Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

¿TE INTERESA EL MOTOCROSS? AQUÍ UNOS TIPS SOBRE ESTA DISCIPLINA

$
0
0
portada-informe-motrocross

Si eres amante de las motos y quieres empezar a participar en las diferentes competencias que hay sobre este deporte, existen ciertos puntos que debes considerar antes de aventurarte en el mundo del motocross.

Más en Motorbit: El regreso del Alfa Romeo Disco Volante

Antes de iniciar nuestros estudios universitarios, algunos tuvimos la oportunidad de hablar cara a cara con una persona que tuviera experiencia en la profesión que queríamos seguir. Mientras que muchos redescubrieron su vocación; otros, por el contrario, desistieron de ella.

Y es que es así, entre el gusto y el trabajo por alcanzar un objetivo existe una distancia muy grande. Por ello, si quieres convertirte en un profesional del motocross, hay una serie de requisitos, entrenamientos y gastos que debes considerar antes de emprender este recorrido.

Como no queremos abordar el tema sin una fuente que respalde todo lo que uno pueda encontrar en internet, esta vez estaremos en compañía de dos pilotos peruanos de motocross que participaron en la última edición del Rally Dakar 2016: Felipe Ríos y Lalo Burga.

¿POR DÓNDE EMPEZAR?

Más en Motorbit: La planta de Toyota se amplía para abastecer a Latinoamérica

Sabemos que este deporte te apasiona, pero es mejor ir paso a paso. Lo primero que debes hacer es entrenar. Recuerda que cada competencia es como un examen. Si no estudias no apruebas, ¿verdad? Entonces la preparación previa es fundamental.

Felipe Ríos nos cuenta que todas las modalidades, ya sean enduro, motocross o pisteras, implican ‘altas exigencias físicas’ por lo que ‘no es lo mismo salir a pasear en moto con tus amigos que ir a una competencia. En el Dakar, por ejemplo, se recorren aproximadamente 800 kilómetros por día, lo que significa estar sobre la moto unas 10 horas diarias’.

Lo de ‘exigencias físicas’ se traduce a otros deportes que debes practicar en paralelo como natación, running o boxeo, de forma constante con el fin de acondicionar todas las partes posibles del cuerpo.

Ahora, si bien el entrenamiento físico es importante y necesario, también debes pensar en tu herramienta principal: la moto. ¿O estabas pensando en ir a la guerra sin armas? Si bien hay opciones de adquirir una de segunda mano, también puedes invertir en una moto nueva cuyo precio oscila entre los ‘5 u 8 mil dólares como mínimo’, según comenta Lalo Burga.

¿Y SI BUSCO LLEGAR AL DAKAR?

lb2

Más en Motorbit: 9 tips para ahorrar en el mantenimiento de tu auto

Pues estaría muy bien, ganar el Rally Dakar te convertiría en el piloto estrella del momento y recibirías muchos premios y reconocimientos en tu país y a nivel internacional también. Sin embargo, el trabajo aquí puede resultar un poco más exigente.
Sabemos que esta competencia es una de las más arriesgadas que existen, ya sea por el tiempo de duración como por la cantidad de obstáculos y condiciones climáticas en las que se realiza. Por eso, el piloto debe estar preparado física y mentalmente para afrontar el desafío.

Vayamos desde el inicio. Entrar al Dakar implica tener un curriculum deportivo. Sí, cual trabajo profesional, este campeonato exige contar con experiencia previa que avale tu resistencia en el campo.

Lalo aconseja que si ‘un amateur desea participar en el Dakar debe correr previamente en todas las carreras afines. Cada competencia suma algo, cada una te enseña cómo superar o afrontar las dificultades de la siguiente competencia’.

Si eres bueno y empiezas a resultar vencedor en cada uno de los torneos en los que participes, muchas empresas o marcas se fijarán en tu destreza y optarán por ser tus auspiciadores, lo que a la larga se convierte en un asunto positivo para el piloto ya que éstas firmas tienden a cubrir o compartir gastos para próximos eventos de motocross, como el Rally Dakar.

PERO, ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS SPONSORS?

Resulta que si tu objetivo es el Dakar, no solo bastará que hayas obtenido los primeros lugares de cada competición, también es importante la inversión. Es decir, el factor económico juega un papel esencial al momento de inscribirte en este rally ya que deberás cubrir ciertos gastos como:

– Matrícula del vehículo.
– Inscripción del piloto.
– Inscripción del copiloto.
– Gastos del equipo técnico.
– Trámites de visa (si el evento se realiza en el extranjero).
– Equipos adicionales.
– Hospedaje.
– Comida.

Y no queremos continuar porque la lista es larga y creemos que estas son razones suficientes para conseguir sponsors que cooperen con la subvención de los gastos.

Felipe cuenta que ‘’algunos participantes están respaldados por equipos técnicos conformados por terapeutas, nutricionistas, psicólogos y más.’’. Asimismo, aclaró que no se puede hablar de un presupuesto fijo ya que este varía para cada competidor.

Por su parte, Lalo Burga se animó a mencionar que un monto aproximado de inversión en la categoría motos es de ‘60 a 65 mil dólares como mínimo’.

Puede que ahora tu panorama respecto a formar parte del mundo del motocross haya cambiado un poco. Sin embargo, ¡no dejes que esto ocurra! Recuerda que toda meta requiere de esfuerzo e inversión. Al final, la recompensa siempre es reconfortante, ¿no lo crees?

Si quieres saber un poco más sobre Felipe Ríos y Lalo Burga, puedes darle click a este vídeo donde los pilotos de la categoría ‘Motos’ nos hablan un poco más sobre ellos y, además, dan una recomendación final a todos aquellos aspirantes a convertirse en profesionales del motocross.

CUÉNTANOS

¿Qué es lo que más te llama la atención del mundo del motocross?

La entrada ¿TE INTERESA EL MOTOCROSS? AQUÍ UNOS TIPS SOBRE ESTA DISCIPLINA aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles