Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5260 articles
Browse latest View live

20 datos que debes saber sobre la nueva planta de BMW en México

$
0
0

Tras casi tres años de construcción, la firma alemana BMW puso en marcha oficialmente su primera planta en México, la cual producirá la nueva generación del buque insignia de la firma: el Serie 3 y aquí te dejamos 20 datos importantes sobre este complejo ubicado en San Luis Potosí:

1. Se ubica en el municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí.
2. Se colocó la primera planta en junio de 2016
3. La planta se extiende sobre 300 hectáreas.
4. Cuenta con 500 robots en sus diferentes áreas.

5. Es ahora una de las 235 empresas del sector automotriz en San Luis Potosí.
6. Tiene capacidad para producir hasta 175,000 unidades al año
7. 1,000 millones de dólares de inversión
8. Es la primera planta que en su proceso de ensamble no utiliza papel
9. Usa 5.7 litros de pintura en cada auto.
10. Se invirtieron 13 millones de dólares en formación y capacitación de los empleados.
11. Emplea a 2,500 personas
12. 35% de la planta laboral son mujeres.

13. La edad promedio de la planta laboral es de 31 años.
14. La nueva generación del BMW Serie 3 se exportará a 40 diferentes mercados.
15. Hasta julio de 2019 el 100% de lo producido en esta planta se exportará a Estados Unidos y paulatinamente se incluirán a los demás mercados.
16. 222 proveedores en México se encargan de suministrar partes y componentes a la planta.
17. A estos proveedores se les compran partes y componentes por 2,500 millones de dólares.

18. La planta cuenta con una extensión de 70,000 m2 de páneles solares.
19. La planta colabora con un total de cuatro institutos técnicos y ha formado ya con éxito a 250 aprendices en profesiones técnicas.
20. BMW Group vendió un total de 25,090 vehículos durante 2018 en México.

The post 20 datos que debes saber sobre la nueva planta de BMW en México appeared first on SemiNuevos.


Doble cero en CDMX será únicamente para estos vehículos

$
0
0

Parte de los desafíos en materia de la movilidad y cuidado del medio ambiente, que enfrenta la CDMX, serán atendidos mediante una nueva disposición para la entrega de hologramas de circulación vehícular.

Dicha iniciativa plantea que los hologramas con denominación “doble cero” serán entregados, únicamente, a los vehículos que presenten un consumo de combustible, no menor, a los 15 km/l.

Basado en esto, los vehículos último modelo que no tengan ese consumo de combustible no recibirán el holograma “doble cero” para circular todos los días y deberán realizar el proceso de verificación cada semestre.

Los vehículos con tecnología de propulsión híbrida o eléctrica entran en este rango de consumo pero serán homologados bajo una placa ambiental especial que les permitirá circular todos los días y estar exentos del proceso de verificación.

Es importante señalar que para que un automóvil pueda entrar en dicho rango de consumo de combustible es necesario que equipe un motor de baja cilindrada, que cuente con algún sistema de sobrealimentación, que utilice un ciclo alterno de combustión, agregue inyección de combustible multipuntos o bien cuente con tecnología híbrida o eléctrica.

Información proporcionada por autoridades de la CDMX indica que para el año 2020 la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Ambiental de la Megalópolis y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz emitirán un listado con los vehículos con consumos mayores a los 15 km/l.

Por otro lado, los autos que deseen hologramas “cero”, “uno” y “dos” deberán acreditar su óptimo funcionamiento en pruebas de emisiones del Sistema de Diagnóstico a Bordo en verificentros de la ciudad.

El momento para cambiar a una movilidad más eficiente se acerca.

¿Quieres cambiar tu auto? Descubre Motorfy, el crédito que tu vida necesita.

The post Doble cero en CDMX será únicamente para estos vehículos appeared first on SemiNuevos.

Tips para reducir el estrés mientras conduces

$
0
0

Un estudio titulado “The Day Reconstruction Method”, señala que los tiempos de traslado de nuestro hogar al trabajo constituyen la actividades menos placenteras del día a día y no es para menos. Vernos inmersos en el tráfico a cualquiera pone los nervios de punta y peor: afecta silenciosamente a nuestra salud, por ello aquí te van unos sencillos tips para reducir el estrés mientras manejas tu coche.

1.- Sal con tiempo

Básico pero muy efectivo, si sabes que llegar a tu destino te tomará, digamos 45 minutos, sal media hora antes para que vayas tranquilo y sin presiones. Recuerda que el tráfico se va haciendo pesado a medida que avanza la mañana. Si llegas temprano ya sea a la escuela o a tu trabajo, puedes usar esos minutos que adelantaste para tomar un café tranquilamente antes de iniciar la jornada.

2.- Maneja a la defensiva

Esto no significa que te la pases tocando el claxon o que bajes la ventana para gritar improperios a los demás conductores o peatones. De acuerdo con la firma llantera Bridgestone, el manejo defensivo es una estrategia de conducción que tiene el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y su impacto y consiste en conducir estando atento a los errores de los otros conductores para poder anticiparse y tomar decisiones que eviten algún incidente.

Si lo llevas a la práctica tendrás un viaje libre de sustos o situaciones desagradables.

3.- Usa el navegador

Hoy en día gracias a los sistemas de navegación con los que vienen equipados varios modelos en México, así como las aplicaciones móviles no sólo es más sencillo planear un viaje, sino también saber cuánto tiempo nos tomará llegar a nuestro destino.

Aunque conozcas a la perfección la ciudad, nunca está de más contar con algo de ayuda para que no termines arrancándote los cabellos porque te metiste de lleno a un embotellamiento donde lo único que avanzan son los minutos y el estrés.

4.- Arma un buen playlist

Si ya sabes que irremediablemente el tráfico te espera apenas saques tu coche del estacionamiento, por qué no armas previamente un playlist de canciones que te gusten y así en lugar de estresarte, saques el cantante que llevas dentro y te deleites a ti mismo con un par canciones, o bien, recuerdes buenos momentos con tu familia, amigos o pareja. Recuerda que no hay mejor terapia que escuchar la música que te gusta.

5.- Sé un conductor “buena onda”

Invariablemente todo mundo lleva prisa ya sea en la mañana o peor, en la tarde-noche cuando lo único que queremos es llegar a casa a cambiar los zapatos por las pantuflas, así que qué tal si te detienes un momento para que el otro conductor se cambie de carril o dejas cruzar la calle al ciudadano que va en su bicicleta.

También aplica usar las direccionales, bajar las luces altas, respetar las luces de los semáforos y un largo etc.

6.- Viste cómodo

Probablemente tienes que llegar a una junta de trabajo con corbata y tacones ( en el caso de las mujeres), pero durante el trayecto bien puedes usar zapatos bajos, desabrochar un par de botones de la camisa o arremangártela para que conduzcas cómodo.

7.- Relájate previamente

Si antes de salir de casa, te tomaste una segunda taza de café mientras ves algunos minutos de tu serie favorita o revisas que no te falte nada para llevar, o simplemente te sientas en tu sillón y respiras tranquilo pensando que hoy va a ser un gran día, seguramente trasladarás esa tranquilidad a tu experiencia de manejo. Son detalles mínimos, sí pero te ayudarán a salir con una buena actitud y se le agregas el número 1 de este listado, ya la hiciste.

8.- Regula la temperatura de tu coche

Lo hemos hablado mucho; no se trata de que vayas como si estuvieras en refrigeración, ni tampoco de que quieras exfoliarte. Regula la temperatura del aire acondicionado acorde a las condiciones climáticas del exterior para que puedas manejar cómodamente. La temperatura ideal a la que debes activar el aire acondicionado es entre 21 y 23 grados.

9.- Come algo rico (y nutritivo)

Qué tal una barra energética o un jugo natural para acompañar tu viaje. Ojo! No vayas manejando con una mano y en la otra lleves lo que comas. Usa los altos sin apartar la mirada del entorno para comer algo que te ayude a sentirte ligero.

10.- Ve acompañado

En la ciudad de México al menos, esto se va a poner de moda, con el fin de aligerar el tráfico y por ende, la contaminación; pero por qué no ponerse de acuerdo con amigos para ir todo en un solo coche y pasar un buen rato de risas y plática amena mientras allá afuera el tráfico hace de las suyas.

¿Qué otro tip agregarías?

The post Tips para reducir el estrés mientras conduces appeared first on SemiNuevos.

Explorer y Expedition: dos vehículos para salir en busca de aventura

$
0
0

Ford tiene en sus modelos Explorer y Expedition a un par de verdaderos instrumentos para la aventura, dos conceptos que se adecuan a tus necesidades en materia de espacio y potencia para hacer de tus viajes verdaderas experiencias de placer.

