
En los próximos dos años, SEAT tendrá la mayor ofensiva de producto de su historia y al menos durante la celebración de los primeros 15 años de presencia de la marca española en México, quedo claro el mensaje: Ateca vendrá a nuestro país.
Más en Motorbit: La explosividad del BMW M2 Coupé llega a México
Así lo confirmó la casa automotriz española, quien además adelantó que Ateca será apenas el primero de otros lanzamientos en México que tiene entre manos SEAT.
De acuerdo con Luca de Meo, presidente de SEAT a nivel mundial quien encabezó la celebración de los 15 años de presencia de la firma en México, además del Ateca para 2017 llegará a México un crossover que se estima sería un poco más pequeño que Ateca.
EL ORIGEN DE ATECA
Todo comenzó con el concept llamado “20V20” que la marca de Martorell presentó en el Autoshow de Ginebra de 2015, con el que SEAT daba el primer paso a la entrada a nuevos segmentos.
En su momento “20V20” se presentó ofreciendo una plataforma adecuada para todo tipo de motores, desde los TSI y TDI de alto rendimiento hasta los híbridos enchufables, todos ellos muy característicos de Grupo Volkswagen.
Más en Motorbit: ¿Cuáles son los autos más vendidos vía financiamiento?
El concepto se presentó con una caja de cambios DSG y tracción en las cuatro ruedas con control electrónico.
LA REALIDAD
Fue en febrero de 2016 cuando SEAT confirmó que 20V20 tendría nombre: Ateca y fue ahí cuando vimos ya un producto más detallado en cuanto a elementos técnicos y estéticos.
Los motores de Ateca son, ya sea turbo a gasolina (TSI) o diésel (TDI), con una potencia que va desde 115 a 190 caballos de fuerza.
La gama de propulsores diésel abre desde un 1.6 TDI de 115 caballos, mientras que la versión 2.0 TDI se encuentra disponible ya sea con 150 o 190 equinos. Los datos de consumo van de los 4.3 a los 5.0 litros cada 100 kilómetros, según la automotriz de Martorell.
Más en Motorbit: Un pequeño con alma grande: KIA Soul
Sobre los motores a gasolina, el punto de partida es el 1.0 TSI con 115 caballos, mientras que el 1.4 TSI incorpora desactivación de cilindros en carga parcial y genera 150 caballos. Las cifras de consumo para estos motores se encuentran entre los 5.3 y los 6.2 litros.
La tracción puede ser ya sea delantera o integral, en tanto que las cajas de cambios pueden ser manuales o DSG de doble embrague.
Las dimensiones de Ateca son de 4.36 metros de longitud exterior y su cajuela es de 510 litros en su configuración estándar o de 485 litros en las versiones con tracción integral.
SEAT no dio más detalles respecto a qué motores y niveles de equipamiento llegarán a nuestro país, pero al menos en Europa Ateca ya tiene precios: la versión a gasolina más accesible se venderá en 23,690 euros, siendo la tope de gama la que cueste 31,170 euros.
Más en Motorbit: El Audi SQ7 es protagonista en “Capitán América: Civil War”
SEAT MÉXICO EN CIFRAS
México representa para SEAT uno de sus más importantes bastiones y así lo demuestran sus números. Nuestro país se coloca como el cuarto mercado a nivel mundial para la marca española y el más importante fuera de Europa.
Estos son algunos de los datos más destacados del paso de SEAT por México:
• Ventas totales en 15 años: 286,359 unidades (hasta diciembre 2015).
• Puntos de venta en territorio nacional: 59.
• Modelos SEAT vendidos en México a lo largo de 15 años: Ibiza, Córdoba, Toledo, León, Alhambra, Altea, Altea XL, Altea Freetrack, Exeo.
CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu modelo SEAT favorito?
¿Has tenido o tienes un auto de la marca española? platícanos tu experiencia
La entrada Confirman llegada de SEAT Ateca a México aparece primero en Motorbit.
