
Con la presencia del presidente argentino, Mauricio Macri y el CEO de FCA, Sergio Marchionne, Fiat anunció una inversión de 500 millones de dólares en la planta de la localidad de Ferreyra, provincia de Córdoba. Será destinada a un nuevo modelo (conocido como Proyecto X6S) cuya producción se iniciará a mediados de 2017.
En un acto que contó con la presencia del presidente argentino, Mauricio Macri y el CEO de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) Sergio Marchionne (entre otras destacadas personalidades), el grupo ítaloamericano anunció una inversión de 500 millones de dólares en la planta de Fiat de la localidad de Ferreyra, provincia de Córdoba, para la producción de un nuevo modelo construido sobre una plataforma modular para el mercado latinoamericano a partir de la segunda mitad de 2017.
Por ahora no hay muchos detalles del futuro producto, solo el nombre con el que se lo conoce internamente en la compañía: Proyecto X6S. Sí se sabe que de él surgirán uno o dos sedanes, posibles reemplazantes de Línea y Grand Siena, y que probablemente equipen propulsores a gasolina en dos variantes, ambos con tapa de 16 válvulas: uno de 1,3 litros y 105 CV, y otro E.torQ 1.8 de 128 caballos. Las cajas de cambios serán manual de quinta y automática de sexta.
Más en Motorbit: Talento, el nuevo furgón de Fiat

La nueva inversión dotará a la planta de Fiat en Córdoba de la más moderna tecnología para la producción del X6S.
La nueva inversión se ajusta a los planes industriales estratégicos de la compañía para la región y refuerza la importancia de la planta de Córdoba como un lugar de producción clave en América Latina desde la cual se abastecerá la demanda regional gracias a un ritmo de producción estimado en 100 mil unidades anuales.
Más en Motorbit: Subastaron Fiat 500L que usó el Papa en Nueva York

El presidente Mauricio Macri en el momento del anuncio. A su derecha, el gobernador cordobés, Juan Schiaretti; a su izquierda, el CEO de FCA, Sergio Marchionne.
Últimas tecnologías
Para producir estos nuevos sedanes, la planta incorporará las últimas tecnologías de fabricación, mejoras edilicias y de herramental, incluyendo, por ejemplo, la instalación de más de 150 robots en la unidad de chapistería y sistemas de aplicación automática de adhesivos, además de una nueva línea de montaje paletizada y la ampliación y modernización de la sala metrológica con la incorporación de modernos equipamientos de medición. La línea estará preparada para el montaje y testeo de la nueva caja automática con la que contará el modelo. También se destinarán recursos para herramentales de matrices de última generación para producción de piezas y componentes en proveedores locales y un área de comunicación donde los empleados pueden trabajar en colaboración y asociación para lograr eficiencias de fabricación significativas.
Más en Motorbit: Fiat Mobi, así luce al desnudo
Por otra parte, es necesario destacar que la producción del nuevo modelo en la planta de Córdoba, prevé el desarrollo de proveedores locales, con más de 20 nuevos autopartistas que se suman al parque actual totalizando unos 600 ítems. El proyecto se plantea como objetivo alcanzar más de 50% de contenido local de componentes, incrementando el volumen de compras a nivel local y la creación de empleo en la red de proveedores, proporcionando futuro laboral para aproximadamente 20.000 personas.
“Se trata de una elección que asigna al establecimiento de Córdoba un rol central en nuestra estrategia industrial para América Latina”, manifestó el CEO global de FCA, Sergio Marchionne.
CUÉNTANOS
¿Qué opinión te merecen los modelos de Fiat?
¿Cuál es tu preferido?
¿Cuál es, según tu criterio, la característica que define a los modelos de esta marca?
La entrada Fiat invierte en Argentina para producir los modelos del Proyecto X6S aparece primero en Motorbit.