Vamos a conocer a detalle por qué estos modelos están revolucionando la forma de transportarnos.

Explorer

A primera vista Explorer se nota imponente, sus 5 metros de longitud y casi 2 metros de altura le dan una apariencia inigualable que provoca respeto para quien mira pero máxima comodidad al que maneja.

Estéticamente adopta rasgos modernos, destaca una gran parrilla con detalles sutiles en cromo que enmarcan el logo de Ford, de ese elemento se desprenden dos faros con tecnología de proyección LED, abajo encontraremos faros de niebla y otro poco más abajo entradas de aire para refrigerar el motor.

La oferta se complementa con rines de 20 pulgadas en aluminio, un pequeño alerón en la parte de la cajuela, antena de tiburón para el radio, molduras en plásticos de uso rudo, y puntas de escape en cromo.

Casi todas las sensaciones de lujo que transmite este vehículo tienen que ver con su interior, por ejemplo, es de los pocos automóviles de su segmento que usan piel premium, madera y aluminio real en sus acabados, materiales que solo se encuentran en vehículos de mayor precio.

Decodificando su interior destaca el volante multifunciones, la pantalla de 8 pulgadas con la última generación del sistema de infoentretenimiento SYNC 3 amigable con cualquier tipo de interfaz para escuchar tus listas favoritas gracias a su sistema de audio SONY con 12 bocinas.

Además de los asientos ergonómicos con calefacción, sistema DVD para las filas traseras, y cámara frontal de 180 grados, encontraremos aire acondicionado digital, múltiples entradas USB para conectar dispositivos móviles, quemacocos panorámico así como un botón para plegar la tercera y segunda fila de asientos.

Explorer integra un motor EcoBoost V6 3.5 litros con 365 caballos de fuerza y 350 libras pie de torque que transfiere la potencia a una caja automática Selectshift de 6 velocidades con opción a dividir la tracción a las 4 ruedas para brindar el desempeño necesario de acuerdo al terreno que tengamos frente a nosotros.

Para Ford es muy importante el nivel de seguridad que incorporan sus vehículos en Explorer 2019 encontramos bolsas de aire delanteras, frontales de doble etapa, bolsas de aire en los cinturones de seguridad, de rodilla y laterales para conductor-pasajero, con un extra, sensor de peso y posición del asiento para facilitar la tarea de las bolsas de aire.

Expedition

Mil novecientos noventa y siete fue el año que vio nacer a la primera generación del Ford Expedition, un vehículo ideado para dominar el segmento de los SUV de tamaño completo gracias a una mezcla entre estilo, equipamiento y poder.

Veintidós años más tarde, este vehículo se reinventa por completo para llevar su concepto original a un nuevo nivel.

Estéticamente destaca una nueva parrilla frontal, faros con tecnología LED, grandes entradas de aire para enfriar el conjunto motriz, líneas aerodinámicas en los costados de su carrocería, rines de aluminio en 22 pulgadas y una parte trasera que se vale de un alerón, calaveras LED, emblemas distintivos y puntas de escape en cromo para brindar una apariencia inconfundible.

El interior destaca por su elegancia y confort por ejemplo en el destacado juego de asientos forrados en piel con ajustes eléctricos, el techo panorámico, sistema de audio premium con 12 bocinas, pantalla táctil de 8 pulgadas para controlar el sistema de infoentretenimiento SYNC 3, consola central forrada en piel con detalles en madera, pedales ajustables electrónicamente, iluminación ambiental y volante forrado en piel con calefacción, son tal sólo algunos de sus múltiples atributos.

Expedition es una camioneta que cuenta con tres filas de asientos para transportar hasta ocho personas con todo lujo y comodidad mientras se devorar kilómetros por carreteras.

Esto se logra gracias a un poderoso motor EcoBoost V6 twin turbo de 3.5 litros con 400 caballos de fuerza y 480 libras pie de torque. Esa potencia es transmitida de forma integral a las cuatro ruedas gracias a una transmisión automática con 10 velocidades par un manejo eficiente en todo momento.

Otro punto destacado de esta SUV es su increíble nivel de seguridad, encontramos seis bolsas de aire, alerta SOS post colisión, cinturones de seguridad inflables, así como frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD para un frenado efectivo en todo momento.

Descubre más de Ford Explorer y Expedition aquí.

The post Explorer y Expedition: dos vehículos para salir en busca de aventura appeared first on SemiNuevos.

Cuatro preguntas frecuentes a la hora de invertir en Uber

$
0
0

Ya hemos hablado de la increíble oportunidad que podría representar para tu vida manejar en tus ratos libres para Uber, una actividad que te daría la oportunidad de aumentar tus ingresos de una manera dinámica, bajo tus propios horarios y términos.

Sin embargo, sabemos que aún existen dudas en tu interior para dar ese último paso y de una vez por todas registrarte con Uber, la aplicación de movilidad urbana más importante del mundo.

Por tal razón seleccionamos de la web de Uber, las cuatro preguntas más frecuentes que debes tener claras para empezar a manejar con Uber. Así que no se diga más, pon mucha atención.

Cuatro preguntas frecuentes a la hora de invertir en Uber

¿Puedo manejar con la App de Uber en mi ciudad?

Uber está disponible en buena parte del territorio mexicano. Para saber con exactitud si tu ciudad entra dentro del territorio de cobertura es necesario que consultes la siguiente dirección para salir de dudas: www.uber.com/cities

¿Cuáles son los requisitos para manejar con la App de Uber?

El primer requisito es ser mayor de 18 años, después, contar con identificación oficial, licencia de conducir, tener una certificación de seguridad y un automóvil con tarjeta de circulación vigente.

¿Uber es seguro?

Uber cuenta con un equipo de seguridad global, conformado por más de 200 personas, dedicadas a prevenir incidentes. Muévete libremente por la ciudad gracias a un soporte personalizado las 24 horas, opción a compartir tus viajes con tus seres queridos, modo de llamadas incógnitas y funciones específicas de seguridad en la App.

¿Necesito tener mi propio coche?

No, si quieres manejar con la App de Uber pero no tienes automóvil propio puedes obtenerlo con uno de los socios o socios de flota.

Bonus: ¿Dónde puedo iniciar mi registro?

Puedes iniciar tu registro 100% en línea dando click aquí.

The post Cuatro preguntas frecuentes a la hora de invertir en Uber appeared first on SemiNuevos.

5 Pick ups perfectas para el trabajo y que puedes comprar a crédito

$
0
0

Nada como contar con un vehículo que sea siempre el mejor aliado para el trabajo; que sea durable, eficiente y potente. Afortunadamente en México tenemos un portafolio de productos que cumplen con todas esas características y más, por lo que nos dimos a la tarea de escoger a los cinco mejores exponentes en pick ups y que puedes adquirir a crédito.

Ford Lobo

Es la pick up más vendida de la historia y no es para menos; la durabilidad, gran capacidad de carga, arrastre así como su diseño funcional, la tienen dentro del gusto de todo aquel que quiera un aliado eficaz para su negocio.

Lobo tiene por corazón un motor 3.5L V6 EcoBoost de 375 caballos que se acopla a una transmisión automática de 10 velocidades que podemos encontrar en todas las versiones. Su capacidad de carga es de 971 kgs y tiene el poder para arrastrar hasta 4,853 kgs.

Mitsubishi L200

Una de las camionetas que se encuentran dentro de las consentidas del público es esta japonesa que destaca por su diseño, potencia y por ofrecer un nutrido abanico de versiones que se adaptan a cualquier necesidad.

Lo que hace tan versátil a esta L200 es su radio de giro el cual es de tan solo 5.9 metros y que permite tener mayor control al conducir y ni qué decir de la gama de motores, que pueden ser a gasolina o diésel con potencias de 126 y 134 caballos de fuerza, respectivamente.

Conoce la lista completa AQUÍ.

The post 5 Pick ups perfectas para el trabajo y que puedes comprar a crédito appeared first on SemiNuevos.

¿Cómo funcionan los deducibles de los seguros de autos?

$
0
0

Al momento de adquirir un seguro para tu auto es fundamental tener conocimiento sobre los deducibles y cómo funcionan.

Deducible se refiere a la cantidad de dinero que una persona se compromete a pagar como parte de una reclamación antes de que la aseguradora pague el resto del importe del siniestro. El deducible permite a la compañía de seguros tener más recursos financieros para manejar los reclamos más costosos. También permite que la compañía de seguro pueda ofrecer precios más bajos ya que cuando el asegurado comparte algunos de los costos de reclamación, la compañía de seguros no tiene que cobrar tarifas sumamente altas.

