Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Los rostros femeninos tras el motorshow de Nueva York

$
0
0
Liz Wetzel, Director of Design Buick Interiors with the 2017 Buick LaCrosse. (Photo by Steve Fecht for Buick)

Sigue siendo una industria con presencia mayormente masculina, pero lo cierto es que las mujeres están poco a poco metiendo cabeza en este competitivo mundo a través del diseño, la ingeniería o la gestión en numerosas marcas. Por suerte, es una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años.

Más en Motorbit: Suzuki Swift 2017: fotos filtradas revelan nueva generación

Mary Barra, CEO de General Motors, es uno de los ejemplos más claros de la creciente presencia de mujeres en el sector automotriz, pero no es la única. Actualmente se pueden ver a muchas más mujeres que hace un par de décadas en todo tipo de puestos dentro del segmento, aunque aún queda un largo camino por recorrer en este sentido.

Hoy en día el porcentaje de mujeres en puestos de entrada en el sector es del 28% con respecto a sus compañeros hombres y del 18% en cargos de liderazgo medio. En el caso de los altos cargos, Barra es una de las pocas excepciones aunque sí un buen precedente y un aliciente para otras mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente en el apasionante mundo de los autos.

Aprovechando el Salón del Automóvil de Nueva York, uno de los mayores escaparates de la industria a nivel mundial, ponemos atención en algunos de los rostros femeninos que se encuentran detrás del diseño y desarrollo de algunos de los modelos exhibidos en esta edición del motorshow.

Michelle Christensen, responsable de diseño del Acura NSX
mujeres autoshow NY

Christensen junto al Acura NSX de cuyo diseño fue responsable.

El retorno del Acura NSX, que dejó de producirse en 2005, ha recaído de manos de esta mujer, quien lideró un equipo de 8 diseñadores para crear el aspecto exterior de este espectacular modelo.

De hecho, es la primera mujer en diseñar un superauto. Antes de lanzarse con este proyecto había trabajado en el sedán Acura RLX y en el crossover ZDX.

Según cuenta Michelle a la revista Fortune, cuando decidió enfocarse en el mundo del diseño automotriz, solo estaba siguiendo aquello que le apasionaba. Pero una vez dentro se dio cuenta de que había una enorme falta de perspectiva femenina, por lo que había muchas oportunidades de desarrollo, oportunidades que sin duda ha sabido aprovechar.

mujeres autoshow NY 2

Ingeniera Bridget Hamblin. Fuente: Fortune Magazine

Bridget Hamblin, Ingeniera del Honda Civic

Hamblin es ingeniera mecánica y ha dirigido el equipo de dinámica responsable de la perfomance del Honda Civic 2016, lo que no es cualquier cosa porque este modelo ha ganado el prestigioso premio Car of The Year en EEUU y es ahora mismo uno de los modelos de los que la marca japonesa más orgullosa se siente.

Sus estudios de ingeniería le permitieron acceder a Honda donde comenzó a trabajar en el departamento de investigación y desarrollo de la suspensión y la dirección del vehículo. Además de en el Civic, Hamblin también ha ayudado a desarrollar la minivan Odyssey.
Según declara a Fortune, nunca se había planteado trabajar en la industria pero señala que este mundo le ha permitido aplicar su interés en la ingeniería para desarrollar productos con los que la gente disfruta.

Más en Motorbit: Así serán los autos que conducirás en el futuro

Liz Wetzel, directora global de diseño interior de la marca Buick
Liz Wetzel, Director of Design Buick Interiors with the 2017 Buick LaCrosse. (Photo by Steve Fecht for Buick)

Liz Wetzel, directora de diseño de interiores de Buick. (Photo by Steve Fecht for Buick)

Wetzel se puede considerar una auténtica veterana en sector, y más dentro de General Motors, donde comenzó a trabajar hace 30 años tras graduarse en diseño industrial. Uno de sus logros consiste en haber sido nombrada jefa de diseño en General Motors en 1997, puesto que ninguna mujer había ocupado hasta ese momento.

“Como diseñadora disfruto del reto que supone utilizar ambas caras del cerebro, la parte creativa, y la parte racional que busca solucionar un problema”, señaló Wetzel sobre su trabajo en Buick.

Anna Gallagher, senior launch manager de ‘Jaguar Sports and Lifestyle cars’

Otra mujer con fuerte presencia en NY es la de Anna Gallagher, quien ha ocupado varias posiciones dentro de Jaguar, entre ellas de la director global de la marca para el modelo F-Pace antes de ser ascendida a su puesto actual. Además fue responsable del lanzamiento del Jaguar XJ y del sedán XJR.

Según declara, se dio cuenta de que podía ofrecer una perspectiva diferente dentro del desarrollo de los productos, “lo que les permitió llegar a soluciones que no se habrían encontrado en un equipo formado 100% por hombres”.

Eso sí, el camino no debe haber sido sencillo. “Tienes que demostrar lo que vales doblemente, primero por ser mujer y segundo para demostrar que puedes hacer el trabajo”, sentenció.

Más en Motorbit: Ya hay 5.000 unidades del Lamborghini Aventador en el mundo

Cuéntanos…

¿Qué opinas de la creciente presencia de las mujeres en el sector?

¿Crees que debería haber más presencia femenina en los altos cargos?

La entrada Los rostros femeninos tras el motorshow de Nueva York aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>