Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Mayores fabricantes de autos de América Latina

$
0
0
portada 2

La industria latinoamericana automotriz aún está lejos de los líderes en el sector. Países como Brasil o Argentina habían mantenido cierto crecimiento pero el año 2015 su mercados así como el de otras naciones se contrajo. Estos son los principales fabricantes en América Latina.

Recientemente, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó que al cierre del 2015, la industria de México mostró una con tasa de crecimiento en producción, exportación y ventas internas, con lo cual México se colocó como el principal armador de vehículos en América Latina.

México

El presidente del gremio, Eduardo Solís, mencionó que en producción el volumen de unidades fue de tres millones 400 mil y que se tuvo un crecimiento de 5.6 por ciento con respecto al 2014. Por otro lado, hubo un alza en las exportaciones de 4.4 por ciento, alcanzando los dos millones 642 mil 887 unidades.

El principal destino de exportación siguen siendo, así como en otros sectores, Estados Unidos, con un crecimiento de 6.3 por ciento.

Planta de VW en Puebla, una de las más grandes de México.

Planta de VW en Puebla, una de las más grandes de México.

Brasil

En contraste las ventas a Brasil se desplomaron 42 por ciento, situándose según los expertos en los mismos niveles que en 2006.

En su términos agregados, la industria brasileña tuvo una contracción en su producción de 21 por ciento. Sus ventas a Estados Unidos se desplomaron en un 42 por ciento y su producción total en 2015 fue de 2,333,903 unidades, lo que lo coloca como segundo lugar en el mercado latinoamericano.

Hasta diciembre, la industria brasileña de vehículos empleaba directamente a 129,776 trabajadores contra 144,508 hace un año, un retroceso de 10.2 por ciento.

Armando Monteiro, Ministro de Comercio de Brasil. Uno de los principales impulsores de la liberalización de la industria automotriz con Argentina.

Armando Monteiro, Ministro de Comercio de Brasil. Uno de los principales impulsores de la liberalización de la industria automotriz con Argentina.

Argentina

El años 2015 reportó una disminución del 11.8 por ciento en la producción argentina, el peor nivel en los últimos seis años. En cuando a ventas internas cayó en .4% y tuvo una producción de apenas 543.467 unidades. Las exportaciones se contrajeron 31,3%, a 245.725 vehículos; y las ventas a concesionarios virtualmente se estancaron, ya que aumentaron 6,5% las unidades de producción doméstica y declinaron 5,4% las de importaciones.

Su principal mercado es Brasil, con quien está en vias de liberar el intercambio comercial con el fin de impulsar ambas industrias.

Planta de Fiat en Ferreyra, Cordoba en Argentina.

Planta de Fiat en Ferreyra, Cordoba en Argentina.

Chile

En Chile la venta de autos nuevos durante 2015 se situó en torno a 282.000 unidades aunque reportó una caída de 16.4%. De hecho, de acuerdo a BBVA Research, en 2016 se esperan aún mayores deterioros en el mercado pronosticando ventas de 257.000 unidades, menos que el año 2015 cuando se marcaron ventas por 282,000 unidades.

De acuerdo con BBVA Research a corto plazo y mediano plazo el crecimiento del mercado automotriz en Chile luce esperanzador.

La ANAC es quien vela por los intereses de la industria en Chile.

La ANAC es quien vela por los intereses de la industria en Chile.

Colombia

En Colombia se registró en 2015 una caída del 13.2% y este años se estima una caída de las ventas de vehículos nuevos ubicándose en 260.000 unidades, un 8,2% menos frente al 2015 cuando hubo 290,000 unidades vendidas, aunque 2015 también presentó una caída de 13,1% con respecto a 2014, lo que representa una disminución total de 42.756 unidades.

Pese a todo existen factores que muestran la fortaleza de la industria colombiana y su gran potencial a medio plazo, como son el buen desempeño en el ingreso promedio de los hogares, el bono demográfico que experimenta Colombia, el aumento de las clases medias, la baja penetración de sus vehículos o la necesidad de renovación del parque automotor.

Ensambladora Renault Sofasa en Colombia.

Ensambladora Renault Sofasa en Colombia.

Estos son los 5 principales productores de autos de América Latina. Veremos cómo se comporta el sector para este año 2016 que apenas comienza pero que ya puede marcar tendencias.

¿Sabías esta información?

¿Quién crees que se mantenga?

¿Qué fabricante es más fuerte?

La entrada Mayores fabricantes de autos de América Latina aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>