En otras palabras, cuando ocurre una pérdida del vehículo, el asegurado paga una porción de esta de su bolsillo, siendo esa porción lo que se conoce como deducible.

Por ejemplo, si tienes una cobertura con un deducible de $200 y tuviste una pérdida de $500, tendrías que pagar $200 y la compañía de seguros lo que falta, que serían $300. Es importante considerar que dependiendo de la aseguradora estos deducibles podrán ser diferentes, por supuesto entre más altos sean los deducibles los costos de la póliza serán más bajos.

deducibles
El entender que es el deducible de tu póliza de seguros y como funciona es importante ya que así podrás ahorrar dinero en tu póliza.

¿Existen seguros de autos que no tengan deducibles?

Hay compañías aseguradoras con precios muy económicos que eliminan el deducible cuando los conductores tienen cierta edad u ocupación, pero en un siniestro, si el conductor no cumple con las características acordadas, pueden incrementar el deducible o invalidar el convenio. Todo depende de cada compañía de seguro y las condiciones de los contratos.

deducibles
Generalmente el deducible se contrata para las coberturas de daños materiales y robo. Sin embargo, en algunos casos se puede contratar para la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros.

¿No pagar el deducible invalida mi póliza?

El negarse al pago del deducible en las pólizas de seguros ocasionará que te niegues la cobertura en caso de siniestro, pero también existen circunstancias bajo las cuales aunque pagues el deducible te pueden negar dicha cobertura.

Recuerda que lo más importante es que tengas la tranquilidad de sentirte asegurado y hagas una evaluación de la mejor alternativa para cuidar el fruto de tu trabajo.

Cuéntanos:

¿Alguna vez tuviste que pagar un deducible?

¿Que tal fue tu experiencia con tu compañía de seguros?

Encuentra tu seguro ideal en menos de un minuto con Motorfy dando click aquí.

The post ¿Cómo funcionan los deducibles de los seguros de autos? appeared first on SemiNuevos.

5 señales para cambiar de seguro de autos

$
0
0

Hoy en día hay mucha oferta de seguros para autos, hay opciones para comparar y tomar la mejor decisión. Tener tu auto asegurado y la tranquilidad que esto te da, verdaderamente no tiene precio. Pero tampoco a cualquier precio te puedes conformar con un seguro, más aún si no has tenido la mejor experiencia. ¿Cómo saber si es momento de cambiarte? Aquí te contamos cuáles son las 5 señales para saber si debes hacerlo o no.

Más en Motorbit: ¡Temporada de lluvias! 5 tips de conducción segura

Mal servicio

Si no estás satisfecha con el servicio que hasta ahora te ha brindado tu proveedor de seguro automotriz, esta es la primera señal que debes buscar un cambio. Ten en cuenta muchas cosas, como nivel de respuesta, que tan amables son, si tienen empatía con el cliente – osea contigo – cuando te acercas a consultar algo, y hasta qué canales tienen para que te puedas comunicar con ellos, etc. Si has tenido una mala experiencia, ya sabes cual es el siguiente paso.

No solo tengas en cuenta el servicio que te brindan a ti, sino también qué tipo de respuesta te dan cuando tienen que consultar a otras áreas de la empresa. Si es rápida, es porque hay buena comunicación en el equipo, y si no, es porque no hay trabajo en equipo y verdaderamente no les importa retener al cliente.

Cobertura limitada

Seguro de autos
Cobertura limitada.

La siguiente señal para buscar un cambio de aseguradora automotriz, es reflexionar de verdad si esta te ofrece o no la cobertura que se ajusta perfecto a tus necesidades. No solo asegures tu auto “por si te roban”. Debes saber que no solo puedes asegurar contra robo, sino también por accidentes – pérdida total o deducible – así como te puede cubrir daños a terceros. Es muy importante la cobertura, mientras más tengas mejor.

Si ya has tenido algún siniestro y resultó que no tenías la cobertura necesaria – y recién ahí te enteraste – tal vez es momento de cambiar.

Precio elevado

Seguro de autos
Es muy importante el precio que pagas por el seguro, teniendo en cuenta si la cobertura es ideal para ti.

También es muy importante el precio que pagas por tu seguro. Primero, porque si pagas por una cobertura que no es la ideal para ti, entonces no te sirve de mucho. Segundo, hoy en día hay muchísima oferta en el mercado de seguros – no solo para autos. Si has visto en algún lugar, empresa – y hasta en internet – que te ofrecen un valor más bajo y una mejor cobertura, entonces definitivamente es momento de cambiarte.

Mejor oferta en el mercado

Seguro de autos
Elige el mejor seguro de tu auto.

Esta “señal” va de la mano de la anterior. No tengas miedo de investigar y cotizar con muchas empresas, lo ideal es que preguntes a todas las que conozcas y te recomienden. Además, ten en cuenta que algunas te ofrecen un valor agregado – como “auxilio” mecánico cuando lo necesitas, por ejemplo. Todos son factores a tener en cuenta a la hora de invertir en un seguro, que – como ya te hemos dicho – te va a dar seguridad a la hora de cualquier siniestro.

Mala atención en siniestros

Seguro de autos
Mala atención en siniestros.

¿Cómo puedes comunicarte con la empresa aseguradora para avisar de un siniestro? Si no tienes idea, quiere decir que: 1. No te han comunicado bien qué hacer en caso de una “emergencia”; y 2. Es hora de cambiar a una empresa que sí lo haga. A veces es muy fácil para las aseguradoras cerrar una venta, pero a la hora de la hora, no explican bien las cosas.

Otro tema a tener en cuenta es, cuando has reportado un siniestro, si la respuesta es rápida o no y si te facilitan el trámite o no. se han escuchado tantos casos donde a última hora salen con mil papeleos y te dan el dinero después de mucho tiempo. Incluso algunas veces salen con “las letras pequeñas” y buscan todas las formas de no reconocerte.

Si esto te ha pasado, te tengo dos noticias: la primera es que no todas las empresas son así. La segunda, es que por suerte, te puedes cambiar a otra aseguradora.

Si alguna de estas señales te suena, entonces es tiempo de hacer cambios y tener lo que te mereces. No tengas miedo de cambiarte.

Más en Motorbit: 7 cosas que harán segura la compra de tu auto usado

The post 5 señales para cambiar de seguro de autos appeared first on SemiNuevos.


Los mejores autos de lujo disponibles en México

$
0
0

Nuestro país tiene la fortuna de contar con uno de los más amplios portafolios de vehículos del segmento de lujo y en esta ocasión nos dimos a la tarea de elegir cuáles son los mejores cinco autos de lujo que podemos encontrar.

Audi A8

Es el primer auto de producción en el mundo desarrollado para una conducción altamente automatizada y por si fuera poco es un derroche total de lujo y elegancia, propio de los grandes sedanes de la casa de los cuatro anillos.

Este Audi A8 llega al mercado mexicano con un motor V6 turbo completamente rediseñado: el 3.0 de gasolina del A8 55 TFSI con 340 caballos de fuerza. Durante 2019 se añadirán motores adicionales de 8 cilindros y de alto desempeño.

Señala la firma alemana que la zona más elegante de A8 el asiento trasero derecho, que en el A8 L opcionalmente puede ser un asiento de relax, con muchas opciones de ajuste y un reposapiés especial en el respaldo del asiento del acompañante delantero.

Aquí, los pasajeros pueden hasta recibir masajes y calor en sus pies, en varios niveles. Incluido en el paquete de asientos relax también existe la función de masaje para la espalda, reposacabezas de confort ajustables eléctricamente, reposapiés, una gran consola central y, como características opcionales, mesas plegables con inclinación ajustable en dos etapas, climatizador automático de cuatro zonas, sistema de entretenimiento Audi Rear Seat Entertainment con dos Audi tablet y sistema de control remoto Rear Seat Remote. ¿Querían lujo? Ahí lo tienen.

Precio: Desde $1,699,900

BMW Serie 8

 La viva muestra que el lujo y la deportividad pueden combinarse a la perfección y entregar un vehículo lleno de emociones.

La versión convertible de la Serie 8 monta nada menos que un motor a gasolina de 8 cilindros TwinPower Turbo 4.4 Litros que eroga 530 hp y se encarga de transferir la potencia a las cuatro ruedas, mismas que por cierto calza llantas de 20 pulgadas.

