Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Cómo ahorrar en la renta de un auto

$
0
0
Portada 1

Rentar un auto es cada día más común. Sin embargo, en ocasiones resulta complicado y hasta costoso. Es por eso que en Motorbit te damos algunos consejos para hacerlo más sencillo y ahorrar no sólo dinero sino penas.

No rentes en el aeropuerto

Por lo que más quieras, evita rentar en el aeropuerto. En ocasiones es lo más sencillo, lo sabemos, pero no lo más recomendable. Todo lo que se vende en el aeropuerto es más caro. Para que nos entiendas, de acuerdo a Business Insider la renta de un auto en el aeropuerto es entre 10% y 30% más cara que en una agencia en el centro de la ciudad.

Lo más conveniente es que esperes a llegar a tu hotel o a la ciudad para rentar tu auto. Sabemos lo pesado que puede ser moverse del aeropuerto al hotel o a la ciudad, pero lo más recomendable es que esperes hasta ese momento para rentar tu unidad, al final ahorrarás tiempo y dinero.

Usa un buscador online

Usa sitios como CarRentals.com, Kayak.com, Despegar.com o Expedia.com para ampliar tus búsquedas. Estos buscadores usan una serie de métricas que se ajustan a tus preferencias y presupuestos arrojando resultados a tu medida. Siempre te mostrarán las tarifas más bajas primero y encontrarás una gran variedad de opciones entre las cuales elegir. Asegúrate de no pasar por alto las marcas menos conocidas ¿Por qué? Ahora te lo decimos.

Prueba marcas nuevas

Sabemos que lo más fácil es apostar por las marcas ya establecidas como Avis, Hertz y otras grandes cadenas. Sin embargo, existen otros grupos más pequeños e independientes como Payless and Fox Rent a Car o incluso alguna agencia local como Curacao o Adobe, las cuales pueden resultar más baratas. Debido a que sus costos de operación son menores, esto se traduce en rentas ¡entre 15% y 30% más baratas!

Suscríbete a un Programa de recompensa

Es sencillo, rápido y , por lo general, gratuito. Estos programas guardan tus preferencias de renta, garantizan la disponibilidad de unidades y te dan puntos que puedes aprovechar para tener incluso rentas gratis.

Así que no esperes más y date de alta. Lo agradecerás cuando recibas descuentos preferenciales o evites la línea de espera.

Busca cuotas semanales

Usualmente entre más tiempo rentes el auto, más barato resulta. En ocasiones es más económico rentar un auto por 7 días que por 5, por ejemplo. Busca las diferentes cuotas que te ofrecen las agencias. Lo más recomendable es que si quiere el autos un fin de semana, lo rentes de Viernes a domingo y no sólo Viernes y sábado o sábado y domingo pues pagarás más por menos tiempo. Lo mismo para rentas más prolongadas. Incluso si sólo necesitas el auto 2 días puedes rentarlo tres y sacarle provecho por menos pago tarifario.

Reserva y paga con anticipación

Quizá suene obvio, pero vale la pena recalcarlo. Si tienes planeado salir de viaje y en tu plan entra rentar un auto procura reservarlo con la mayor antelación posible. Así mismo de ser posible págalo con anticipación. Reservando y pagando con anticipación tu unidad podrías ahorrarte hasta un 20% en el costo. De hecho, muchas agencias tienen precios especiales o descuentos al pagar por adelantado. No esperas hasta el último minuto para reservar ni pagues el mismo día de la renta.

Evita firmar cualquier seguro innecesario

Sabemos que es tentador adquirir uno de los tantos seguros adicionales que te ofrecen, especialmente cuando te dicen hasta cuando podrían cargarte y las razones de ello. Definitivamente no queremos que vayas nervioso en tu auto rentado (porque eso es lo que logran esa clase de detalles, ponernos nerviosos), pero antes de que pienses en comprar uno de esos seguros adicionales que te “protegen” a ti o a tus pertenencias, cerciórate de que tu seguro personal o incluso el de tu tarjeta de crédito cubre o no los posibles daños o accidentes en que te pudieras ver envuelto.

Los seguros adicionales que tipicamente rentas pueden incrementar el precio del auto hasta en 40 dólares al día. Así que primero dale una leída a tu póliza personal.

Revisa todos los detalles

Lee con cuidado los términos y condiciones y el contrato por la renta del auto. Incluso si el operador ha sido la mar de amable, no dudes en darte un tiempo extra para leer cada uno de los puntos de renta, especialmente todos los relacionados a cuotas, cobros o pagos. Así mismo revisa que el auto funciona perfectamente y hazles notar cualquier detalle sin importar cuan pequeño sea. Más vale que te tomen como un cliente quisquilloso y evites llevarte sorpresas poco placenteras. Por cierto, no está de más hacer lo mismo en tu casa antes de entregarlo. Si algo no anda bien, por ejemplo un limpiaparabrisas, más vale que lo reemplaces tú y no que te lo carguen a la cuenta.

¿Qué opinas?

¿Conoces alguna otra manera de ahorrar en una renta?

¿Cuáles son tus recomendaciones?

La entrada Cómo ahorrar en la renta de un auto aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>