
El deseo de “tunear” un auto nació, según algunos en la década de los 50 en Estados Unidos, y según otros tantos en Europa de los años 60 y nos remite a las modificaciones físicas obradas sobre un automóvil o motocicleta a fin de captar la atención visual y/o auditiva del público en general.
Existen diferentes vertientes muy diferenciadas del “Tuning” automotriz según su procedencia o momento histórico: Lowrider, DUB, Hi-Tech; Import, Custom, Rat, Barroc, JDM, Hella Flush, German, HotRod, entre otros.
Customizar autos está limitado por los reglamentos de tránsito de los diferentes países buscando seguridad al circular, es aquí donde la creatividad alcanza límites insospechados; influenciados por la pantalla grande, armadoras y fanáticos.

Todo vehículo de motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles.
Todos ellos dan rienda suelta a sus proyecciones resultando en ingenios móviles dignos de cualquier producción hollywoodense, como el Buick Streamliner 1948 de suaves curvas, o el emblemático auto amarillo de Dick Tracy presentado en el Autoshow de Milwawkee en el 2010.
Más en Motorbit: Mira los 10 autos que gastan menos gasolina en México
Estos ejemplos hablan claramente de la necesidad de sobresalir con una apariencia muy alejada de los estándares tradicionales, llegando al punto de sobrepasar las barreras del diseño como el Sir Vival de 1948, un auto articulado en dos secciones de apariencia grotesca que hizo las delicias del buen humor en la posguerra, ajeno a toda armonía visual.
Pero no todo es decir y hacer. Existen compañías que dedican su quehacer a esta industria: fabricantes de autopartes, kits completos para customizar y expertos en el manejo de diversos materiales para hacer realidad los sueños de cada cliente; sofisticados equipos de audio, vestiduras de diferentes materiales, luces de colores, equipos de video y hasta peceras que reaccionan a los beats de la música a bordo muy al estilo de programas como “West Coast Customs”, “Pimp my Ride”, “Overhowling”.
Este fenómeno se ha expandido mucho, generando una gran cantidad de concentraciones de fanáticos, clubes, prensa especializada y eventos que se realizan alrededor del mundo.
Más en Motorbit: Porsche amplía la gama de su Macan
El consejo es: si tienes un auto que aún entra en la garantía expedida por el fabricante del vehículo, debes estar consciente que si cambias su estructura no podrás reclamar en caso de que tu coche resulte dañado en su desempeño.
Ahora bien, si no das marcha atrás en tu decisión de tunear tu coche, verifica que el centro de servicio que modificará tu vehículo te garantice una perfecta mano de obra y que usen las piezas adecuadas para hacer el trabajo.
PLATÍCANOS…
¿Has tuneado tu coche?, cuéntanos tu historia
¿Qué modificación en los autos te parece la más extrema?
La entrada Tunear un auto ¿Personalización, creatividad o simple locura? aparece primero en Motorbit.