Al interior encontramos el nuevo concepto de control y pantalla con Sistema Operativo BMW 7.0 que le entrega al conductor la posibilidad de personalizar las pantallas tanto en el cuadro de instrumentos como en la del panel central, misma que presenta un sugerente tamaño de 10.25 pulgadas.

El contenido basado en situaciones incluye visualizar la aceleración lateral durante la toma de curvas a altas velocidades. Para permitir una interacción multimodal, el conductor tiene la opción de utilizar los botones en el volante, el Controlador iDrive, la pantalla táctil, el control de voz o el control de gestos BMW. El BMW Live Cockpit Professional en tanto, viene de serie y consta de un conjunto de instrumentos completamente digital con una pantalla de 12.3 pulgadas, en el centro de la cual se puede mostrar una sección específica del mapa de navegación, por ejemplo. Simplemente portentoso.

Precio: Desde $2,099,900

Mercedes-Benz Clase G

De aspecto intimidante, pero sin dejar de lado esa elegancia que conocemos desde finales de la década de los 70, la nueva generación de la intrépida Clase G da un gran salto cualitativo y confirma la mejor propuesta del vehículo al que nada lo detiene.

Cómo será de nuevo esta Clase G que respecto a la generación previa, la firma de las flechas plateadas sólo conservó tres elementos: la manija de la puerta con el botón de acceso, la cubierta de la llanta de refacción y el incomparable sonido de las puertas.

Un nuevo un renovado chasis; mejoradas capacidades dentro y fuera de la carretera, mayor eficiencia y más lujo, son las cartas de presentación de la Clase G que por corazón monta un motor V8 Biturbo de 422 caballos que se acopla a una transmisión automática 9G-TRONIC de 9 velocidades.

Al interior las sorpresas no cesan: el nuevo desarrollo de paneles frontales que unen el cuadro de instrumentos con la pantalla central, entregando gráficos realmente sublimes, sumamente futuristas y por supuesto, personalizables en tres modos diferentes: Classic, Sport y Progressive.

Precio: Desde $2,999,000

Lincoln Nautilus

Las SUVs provenientes de Estados Unidos que incursionan en el segmento de lujo se están actualizando en gran manera e integran elementos de confort que ruborizan a sus homónimas europeas, tal es el caso de Nautilus, que en su nombre lleva la reputación.

Su nombre proviene de la palabra griega “Nautes”, que significa navegante o explorador y en México se ofrece dos diferentes motorizaciones: un 2.7 litros V6 GTD de, 335 hp para el grado Reserve, mientras que la versión Select monta el 2.0 litros I-4 GTDI de 245 equinos.

Al abrir la puerta encontramos confort y conectividad de última generación y prueba de ello es el cargador inalámbrico para smartphones, la pantalla táctil central de 8 pulgadas que despliega el sistema SYNC 3 mediante el cual podemos acoplar dispositivos móviles con Apple CarPlay y Android Auto.

El sistema de audio es sumamente atractivo: Revel by Harman con 19 bocinas colocadas estratégicamente para entregar una experiencia auditiva excelsa.

Este sistema está aderezado con la tecnología App Tidal, que se encarga de optimizar y ofrecer una mayor nitidez en el sonido, “como si los artistas estuvieran cantando dentro del vehículo”, precisa la firma perteneciente a Ford.

Precio: Desde $870,600

Jaguar i-Pace

Este eléctrico británico llegó recientemente a México con de más de 30 galardones en Europa bajo el brazo y trabaja a través de la coordinación de dos motores ambos eléctricos posicionados uno en cada eje y que en conjunto son capaz de entregar hasta 400 caballos de fuerza, energía transferida a las cuatro ruedas.

También encontramos una batería de iones de litio de 90 KWh con 432 celdas que ofrece una autonomía de 470 kilómetros.

A decir de Jaguar, I-Pace las prestaciones de este SUV son eminentemente deportivas y para muestra es su aceleración: puede ir de cero a 100 Km/h en  tan sólo 4.8 segundos. Estas baterías pueden alcanzar una carga del 80% en sólo 40 minutos con un cargador de 100 kW, mientras que si carga en casa con un cargador de pared (7kW), alcanzará el 80% tras 10 horas, que lo hacen ideal para sesiones de carga nocturnas.

Precio: Desde $2,060,400

The post Los mejores autos de lujo disponibles en México appeared first on SemiNuevos.

Jetta: 6 generaciones de éxito comprobado

$
0
0

“Todo el mundo tiene un Jetta, al menos en la cabeza”. Apadrinado por este slogan tan contundente, este compacto de Volkswagen ha caminado tranquilamente por los mercados mundiales desde 1979, tomó por asalto el mercado y se extendió alrededor del orbe bajo diversos apelativos: Jetta, Bora, Vento, Variant y Clásico.

PRIMERA GENERACIÓN DE 1979 A 1984

Jetta

Fue presentado en el Salón de Frankfurt. Desde el inicio se vio venir el éxito de este modelo que llegó a México en 1981 en dos versiones, bajo el nombre de Atlantic: montaba un motor de 1.6L, acoplado a una transmisión manual de 4 velocidades o automática de 3. Para 1982 creció el motor a 1.7L.

Más en Motorbit: Toyota entra a la fiebre de los autos autónomos

SEGUNDA GENERACIÓN DE 1985 A 1992

Jetta

Para la segunda versión, se montó en la plataforma del Golf II y se presentó en el Autoshow de Ginebra. A México llegó en 1987 con el nombre que acompañaría a todas las generaciones venideras: Jetta.

TERCERA GENERACIÓN DE 1993 A 1999

Jetta

Fue presentada de nuevo en Ginebra en 1991, el modelo es bautizado oficialmente para los mercados internacionales como Volkswagen Vento (Viento en portugués) y llega a México en 1993. El equipo de diseño, encabezado por Herbert Schafer, basó la apariencia del Vento en formas redondeadas y aerodinámicas.

El Jetta III llegó a México en 1993 con dos variantes: el GL 1.8L con 90 CV y TM de 5 velocidades o TA de 4, el GLS 2.0L con 115 CV y con caja de 5 velocidades o automática de 4. En 1994 aparecen dos nuevas variantes: el CL, con motor de 90 CV, y el GLS Carat con motor de 115 CV.

CUARTA GENERACIÓN DE 1999 AL 2005

Presentado como prototipo en Detroit en 1997 se conoció en muchos mercados como Bora y en México conservó el nombre de Jetta por el arrastre que tenía con los usuarios.

Jetta

Para el 2000, el GLS VR6 es reemplazado por el Jetta GLS Turbo de 1.8L con 20 válvulas y 150 CV, acoplado a una TM de 5 velocidades o automática de cuatro.

A finales de 2005 desaparecen las versiones más equipadas debido a la introducción del nuevo Bora (Jetta MkV), dejando solamente las presentaciones Europa y Trendline.

QUINTA GENERACIÓN DEL 2005 AL 2011

El Volkswagen Jetta MKV se fabrica en la planta de Puebla y comparte plataforma con el Audi A3, el Audi TT, la Q3, el Volkswagen Golf, la Tiguan, el Seat León y el Škoda Octavia.

Jetta

Este modelo es muy diferente a sus predecesores, cuenta con suspensiones independientes en ambos ejes (McPherson en la delantera y paralelogramo deformable en la trasera), frenos de disco en las cuatro ruedas, motor en situación delantera transversal y tracción delantera.

SEXTA GENERACIÓN (2010-2018)

En esta última generación, el Jetta ya no comparte ninguna pieza en su carrocería con el Golf, como en las generaciones anteriores (versiones de tres volúmenes del Golf). Ahora está a medio camino entre el Golf y el Passat, como alternativa de sedan compacto.

Jetta

El Jetta se sigue produciendo en la planta de México.

CUÉNTANOS…
¿Cuál generación es la que más recuerdas?
¿Tuviste un Jetta? platícanos tu experiencia

The post Jetta: 6 generaciones de éxito comprobado appeared first on SemiNuevos.

Dime de qué color es tu coche y te diré si eres mexicano

$
0
0

Todos tenemos un color que nos apasiona y ese tono es justo el que queremos para el auto de nuestros sueños, pero ¿cuál es ese color? la primera Encuesta Nacional de Preferencias de Color Automotriz en México, realizada por la firma productora de pinturas para la industria automotriz revela interesantes resultados.

Para empezar, la encuesta arrojó que el 68% de los mexicanos considera muy importante el color a la hora de comprar un auto, en tanto que los vehículos bitono cada vez son más populares, toda vez que actualmente ya tienen el 22% de preferencia de los mexicanos particularmente en la generación Millennial.

