Clik here to view.

La firma de camiones que es miembro del Grupo Toyota presentó sus modelos que comenzará a vender en el mercado argentino. Hino llega a Argentina con la Serie 300 con el objetivo de competir con los modelos pesados más económicos del mercado.
Más en Motorbit: Hino capacita a sus futuros clientes
Hino finalmente ha realizado el lanzamiento de la marca en el país. La Serie 300, en sus diferentes versiones, será la gama que dara el puntapié inicial para que la firma de camiones se instale en el mercado argentino. Hino llega a Argentina para ofrecer una nueva opción en un segmento que crece día a día.
Clik here to view.

La compañia presentó, de la mano de Toyota, su línea de camiones
Fotos: Prensa Hino
Con la presencia de Yoshiyuki Nakajima (Presidente de la firma en Argentina), Ichiro Hisada (Director de Hino Motors Ltd), Daniel Herrero (Presidente de Toyota Argentina), Víctor Moure (Gerente comercial en Argentina) y Yoshimasa Sugawara (Piloto Dakar), Guillermo Dietrich (Ministro de Transporte de la Nación) y Noriteru Fukushima (Embajador de Japón en Argentina); la firma de camiones presentó los proyectos de comercialización y los modelos que empezarán a venderse en el país.
Más en Motorbit: ¿Cual es el mejor Scania de Argentina?
¿Cuales son los planes de Hino?
Hino llega a Argentina con la Serie 300, un camión liviano que tiene una capacidad de carga neta de entre 2,5 y 4,9 toneladas, que se ofrecerá en cuatro versiones con diferentes PBT (peso bruto total) y CMT (capacidad máxima de tracción). Según directivos de Hino, la oferta se incrementará con la llegada, en un futuro, de las versiones 514 con cabina angosta, y 616, 716 y 816 con cabina amplia.
Clik here to view.

La Serie 300 será la primera en venderse
Fotos: Prensa Hino
En cuanto a sus motorizaciones, todos los modelos cuenta con un 4 litros, 16 válvulas, inyección common rail y turbocompresor TGV, que entrega 150 caballos en los 616, 716 y 816, y 136 CV en la opción 514. Este motor se acopla a una transmisión de seis marchas (y de cinco en el 514), que puede montar una toma de fuerza opcional, y a un chasis reforzado que en la variante 816, las más “pesada”, soporta hasta 7.500 kg de peso bruto total.
Más en Motorbit: La nueva generación de los camiones Iveco
El equipamiento incorpora aire acondicionado, volante de doble regulación, equipo de audio con CD y dirección asistida. A su vez, en seguridad tiene chasis reforzado, carrocería deformable, airbag conductor y frenos con sistema ABS. Este último se fusiona con el EBD, que distribuye electrónicamente la potencia de frenado entre cada rueda.
Hino va más allá de la compra de un camión
El evento ha sido la oportunidad perfecta para dar a conocer la marca y el Total Support HINO, que deja claro que la empresa ofrece mucho más que camiones, acompañando a sus clientes con una importante Red de Concesionarios, servicios de Post Venta y Herramientas Financieras que, junto con un 0800-Hino, conforman un completo servicio para ayudar al cliente a acceder a su camión y, luego, a mantenerlo en las mejores condiciones de funcionamiento.
Clik here to view.

Sugawara corre en el Dakar con los camiones Hino
Fotos: Prensa Hino
La marca hace hincapié que: “Con la calidad Toyota y sus característicos detalles de fabricación, los camiones Hino se diferencian por su robustez, seguridad, confort y facilidad de uso, lo que permite una operación económica”.
Más en Motorbit: Hino, los camiones de Toyota
¿Sus valores? Desde los u$s54.000- hasta los u$s64.000-.
Cuéntanos…
¿Sos usuario de camiones livianos?
¿Cambiarías a un modelo nuevo?
La entrada Hino llega a Argentina con la Serie 300 aparece primero en Motorbit.
Image may be NSFW.Clik here to view.
