado a mover instantes antes de que la alumna de primer año de secundaria fuera impactada por el auto. Asimismo, el sargento Warren Pickard dijo el pasado 13 de febrero que, si bien el accidente continúa bajo investigación, el reporte preliminar señaló que el conductor no había incurrido en ninguna falta.
Hasta el momento, todo parece indicar una posible negligencia por parte de la adolescente. Sin embargo, algunos apuntan a otro agente como el causante de la tragedia: la mala señalización y diseño vial de la zona.
Protestas por mejoras viales
Ante lo sucedido, la Atlanta Bicycle Coalition (ABC), una alianza de personas que busca mejorar las condiciones de conducción en bicicleta en la capital de Georgia, alzó su voz de protesta y demandó a las autoridades locales una revisión de la zona y una acción inmediata para mejorar la seguridad en dicha intersección.
“Estamos devastados con la noticia. Esa intersección (avenidas 10th Street y Monroe Drive) es uno de los cruces más concurridos de la ciudad y todas las personas que transitan por la zona, ya sean de a pie o en bicicleta, merecen estar seguras”, protestó Rebecca Serna, directora ejecutiva de Atlanta Bicycle Coalition.
La ABC invitó a sus integrantes a una reunión el último lunes en el lugar del accidente en memoria de Hyneman y en solidaridad con su familia. Luego, la coalición también alentó a sus miembros a asistir una reunión con las autoridades locales para abogar por mejoras en la seguridad de dicha intersección.
Clik here to view.

Reunión en memoria de Alexia Hyneman cerca del lugar del accidente / Foto: Carrie Teegardin / www.ajc.com
¿Cuál es el fondo del asunto?
Pocas veces estamos ante una situación como esta -aunque, personalmente, nunca he visto algo parecido-, en la que ciudadanos, en su mayoría, ajenos a algún lazo familiar o amical con la víctima, salen a la calle a solidarizarse con los familiares y a pedir mejoras en la seguridad vial. Lo normal es ver a personas pidiendo justicia, que el caso no quede impune y que el autor del accidente vaya tras la rejas sin reparar en si tuvo o no la culpa -cuando la situación no es del todo clara, por supuesto-. Pocas veces vemos más allá y, en algunos casos, reaccionamos cuando ya es demasiado tarde.
Sí, es probable que el error haya sido de la adolescente. Quizá, una imprudencia involuntaria por falta de información y/o señalización, o, por el contrario, por información y/o señalización mal gestionada. Mientras duren las investigaciones, esto será aún una incógnita, pero sirve de lección y reflexión no solo para los ciudadanos de Atlanta, sino para todos aquellos que viven cerca a lugares donde hay una vía y un cruce.
Un buen diseño vial y una correcta señalización en una ubicación visible es muy importante para un tránsito seguro, siempre y cuando las normas sean respetadas. En Latinoamérica sabemos que aún nos falta, pero podríamos tomar como ejemplo lo que viene sucediendo en Georgia: dejar de lamentarnos y tomar acción -o ambas cosas a la vez-. Actualmente, la Atlanta Bicycle Coalition pide inmediatas mejoras de seguridad en los siguientes puntos:
- Acortar el tiempo de espera para personas de a pie y en bicicleta para cruzar la calle.
- Mejorar el alumbrado público en la intersección de las avenidas 10th Street y Monroe Drive (lugar del accidente).
- Crear una conexión para bicicletas en la avenida Monroe Drive para que sea seguro y predecible para todos los peatones y ciclistas.
- Mayores sanciones para aquellos que no respeten la luz roja y una campaña pública para poner fin a esta mala costumbre en todas las intersecciones de la ciudad.
- Entre otras más.
Peticiones y acciones como estas no solo benefician a ciclistas y peatones, también a conductores y ciudadanos en general. Negligencia o mala señalización, ¿cuál es el culable? Sí, es cierto, autoridades, ingenieros y demás personas a cargo de crear e implementar estos puntos de la ciudad tienen responsabilidad en este tema, pero si ellos no hacen su parte nosotros hagamos la nuestra.
Más en Motorbit: Mira lo que pasaría si manejas a exceso de velocidad
Clik here to view.

Mira lo que pasaría si manejas a exceso de velocidad
Cuéntanos…
¿Crees que una mala señalización en verdad podría causar un accidente de tránsito?
Ante la ineficacia de las autoridades, ¿qué harías para mejorar la mala estructura y señalización vial de tu ciudad?
La entrada Negligencia o mala señalización: ¿Cuál es el culpable? aparece primero en Motorbit.
Image may be NSFW.Clik here to view.