El color de auto de los mexicanos

El 18% de los mil encuestados tienen un coche color blanco, siendo éste el tono más popular, seguido del gris con 17%; rojo 14% y negro también con 14%, los colores más demandados por los consumidores mexicanos.

El color de tus sueños

Dicha encuesta arrojó que el 20% de las personas sueñan con tener un auto rojo, mientras que el color negro está dentro de las preferencias de las personas en un 17% de las veces.

El tercer color con el que sueñan los mexicanos es el azul con el 15%, mismo porcentaje para el plata y el tono en blanco ocupó el quinto sitio también con el 14 por ciento.

The post Dime de qué color es tu coche y te diré si eres mexicano appeared first on SemiNuevos.

Llega a México la nueva generación de Renault Kangoo

$
0
0

Desde su llegada al mercado mexicano en 1997 Renault Kangoo ha construido una reputación favorable como uno de los vehículos, enfocados al trabajo ligero, más dinámicos y capaces del país.

El éxito de esta ecuación es multifactorial, sin embargo, hay tres piezas clave en esta historia. El primero es el bajo costo de su comercialización, le sigue un buen consumo de combustible y remata con una aceptable capacidad de carga. Factores de impacto para el consumidor promedio de este tipo de vehículos en México.

Llega a México la nueva generación de Renault Kangoo

Con esto en mente, Renault México, decidió traer de vuelta a Kangoo luego de estar fuera de su catálogo de productos por más de ocho meses, debido a un tema de aranceles entre México y Argentina, país donde se fabrica este vehículo.

Estéticamente, la más reciente generación de Kangoo se vale de un diseño frontal que muestra la nueva filosofía de diseño de la marca francesa. Pero no solo es una cara renovada ya que para esta generación aumenta de dimensiones en favor de una mayor capacidad de carga y una mejor calidad de marcha.

Kangoo 2019 Mexico

Lo anterior se traduce en una tolerancia al peso de hasta 750 kilogramos o 3.3 metros cúbicos y un consumo de combustible, que en ciclo combinado puede brindar 16.6 km/l.

Para lograrlo Renault Kangoo integra en su carrocería un motor cuatro cilindros 1.6 litros con 115 caballos de fuerza y 115 libras pie de torque que dirige la potencia a las ruedas delanteras gracias a una caja manual de 5 velocidades más reversa.

Algo importante a resaltar sobre el motor es que ahora los árboles de levas y el cigüeñal están unidos por una cadena de distribución y no por una banda plástica, como en generaciones pasadas, lo que según Renault ayuda a reducir el costo de mantenimiento de Kangoo hasta en un 25%.

Además de esto, también encontramos buen equipamiento en materia de seguridad ya que Kangoo agrega un par de bolsas de aire frontales, sistema de frenos ABS, para evitar patinadas en frenadas de emergencia, EBD para distribuir adecuadamente la fuerza de los frenos a las cuatro ruedas según las condiciones de carga y AFU que aplica toda la fuerza en caso de frenado de emergencia.

Sí el bolsillo lo permite también se puede optar por la versión Intens Plus que agrega HSA para ayudar al conductor en maniobras de ascenso en pendientes y ESP que distribuye la potencia del motor a las ruedas que más lo necesiten en caso de perder adherencia.

La furgoneta llega en dos versiones: Intens con un costo de $249,900 pesos y la versión Intens Plus con costo de $259,900 pesos. La nueva Renault Kangoo ya está a la venta en todas las concesionarias de Renault a lo largo de la República Mexicana.

Nueva versión Kangoo 2019

Ficha Técnica Renault Kangoo 2019 

MOTOR

●      Motor de 1.6L con 16 válvulas

●      115 caballos de fuerza y torque de 115 lb-ft

●      Transmisión manual de 5 velocidades

●      4 cilindros

●      Cadena de distribución

TECNOLOGÍA Y CONFORT

●      Aire acondicionado con filtro de polen

●      Toma de 12v

●      Gear Shift Indicator (GSI) y EcoMode

●      Asientos en tela negra

●      Luz central

●      Portadocumentos en visera del conductor y portadocumentos para pasajero

●      Guantera

●      Compartimento en consola central de almacenaje

●      Luces direccionales en costados

●      Volante con insertos satinados

SEGURIDAD

●      12 ganchos de fijación de carga

●      Alarma de luces encendidas

●      Frenos ABS

●      Asistente de Frenado de Urgencia (AFU)

●      Bolsa de aire conductor y pasajero

●      Desconexión de bolsa de aire del pasajero

●      Cinturones de seguridad de 3 puntos, con ajuste de altura

●      Tercera luz de freno

●      Protección de carga para el conductor

●      Tanque de gasolina con apertura manual

 

The post Llega a México la nueva generación de Renault Kangoo appeared first on SemiNuevos.

Renault Oroch, el confort de una SUV con la fuerza de una pick up

$
0
0

La firma francesa accede en grande al segmento de las pick ups con Oroch, un vehículo que destaca por su versatilidad, tanto que incorpora el confort propio de una SUV con las capacidades y desempeño de una pick up que lo puede todo.

DISEÑO

Una estética robusta forma parte de la oferta en diseño de Renault Oroch que no esconde tampoco sus carácter aventurero y esto queda de manifiesto cuando apreciamos su frente que integra luces exploradoras.

Su desarrollo de doble cabina le dan un aspecto de mucho carácter a sus laterales que están acompañados de rines de 16 pulgadas. También encontramos barras de techo y roll bar, mientras que la parte posterior, además de contar con un diseño excepcional en el área de la caja, ésta integra una cubierta de lona, así como una rejilla protectora en el vidrio trasero.

Las luces posteriores en tanto, están desarrolladas con tecnología LED entregándonos en resumen una pick up también deportiva y juvenil.

INGENIERÍA

Oroch es sinónimo de fuerza y desempeño gracias a que bajo el cofre encontramos un bloque 2.0 Litros que entrega potencia de 140 caballos y dependiendo la versión que se elija puede conectarse y sea a una caja manual de 6 velocidades o una automática de 4 relaciones que agrega modo manual.

EQUIPAMIENTO

Al abrir la puerta encontramos una atmósfera llena de amenidades que de inmediato nos remiten a las SUVs de la casa francesa que están posicionándose en lo alto de su segmento gracias a sus grandes acabados y espacio interior.

Oroch reúne todos esos elementos y además agrega una rica oferta de conectividad, prueba de ello es la pantalla táctil de 7 pulgadas que integra el siempre intuitivo sistema Media Nav 2.0 que cuenta con funciones multimedia y GPS integrado, conexión Bluetooth y manos libres.

El asiento del conductor ofrece ajuste de altura al igual que el volante. En más de equipamiento encontramos: control crucero con limitado y regulador de velocidad, vidrios eléctricos, y ajuste eléctrico en retrovisores.

En cuanto a la seguridad encontramos frenos ABS en las cuatro ruedas bolsas de aire frontales, cinturones de seguridad de 3-puntos, anclaje ISOFIX, sensores de estacionamiento traseros, antiarranque electrónico y alarma perimétrica.

CAPACIDADES

Esta pick up francesa ofrece capacidad de carga de 650 kilogramos y un volumen 683 litros, que la convierten en el vehículo ideal para actividades recreativas y como transporte de carga ligera.

Renault Oroch llega a reclamar el lugar de privilegio en el segmento de las pick ups medianas con armas importantes: buen diseño, destacado confort y grandes capacidades, que lo hacen también un vehículo muy completo.

Conoce más de Renault Oroch dando clic AQUÍ.

The post Renault Oroch, el confort de una SUV con la fuerza de una pick up appeared first on SemiNuevos.

Mitos y realidades a la hora de hacer el servicio de tu auto en agencia

$
0
0

Es una realidad que aún existen en nuestra cabeza una serie de mitos y realidades a la hora de hacer el servicio de tu auto en agencia.

Pensamos que lo servicios serán demasiado costosos, no sabemos sí es mejor usar refacciones originales, jamás pensamos en la capacidad de los técnicos especializados y rematamos con la idea de que los tiempos de entrega serán un desastre.

Nos dimos a la tarea de desmitificar todos y cada uno de estos puntos, de una manera fácil e inteligente, para que tu solo tengas que agendar tu próxima cita, entendiendo la importancia de un servicio especializado de marca.

Mitos y realidades a la hora de hacer el servicio de tu auto en agencia

Mito 1: Agendar una cita de servicio es complicado

Realidad: Ya es posible agendar una cita de servicio desde tu computadora o smartphone de forma inmediata. Solo tienes que elegir el concesionario más cercano a tu ubicación escoger el tipo de servicio que necesitas y listo. Tu cita está lista.

Mito 2: Hacer el servicio de mantenimiento en agencia es costoso

Realidad: Actualmente hay disponibles un sinfín de promociones y descuentos para que tu auto reciba el servicio de mantenimiento que necesita, una mirada rápida en el portal oficial de tu marca te sacará de dudas.

Mito 3: Las refacciones originales son mejores y además te ayudan a no perder la garantía de fábrica

Realidad: Todas las refacciones originales cuentan con las especificaciones oficiales de la marca, por tal motivo, trabajarán de una mejor manera y eliminan el riesgo de perder la garantía de tu auto.

Mito 4: Personal capacitado y con herramienta especializada mejora considerablemente la calidad del trabajo

Realidad: Quizá sea el punto más obvio pero hay que recordar que algunas marcas tienen herramientas madre que únicamente distribuyen a sus centros de servicio oficiales. Además de eso, un técnico capacitado podrá encontrar de forma más certera los problemas de tu auto.

Mito 5: Todo lo anterior también ayuda a mejorar y optimizar los tiempos de entrega

Realidad: La suma de todos estos puntos da como resultado servicios de mantenimiento más precisos y de mayor calidad, lo que se traduce en tiempos de entrega realmente seguros.

Así que ya lo sabes, lo único que tienes que hacer es ir con un especialista, agenda tu cita aquí.

The post Mitos y realidades a la hora de hacer el servicio de tu auto en agencia appeared first on SemiNuevos.

Cuatro cosas que debes revisar al comprar tu seguro de auto

$
0
0

Si vas a comprar tu seguro de auto es importante que lo revises antes para que tengas claras cuáles son tus coberturas. Según un estudio 9 de cada 10 personas en México no leen su contrato al comprarlo y la mayoría solo lo revisa cuando tienen un accidente. Mira aquí a qué aspectos del seguro deberías prestar especial atención.

Lo cierto es que, aunque todos sabemos que deberíamos leer con detenimiento cualquier tipo de contrato, pocas son las veces en las que les prestamos la atención que se merecen por falta de tiempo o porque no entendemos algunos puntos. En estos casos, no te quedes con la duda y pregunta a un asesor. Aprovecha los servicios de chat, llamada, correo y app que ofrecen aseguradoras como Motorfy, con el fin de que te aclaren todo aquello que no entiendas.

Según un sondeo realizado por ComparaGuru.com, nueve de cada diez personas con seguro de auto en México no leen sus contratos, y esta es una de las razones por las que, a la hora de la verdad, podemos sentirnos confundidos o incluso engañados por nuestra aseguradora al no incluir coberturas que sí esperábamos. Por ejemplo, si contratas un seguro con cobertura limitada y tienes un choque, la cobertura pagará los daños del auto y la atención médica al conductor con el que te impactaste, pero tú tendrás que pagar los gastos de tu propio coche así como tus gastos médicos.

Para que no te lleves ninguna sorpresa, te aconsejamos que leas tu póliza con detenimiento. Y es que según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las reclamaciones más comunes con respecto a seguros de auto en México tienen que ver con inconformidad en los términos de la póliza y el contrato.

Recuerda que al firmar el contrato estás declarando que estás de acuerdo con todo lo estipulado en el mismo, por eso es parte de tu responsabilidad conocer las condiciones de lo que estás comprando.

The post Cuatro cosas que debes revisar al comprar tu seguro de auto appeared first on SemiNuevos.


¿Comprar un seguro vehicular? ¿Por qué hacerlo? Aquí te lo decimos

$
0
0

¿Por qué comprar un seguro vehicular? Aunque no lo creas, el no hacerlo implica dejar tu patrimonio -sí, tu auto lo es-, la seguridad de tu familia o la de terceros al azar. Digamos que no tuviste la precaución suficiente y te accidentaste o ese día fuiste víctima de los ladrones y te lo robaron, ¿cómo cubrirás esos gastos inesperados? Difícil de calcular, ¿verdad? Solo esos dos motivos hacen necesario asegurar tu vehículo.

¿UN AUTO SIN SEGURO SALE MÁS CARO?

¡Así es! Pongámonos en el primer ejemplo (tuviste un accidente) Solo los gastos de hospitalización, en caso existan heridos, que acarrean este tipo de imprevistos son muy caras y algunas veces impagables. Recuerda que sin seguro vehicular todos esos desembolsos saldrán de tu bolsillo. Incluso la situación podría empeorar si la otra persona sí cuenta con una póliza ya que la aseguradora te obligaría a pagar el 100% de los daños ocasionados.

 

El costo de los daños (a la persona, al auto y a terceros) causados por un auto sin seguro vehicular es entre 90 y 95% más elevado que un vehículo asegurado.

 

Poniéndolo en una balanza. Mientras un conductor con un seguro vehicular puede llegar a pagar solo el 5% -correspondiente al valor comercial de su auto- de los gastos hospitalarios provocados por un accidente vehicular, un conductor que no cuenta con este respaldo llegaría a desembolsar entre el 10 o 15 %. Además, a esos desembolsos también hay que sumarle los costos legales que acarrea este incidente…¡Ve haciendo las cuentas!

SON MUY CAROS

Esa suele ser la principal ‘disculpa’ de la mayoría para no comprar un seguro vehicular, pero eso no es tan cierto. Como todos los productos comerciales, existen distintos precios y el valor del pago mensual varía de acuerdo al tipo de vehículo, los índices de riesgos, el uso que se le dará al vehículo, la amplitud de la cobertura y más. Por eso, es importante que antes de adquirir una póliza nunca te quedes con la primera opción, informate y busca las alternativas que más se ajusten a tu economía.

 

Según encuestas recientes el 42% de personas no compran un seguro vehicular porque lo consideran muy caro, mientras que un 20% dice no saber dónde contratar uno.

 

Si tú eres de ese grupo que no cuenta con un seguro vehicular porque no sabe nada sobre el tema entonces necesitas los servicios de un corredor de seguros o bróker. Estos profesionales se encargan de asesorarte para comprar la póliza que mejor se ajuste a tu presupuesto. Según estos especialistas, lo más recomendable es no contratar este servicio con la misma concesionaria donde se adquirió el vehículo ya que se está atentando contra tu derecho de libre elección.

¿CÓMO AHORRAR DINERO?

Es casi imposible hablar sobre seguros vehiculares y no recomendar lo puntos a tomar en cuenta para ahorrar dinero durante la compra. ¡Así es que aquí vamos!

  • Compara los precios y servicios, el valor por la misma cobertura puede variar de una empresa a otra.
  • No compares basándote solo en el precio, un buen servicio también es primordial por eso pida referencias de amigos, conocidos o foros sobre la compañía a la que le quiere comprar el seguro vehicular.
  • Compra en paquete, si ya tienes contrato con una empresa aseguradora averigua si venden seguros vehiculares, si es así, es posible que la compañía ofrezca una rebaja considerable por la adquisición de un paquete.
  • Aprovecha tu poco kilometraje, El no usar el auto a diario (tener poco kilometraje) puede ayudar a que las empresas aseguradoras te ofrezcan descuentos adicionales.
  • Aumenta tus deducibles, si estás en la condición económica de hacerlo, hazlo. Cuanto más alto es el deducible menor es el costo de la póliza.

Fuentes: motorpasion.com / todoautos.com.pe / eleconomista.com / informador.com

Cuéntanos

¿Tu auto cuenta con un seguro vehicular?
Para ti ¿cuál es la principal razón de no comprar un seguro vehicular?
¿Te debería ofrecer un seguro vehicular para que te animes a comprarlo?

The post ¿Comprar un seguro vehicular? ¿Por qué hacerlo? Aquí te lo decimos appeared first on SemiNuevos.

En un choque de auto, ¿quién debe pagar?

$
0
0

Seguramente te has preguntado, ¿qué pasa en un choque de auto? ¿Quién responde por los daños, en cuanto tiempo y cómo asegurarse de que esté todo resuelto lo más pronto posible? Es una pregunta válida y cuya respuesta debes conocer en caso de que seas tú el perjudicado, igualmente si eres tú quien causas el daño. Todo esto y más, te lo contamos aquí.

Nadie sale a la calle en su vehículo pensando que va chocar a alguien o que alguien lo va a chocar. Por eso determinar la culpabilidad en un accidente de tránsito se convierte en un trabajo más difícil, al igual que llegar a un acuerdo.

¿Quién tiene la culpa en un accidente?

Choque de auto
Es importante determinar quién causó el accidente.

Es importante determinar quién fue el que causó el accidente. Primero, cuando eres partícipe de un accidente de tránsito, es importante que sepas que la determinación del culpable surge de la legislación vigente del país. Sin duda, esto va a depender del tipo de accidente que sea.

En el caso de un choque por alcance trasero (un choque por detrás) – aunque el vehículo de adelante se detenga de una forma brusca y el vehículo que transite por detrás transite a una velocidad adecuada – el que choca tiene la culpa, ya que este debe mantener una distancia adecuada de seguridad para justamente evitar este tipo de accidente, que es el más común.

Si es un choque que se da por ir en reversa claramente el culpable es quien comete la imprudencia de no fijarse quién viene transitando detrás o la distancia a la que está estacionado. Este es un caso muy común a la hora de parquearse o de salir del parqueo.

Choque de auto
Choque por detrás (alcance trasero).

Otro tipo de accidente es por invasión de carril, el cual es super frecuente en las carreteras del país. Esto se da cuando dos vehículos transitan en paralelo por una vía de varios carriles, durante el trayecto un auto golpea al otro ingresando de forma intempestiva a su carril o cuando ingresamos a una vía que se encuentra en forma ortogonal como un cruce. Esto puede suceder por distracción, por condiciones del terreno (baches u obstáculos en la vía) o por la invasión de carril de otro vehículo. En este caso tendrá la culpa quien abandona su carril para invadir el carril por el que transitan otros autos.

En caso de un accidente por irrespetar una señal de tránsito – incluidos los semáforos y las instrucciones de los agentes – claramente el culpable es quien incumpla la ley y cometa la imprudencia de, por ejemplo, pasarse un pare. Esto también es muy común, aunque con el paso de los años ha mejorado la educación vial.

Choque de auto, ¿quién debe pagar?

Tal como lo vimos anteriormente, se puede determinar según la ley quien tuvo la culpa del accidente. Y esa persona es la que debe responder por los daños causados.

El causante del accidente deberá hacerse cargo y de eso no queda ninguna duda. ahora, ¿qué pasa si esta persona – que puedes ser tú – no tiene seguro? Ahí el panorama se vuelve muy oscuro. Primero veamos que debes hacer si eres tú el perjudicado.

Un choque mínimo debería poder ser resuelto con un acuerdo mutuo entre ambas partes. Pero si el siniestro toma otra escala, el problema se agranda y mucho. En un accidente de tránsito de mayor dimensión, el no asegurado asume el 100% de los daños físicos de los involucrados, daños materiales de los automóviles y daños a terceros involucrados. En otras palabras, debe pagar el daño completo de los dos autos y asistencia médica de los ocupantes y terceros involucrados. En caso de no tener seguro, esto se complica. Pero debe responder por los daños

Si la persona no tiene seguro, pero tu si, esta es una buena noticia. Debes revisar tu póliza y ver qué incluye tu cobertura, pero muy probablemente – si tienes un seguro todo riesgo – te cubre este tipo de siniestro.  

¿Qué hacer en caso de un accidente en auto?

Choque de auto
Es importante no dejarse llevar por las emociones en caso de accidente y ante todo mantener la calma.

Seas culpable o no en primer lugar y como medida más importante, debes tomar toda la información de la persona y del auto que esté relacionado con el accidente, para luego poder proceder a realizar todos los reclamos que correspondan ante el seguro de esta tercera persona.

¿Cuáles son esos datos?

Lugar: calle y altura, entre calles, calle paralela, sentido de las mismas, tipo de terreno.

Fecha y hora aproximada

Datos del vehículo: marca, modelo, color, dominio, cantidad de pasajeros, nombre del conductor, titular del auto.

Datos del Seguro: póliza, titular.

Fotos: sumamente importante, te va a ahorrar mucho trabajo.

Con todos estos datos, toma mucha relevancia el tener seguro. Lamentablemente, si no tienes y eres el causante de un accidente, te tocará responder a ti por todo. Por eso siempre te aconsejamos tener asegurado tu vehículo y que actúes tal como te recomendamos aquí.

The post En un choque de auto, ¿quién debe pagar? appeared first on SemiNuevos.

5 razones para tener un seguro de auto

$
0
0

Pensar que en la actualidad muchos todavía piensan que tener un seguro vehicular es un gasto y no una inversión es por lo menos preocupante. Asegurar tu auto es una elección y créeme que es una decisión de la que no te arrepentirás nunca.

Más en Motorbit: ¿Cómo funciona un seguro de auto? Lo que debes saber

Has trabajado mucho para tener el auto que siempre quisiste, ¿De verdad lo vas a dejar todo a la deriva y que por un choque o un robo lo pierdas todo? Un seguro significa esa tranquilidad de poder disfrutar tu auto al 100%, sin preocupaciones ni ataduras.

En Ecuador contamos con el Seguro Público Para Pago de Accidentes de Tránsito (SPAAT) como seguro obligatorio, muchos todavía no entienden los beneficios de contar con un servicio completo y con mejores beneficios.

Manejar tranquilo no tiene precio, por esa razón un seguro vehicular es una inversión no un gasto. Para que entiendas esto de mejor manera, aquí tienes 5 razones para asegurar tu auto hoy mismo.

Seguro de auto: 5 razones para tener uno

Asistencia vial cuando y donde sea

Seguro de auto
Asistencia vial

Existen tantos escenarios donde un seguro puede salvarte el día que no se por donde empezar. Imagina que olvidas las llaves dentro del auto o, peor aún, se te poncha una llanta en el medio de la nada sin repuesto. Estos parecen situaciones sin salida, pero con un buen seguro vehicular, todo tipo de asistencia vial y ayuda estará a tu servicio 24 horas, 7 días los 365 días del año.

Cualquier imprevisto mecánico que imagines está cubierto y solucionado si cuentas con un seguro vehicular.

Cuida tu inversión

Sin duda un auto es una inversión que nos costó tiempo trabajo y ahorro. Tener un auto nuevo sin asegurarlo es un vaso medio vacío. Nadie quiere perder algo por lo que luchó tanto y el simple hecho de tener un carro sin seguro lo hace mucho más vulnerable. La delincuencia puede hacerte perder tu inversión, la mejor opción es asegurar tu auto y garantizar una indemnización en caso de robo o pérdida total o parcial por daños (inclusive daños vandálicos o causados por fenómenos naturales).

Conduce siempre tranquilo

Seguro de auto
Conduce tranquilo

Podrás ser mejor que el Papa tras el volante, pero estadísticamente en algún momento de nuestra vida vamos a ser parte de un accidente de tránsito. Sea por impericia propia o de alguien más, pagar los platos rotos de un choque nunca es una buena idea para nuestras finanzas. Un buen seguro vehicular solamente te hará pagar el deducible de los daños causados, un porcentaje mucho menor al 100% que te tocaría cancelar si sufres un accidente sin estar asegurado.

Asistencia médica 24/7

Algo muy importante de los seguros vehiculares es que no solo tu auto estará protegido, también lo estarán sus pasajeros. Para cualquier tipo de lesión que el conductor o cualquier a de los pasajeros (inclusive terceros), el seguro cubrirá todos los gastos médicos. Si bien existen ciertos tipos de emergencias que se diferencian entre un seguro y otro, tener un respaldo hospitalario de este tipo es un beneficio como ningún otro.

Asesoría legal

Seguro de auto
En caso de un accidente siempre es bueno tener asesoría legal.

Cuando eres parte de un siniestro, existen términos, acuerdos y papeles legales que nunca entenderemos y bueno, con un seguro vehicular nunca tendremos por qué. En caso de accidente, todo seguro enviará un abogado para que te asesore legalmente y vele por tus intereses en cualquier situación.

Si chocamos sin seguro, no solo que pagaremos todos los gastos, pero pueden jugarnos una mala pasada legal que nunca entenderemos a menos que estemos asesorados.

Después de leer y entender estos beneficios entendemos que aunque un seguro signifique un gasto adicional, es una inversión necesaria para cuidar lo que es tuyo.

Más en Motorbit: Checklist: 7 cosas que harán que la compra de tu auto usado sea segura

 

The post 5 razones para tener un seguro de auto appeared first on SemiNuevos.

Claves para elegir el mejor seguro de tu auto

$
0
0

El mercado asegurador en México es extremadamente amplio. Existen decenas de compañías aseguradoras vendiendo el mismo producto lo cual hace normal que el cliente se confunda al momento de tener que elegir un seguro en particular.

Mejor seguro de tu auto
Existen muchas variables al momento de elegir un seguro

Existen muchas variables al momento de elegir un seguro. Desde el tipo, marca y año de tu auto, hasta las coberturas que elijas tener. En este artículo te vamos a contar las claves para elegir mejor seguro para tu auto.

Lo primero que debes pensar es que coberturas necesitas. Es muy diferente asegurar un auto antiguo y devaluado a un auto nuevo que corre muchos más riesgos y sobre todo significó una inversión mucho más grande. Una vez que evalúes tu situación económica, el uso de tu auto y los riesgos que puedes tener, escoge un el tipo de seguro que necesitas:

Seguros de cobertura básica

Estos son seguros económicos que cubren las necesidades básicas del cliente:

  • Responsabilidad civil a bienes y personas (cubrir gastos de los daños que se puede causar en un siniestro)
  • Extensión de responsabilidad civil (para otros autos involucrados)
  • Defensa jurídica y asistencia legal (seguro que los papeleos y trámites legales que inician después de un siniestro no es algo que entiendas del todo)
  • Gastos médicos a los ocupantes
  • Asistencia vial

Seguros de cobertura limitada

Este tipo de seguros cuenta con una gama más amplia de servicios y beneficios:

  • Robo total o parcial
  • Responsabilidad civil para bienes y personas y su extensión
  • Gastos médicos a ocupantes del auto
  • Defensa jurídica y asistencia legal (muchos seguros incluyen un abogado en caso de que el siniestro vaya a juicio)
  • Asistencia y auxilio vial

Seguros de cobertura ilimitada

Con un seguro todo riesgo, tendrás todas las coberturas que imaginas y más:

  • Auto sustituto cuando no cuentas con el tuyo
  • Asistencia exequial
  • Red médica 24 horas
  • Servicios adicionales que dependen de cada compañía

Después de escoger el tipo de seguro que te conviene, es momento de escoger tu proveedor. Cada compañía aseguradora tiene sus especificidades en cuanto a sus productos, si estos detalles no te ayudan a tomar una decisión, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué seguros usan tus familiares y amigos?
  • ¿Cuál ha sido la experiencia con cada una de las empresas? Evalúa trato al cliente, reputación, confianza.
  • ¿Cuál es la reputación de la aseguradora?

Otro factor importante al decidir tu seguro son los servicios adicionales que ciertas aseguradoras ofrecen. El servicio de auto sustituto es uno de los más atractivos para los cliente, otros destacan red de talleres de reparación que algunas aseguradoras ofrecen. Otros servicios como gastos de hospedaje, transporte y comida en caso de siniestro fuera la ciudad son un gran plus en muchas aseguradoras.

Mejor seguro de tu auto
El mejor seguro es aquel que se adapta y soluciona todas las peticiones que cada cliente tenga

En cualquier caso, elegir un seguro ideal va más allá de los beneficios que cada empresa te ofrezca. Si eres un conductor joven, seguramente tendrás primas más accesibles de alguien de tercera edad o si conduces tu auto solo los fines de semana, tal vez un seguro todo riesgo sea demasiado para ti.

The post Claves para elegir el mejor seguro de tu auto appeared first on SemiNuevos.

4 hatchbacks que te llenarán de emoción

$
0
0

El primer vehículo hatchback de producción en serie llegó de Francia bajo el nombre Renault 4 en 1961, un vehículo con una mecánica y diseño adelantados a su época, que marcaría un hito para lo que hoy es uno de los segmentos más populares de automóviles a nivel mundial.

Los hatchbacks o dos volúmenes son vehículos que integran en su carrocería configuraciones con tres o cinco puertas orientados siempre a una movilidad práctica, divertida y eficiente sobre cualquier tipo de camino.

Analizamos cuatro de los hatchbacks más emocionantes del momento.

Peugeot 208: Eficiencia para el día a día

Este francés lleva en su sangre la herencia de sus antepasados (205, 206, 207…) vehículos que marcaron un hito en la movilidad mundial debido a la combinación de eficientes motores con carrocerías ligeras y atractivas que redondearon la ecuación al resultar excelentes vehículos para Rally.

La mecánica de este Peugeot 208, estrenada recientemente, integra un motor Puretech 1.2 litros, tres cilindros, con 110 caballos de fuerza que logra transmitir la fuerza a las ruedas delanteras gracias a una caja manual de cinco velocidades.

Estéticamente encontramos un vehículo con una parrilla muy moderna que deja ver a los costados faros con firma LED y rines de aluminio en 16 pulgadas bajo una configuración de 5 puertas.

En el apartado de seguridad encontramos cuatro bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas, control electrónico de estabilidad, sistema antibloqueo de frenos, asistente de frenado de urgencia y regulador de velocidad.

Precio: Desde $308,900

Alfa Romeo MiTo: Para recorridos llenos de pasión

Pasión sin medida de Italia para el mundo, así es Alfa Romeo, marca ícono dentro de la industria automotriz a nivel mundial gracias a la creación de algunos de los automóviles más bellos de todos los tiempos pero también a su legado en competiciones como Fórmula 1.

Alfa Romeo MiTo 2018 equipa un motor MultiAir 1.4 litros turboalimentado con 170 caballos de fuerza acoplados a una caja manual de 6 velocidades que, junto a la tracción delantera de este vehículo, logra un 0 a 100 km/h en tan solo 7.5 segundos.


Las líneas de este hatchback integran de la típica parrilla en forma de triángulo así como grupos ópticos en Xenón y un juego de rines de aluminio en 17 pulgadas con un diseño extraordinario.

Seguro también es, íntegra seis bolsas de aire, sistema de bloqueo electrónico de diferencial, sistema de regulación de torque, control de estabilidad, control de tracción y desde luego frenos con sistema antibloqueo.

Precio: Desde $499,900

BMW M140i: Cuando la tradición y la tecnología se encuentran

BMW tiene un legado indiscutible como constructor de algunas de las máquinas más deseadas por los puristas del automovilismo deportivo gracias a que sus vehículos siempre mantiene un gen extra de emoción para disfrutarlos.

La receta de nostalgia y emoción viene del tren motriz de la Serie 1 encabezado por un motor 6 cilindros en línea TwinPower Turbo con 3.0 litros de desplazamiento que produce 340 caballos de fuerza que pasan a las ruedas traseras gracias a una eficiente transmisión automática Steptronic de 8 velocidades para un 0 a 100 km/h en 4.6 segundos.

El diseño de este vehículo nace de los clásicos riñones centrales que acompañan el logo de BMW al centro, a los costados encontramos faros alargados con tecnología LED y líneas muy bien esculpida para trasladar el aire a lugares donde no comprometa la eficiencia del vehículo que dicho sea de paso monta unos fabulosos rines en aluminio de 18 pulgadas.

Un vehículo de estas características cuenta con un arsenal de aditamentos de seguridad: bolsas de aire para las cuatro plazas, frenos antibloqueo, control de estabilidad, cinturones de seguridad con tensores y limitadores de fuerza, indicador de presión de neumáticos y corte de combustible en caso de colisión.

Precio: Desde $819,900

Mercedes-Benz Clase A 200: Estilo que va bien sobre cualquier camino

La marca de las flechas plateadas es responsable de la invención del automóvil y del desarrollo e implementación de muchos de los equipos de seguridad, confort y velocidad que vemos en casi todos los automóviles de este planeta.

Dicho lo anterior, su nueva Clase A, no podía ser más que novedosa por tal motivo integra un motor 1.3 litros capaz de generar 163 caballos de fuerza ligado a una caja automática de doble embrague con 7 velocidades para hacer un 0 a 100 km/h en aproximadamente 6.2 segundos.

El diseño de este vehículo es completamente nuevo y deja ver la lógica de diseño que Mercedes-Benz empieza a utilizar en sus vehículos más nuevos donde vemos una gran parrilla trapezoidal, faros muy estilizados con firma LED y Xenón así como líneas muy esculpidas que coronan con rines de hasta 19 pulgadas construidos en aluminio.

En el apartado de seguridad, vale destacar que el nuevo Clase A integra funciones de conducción semi-autónomas, con el sistema “Pre-Safe Plus” que detecta una inminente colisión trasera y aplica los frenos para minimizar la sacudida hacia adelante, como así también un control de velocidad crucero adaptativo, frenado de emergencia y asistente de cambio de carril.

Precio: Desde $600,000

The post 4 hatchbacks que te llenarán de emoción appeared first on SemiNuevos.

Viewing all 5260 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>