Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all 5248 articles
Browse latest View live

Uber lanza en Panamá su servicio UberBICI

$
0
0

Para algunos Uber es un servicio de taxi. Para otros, un abanico de posibilidades de transporte. Y es que la compañía, con sede central en Silicon Valley; cuenta con diversos servicios -según país- para brindar a sus usuarios una movilidad de acuerdo a sus necesidades.


Más en Motorbit: Panamá da la bienvenida a la familia Porsche GTS

Te levantas un domingo en la mañana y, al mirar por la ventana, notas que el día es soleado y perfecto para hacer deporte. Tomas la bicicleta y bajas por el malecón disfrutando de la espectacular vista al mar. La estás pasando bien y sientes que el estrés de la semana poco a poco desaparece.

Te detienes en un mirador. Aprovechando que no hay nadie, tratas de emular la escena de Jack Dawson en la proa del Titanic. Sí, te sientes el rey -o reina- del mundo. Con los ojos cerrados, deseas que ese momento sea eterno. Sin embargo, una repentina gota del cielo se encarga de ponerle fin. Si hubieras visto las noticias habrías sabido que cerca a la 1 de la tarde estaba pronosticada una fuerte lluvia. Has pedaleado bastante y tomará horas volver a casa. Ningún taxi puede llevarte, no hay espacio para la bicicleta. ¿Qué hacer?

Este es uno de los tantos casos en los que pensó Uber, la compañía estadounidense que cuenta con diversos servicios de transporte, entre ellos UberBICI, una nueva oferta ya presente en Estados Unidos, Brasil, Colombia y ahora también en Panamá.

¿De qué trata UberBICI?

No, no es que Uber vaya a ofrecer transportarte en bicicleta, ni que vaya a alquilarte una para movilizarte. El nuevo servicio de Uber, disponible en nuestro país desde el pasado 22 de noviembre, ofrece a los ciudadanos panameños vehículos equipados con soportes de última generación en la parte trasera para llevar sus bicicletas con comodidad hasta su destino.

Así que si vas a pasear con tu familia o amigos a la Ciclovía Recreativa de Panamá, si de camino se te pincha una llanta, si llega la noche y es mejor viajar en auto, si te sorprende la lluvia o si simplemente te cansaste de pedalear, puedes solicitar un UberBICI y seguir cómodamente tu camino.

¿Cómo pedir un UberBICI?

Fácil. Solo sigues estos 3 simples pasos:

  • Ingresa a la Uber App desde tu smartphone
  • Desliza el botón hasta la opción UberBICI
  • Solicita tu UberBICI y ¡listo!

Ten siempre en cuenta solicitar un UberBICI en un área donde el conductor pueda estacionarse de forma segura hasta instalar correctamente tu bicicleta en el soporte. La tarifa mínima por este servicio es de US$2.50.

Fuente: newsroom.uber.com

Más en Motorbit: Salón de Los Ángeles 2015: ¿Ya conoces al nuevo Hyundai Elantra 2016?

Salón de Los Ángeles 2015: ¿Ya conoces al nuevo Hyundai Elantra 2016?

Cuéntanos…

¿Qué te parece el nuevo servicio de Uber en Panamá?

¿Ya lo usaste? Cuéntanos qué te pareció

La entrada Uber lanza en Panamá su servicio UberBICI aparece primero en Motorbit.


¿Los autos autónomos nos estimularán a tener más sexo? La respuesta aquí

$
0
0
autos-autonomos-sexo

Cuando los vehículos aparecieron en el mundo sus fabricantes nunca se imaginaron que éstos, luego de algunos años, se convertiría en el lugar favorito (mayormente por los jóvenes) para tener sexo. Con la llegada de los autos autónomos -se espera que las primeras unidades se comercialcen a partir del 2020- los especialistas esperan que esta situación también sufra cambios en la que ya no sea necesario detener el vehículo para tener intimidad sino que se practicaría con el automóvil en movimiento.

Más en Motorbit: Autos autónomos: ¿Cuál es el aporte que harían los abejorros? Averígualo Aquí

Sí, así como lo lees. Según “The Inverse”, web especializada en tecnología, si se crea un escenario en el que dos personas (predispuestas) comparten un espacio cómodo y con ciertos niveles de privacidad, es casi inevitable que eso los conduzca a querer tener sexo. Esto podría tener cierto asidero en vista que los fabricantes de vehículos están orientados a ofrecer el mayor confort posible como principal argumento de venta, enfoque que se mantendrá y mejorará en los autos autónomos.

Si crees que en “The Inverse” están sacando conclusiones basados solo en suposiciones, en la universidad de Michigan, en el 2008, se le preguntó a los voluntarios de un conversatorio qué harían en un auto autónomo cuando no tuvieran que estar atentos a la conducción y tener sexo en el vehículo siempre estuvo entre las respuestas más votadas. ¿Te imaginas ir por la carretera, voltear a un lado y de pronto notar que el vehículo de a lado se mueve de forma extraña mientras continúa avanzando?

Más en Motorbit: Tres situaciones en las que un auto autónomo tendrá que decidir entre la vida y la muerte

Se sabe que los autos autónomos cambiarán y revolucionarán muchas cosas en el mundo cuando lleguen al mercado, pero la reflexión que hacen en “The Inverse” plantea un tema que muy pocos -incluyendo los fabricantes- se habían puesto a pensar antes. Cuando los periodistas de esa página web fueron a preguntarle a Google y a Tesla al respecto, ellos comentaron que no tenían una posición oficial al respecto.

Sin querer sonar muy conservadores, ¿la llegada de los autos autónomos podría desembocar en un desenfreno lujurioso en las pistas? Si bien tener sexo en un vehículo se ha vuelto, desde hace mucho, parte de nuestra ‘cultura pop’ el hecho de que se mantenga intimidad en automóviles mientras avanzan podrían ser actos que conlleven mucho peligro para los ocupantes y demás usuarios de las vías.

Fuente: inverse.com / xataka.com

Más en Motorbit: Salón de Tokio 2015: Estas son las propuestas en movilidad sostenible y autos autónomos

Cuéntanos

Sobre tener sexo en los autos autónomos ¿Cuál es tu opinión?

La entrada ¿Los autos autónomos nos estimularán a tener más sexo? La respuesta aquí aparece primero en Motorbit.

Armored Moon Vehicle: conoce el nuevo “toro” de Red Bull

$
0
0

Red Bull siempre se ha caracterizado por ofrecer peculiaridades de distintas formas, ya sea con eventos o, como en este caso, con vehículos. El que aquí tenemos ha sido considerado uno de los más raros del mundo. Las razones saltan a la vista. Más allá de su extraño diseño y apariencia bélica, el nuevo protagonista automotor de la compañía austriaca no tiene que ver nada con guerras ni conflictos.


Más en Motorbit: Martes 4×4: Subaru podría lanzar un nuevo SUV todoterreno antes de lo esperado

Vehículo lunar blindado

“¿Remecer la playa, el bosque o el patio trasero? Con el corazón y alma de un Land Rover y el cuerpo de una bestia, el nuevo miembro de nuestra flota de vehículos de eventos hará que esto suceda”, así describe y anuncia oficialmente Red Bull a su imponente vehículo llamado Armored Moon Vehicle. ¿Será el nuevo integrante de una expedición de la NASA a nuestro satélite? Claro que no. Si bien la denominación y otros aspectos del SUV no dejan en claro a qué apuntan, la firma austriaca ha prometido ir brindando información poco a poco.

Por cierto, ¿alguien dijo Land Rover? Pues sí. La plataforma sobre la que descansa todo el armazón del “vehículo lunar blindado”, es nada más y nada menos que un Land Rover Defender 130, el 4×4 británico que en su concepción no fue pensado solo para hacer safaris por África, sino, para un uso de alta exigencia y hasta militar.

El chasis se compone de varias piezas triangulares de metal muy semejantes a la de los famosos aviones de combate Lockheed F-117 Nighthawk, reforzadas con paneles de acero que los hacen a prueba de armas ligeras. Su carrocería está compuesta por dos puertas principales, aunque también posee un ingreso y ventanas en la parte lateral y posterior de la unidad que le dan el aspecto de Humvee.

Y para enfatizar su fin y uso como “vehículo de eventos” de Red Bull, la camioneta cuenta con un proyector de video y una pantalla sobre el techo. La compañía de bebida energizante ha prometido para los próximas semanas un desglose detallado de la construcción y especificaciones del Armored Moon Vehicle.

Más en Motorbit: Nada es para siempre: Adiós al Land Rover Defender

Land Rover Defender 110

Nada es para siempre: Adiós al Land Rover Defender

Cuéntanos…

¿Te gusta el Armored Moon Vehicle de Red Bull?

¿Qué nombre le pondrías?

La entrada Armored Moon Vehicle: conoce el nuevo “toro” de Red Bull aparece primero en Motorbit.

Car Show 2015 de la Ciudad de México: una verdadera fiesta

$
0
0
En el Car Show 2015 de la Ciudad de México encontraremos no sólo autos, sino diversión y entretenimiento.

Del jueves 26 al domingo 29 de noviembre tuvo lugar Car Show 2015 de la Ciudad de México. Las casas automotrices más importantes del país se dieron cita en el Infield del Hipódromo de las Américas para compartir con nosotros su presente y su futuro. 

El Hipódromo de las Américas reúne continuamente multitudes ansiosas por pasar un rato de entretenimiento y adrenalina presenciado las múltiples carreras de caballos que se realizan en sus pistas. La velocidad y la potencia no son cosa rara para un lugar así. Sin embargo, actualmente un evento está robando la atención de la gente que asiste a esta localidad y que de alguna manera también implica caballos, velocidad y potencia.

Alrededor de 14 casas automotrices se dieron cita en el Infield del Hipódromo de las Américas, entre las que podemos encontrar a Toyota, Honda, Ford, Mazda, Renault, Aston Martin, Lamborghini, Seat, Suzuki, Grupo Chrysler con Jeep y Fiat, Subarú, McClaren, Vhull y Peugeot.

El espacio de Renault fue uno de los más visitados, en parte por el F1 que exhiben.

El espacio de Renault fue uno de los más visitados, en parte por el F1 que exhiben.

Mientras algunas marcas se presentaron para mostrar algunos de sus modelos, otras aprovecharon el evento para develar sus más recientes apuestas en automóviles y motocicletas, así como sus planes y expectativas para el año 2016.

Nos mostraron los nuevos modelos con los que piensan ganarse la atención e interés de la gente el próximo año, entre estos encontramos a Subaru, Ford o Peugeot. Otros nos hicieron participes de sus planes y las tendencias que piensan seguir el año 2016 como Volvo y Toyota que tienen una fuerte estrategia de seguridad y sostenibilidad. Suzuki nos dejó ver los modelos SUV y de motocicletas con las que piensa competir en Mexico a 10 años de su llegada al país.

Esta clase de eventos son también un escaparate para que fabricantes y distribuidores puedan dar a conocer productos complementarios de nuevo ingreso en el mercado, como por ejemplo las CarBubbles, burbujas protectores de automóviles o bien, motocicletas 100% eléctricas.

En el Hipódromo también es posible encontrar una interesante sección de autos de colección entre los que pudimos encontrar un Fiat 500L,  Renault 12 TS y un Ford Modelo A de la década de 1920. Esta clase de exhibiciones siempre son un gusto, un lujo y un viaje gratuito al pasado mostrándonos un poco de la historia de sus constructores, del estilo de vida de la época y de las tendencias en cuanto a diseño e ingeniería.

El Car Show 2015 es un espacio que no sólo está dedicado a especialistas y aficionados del mundo automotor. Los organizadores del evento han hecho de este evento una oportunidad para atraer nuevos público, familias y jóvenes con el fin de admirar la oferta automotriz actual, colecciones clásicas y pasar un momento de entretenimiento y diversión.

Frente de Ford Modelo A.

Frente de Ford Modelo A.

Parte trasera de Ford Modelo A.

Parte trasera de Ford Modelo A.

 

Muy atinadamente, en los jardines del Infield del Hipódromo de las Amércias también se han incluido atracciones muy divertidas como por ejemplo los simuladores que montó Renualt; la música no deja de sonar en ningún momento y el evento cuenta además, con una muy buena oferta de comida a través de los muy ad hoc Food Trucks que se instalaron a un costado de las exhibiciones.

 

En medio de un ambiente totalmente amigable, colorida y en donde cada persona del staff y de las casas automotrices siempre atentas, se pueden ver caminando al mismo tiempo medios de comunicación y directores de marca así como niños, jóvenes y adultos aficionados o no al mundo automotor.

Definitivamente este evento es una muy buena oportunidad para enterarnos de los últimas noticias del mundo automotriz, aprender sobre los diferentes modelos que tiene el mercado, pasar un día en familia y tener un excelente momento de esparcimiento.

La entrada Car Show 2015 de la Ciudad de México: una verdadera fiesta aparece primero en Motorbit.

México legalizó el consumo recreativo de la marihuana ¿y la seguridad vial?

$
0
0
mexico-marihuana-seguridad-vial-2

A inicios de este mes en México se produjo un hecho histórico pues sus autoridades aprobaron el consumo con fines recreativos de la marihuana. Pero como en Motorbit nuestro trabajo es hablar de autos y todo lo que se relaciona a ellos trasladamos la controversia al mundo de las cuatro ruedas para analizar si manejar bajo los efectos de la droga tiene consecuencias en la seguridad vial.

Más en Motorbit: Ford desarrolla un traje para estudiar los efectos de las drogas en conductores

¿DIRECTAMENTE PROPORCIONAL O NO?

Todos en México dicen (incluso los consumidores) que la marihuana afecta las habilidades para conducir un auto, en vista que ralentiza la coordinación motora, el tiempo de reacción, además de alterar la percepción de los sentidos del fumador. Sin embargo, tener la certeza de que manejar bajo los efectos de esta droga tiene consecuencias negativas en la seguridad vial -entiéndase accidentes de tránsito- es muy complicado, incluso para los expertos.

Un estudio realizado este año por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Autopistas (NHTSA) de los Estados Unidos concluyó que conducir un auto bajo los efectos de la marihuana solo incrementa el riesgo de un accidente de tránsito en un 5 % mientras que manejar con 0.05 g/l de alcohol en la sangre lo duplica. Mientras que el British Medical Journal de Canadá también realizaron una investigación al respecto y determinaron que el riesgo se incrementa el doble.

Más en Motorbit: ¿Qué hacer durante y después de un accidente de tránsito? Seguros wibe no lo explica

TODO QUEDA EN LA SOSPECHA

Si determinar una relación directa entre la marihuana y la seguridad vial es complicado, saber si una persona involucrada en un accidente de tránsito consumió previamente dicha droga es aún más difícil. Una publicación de la revista Time sobre un estudio en Nueva Zelanda dice que el THC (principal constituyente psicoactivo) se propaga por el cuerpo y se va de la sangre rápidamente, por lo que el nivel de este elemento en la sangre no determina si el incidente es por esa causa y todo queda en el ámbito de la sospecha.

México legalizó el uso recreativo de la marihuana

México legalizó el uso recreativo de la marihuana

A dicha dificultad, la publicación de la revista Time menciona que una prueba para detectar si una persona consumió o no marihuana es 10 veces más costosa que un test de alcoholemía. Según el magazine norteamericano, este último tiene un precio de US$ 30 cada una mientras que la prueba para determinar el nivel de THC en la sangre está aproximadamente US$ 300.

Si bien las autoridades en México han dejado en claro que la legalización del uso recreativo de la marihuana pasa por un tema de derechos humanos (libertad de elegir), el paso hacia una sociedad mexicana más liberal puede revertirse si no se legisla correctamente, sobre todo en el tema de seguridad vial.

A continuación te dejamos un vídeo de la CNN donde se exponen los efectos de la marihuana al conducir. Saca tus propias conclusiones.

Fuentes: latercera.com / drugabuse.gov / abc.es / sura.com / cnn.com

Más en Motorbit: Latin NCAP celebró sus 5 años presentando a los aprobados y desaprobados de sus últimos crash test

Cuéntanos

¿La legalización del uso recreativo de la marihuana afectará la seguridad vial en México?
¿Cuál es tu opinión acerca del legalización del uso recreativo de la marihuana?

La entrada México legalizó el consumo recreativo de la marihuana ¿y la seguridad vial? aparece primero en Motorbit.

Mercedes-Benz Argentina presenta sus camiones y buses Euro 5

$
0
0
Linea de camiones Mercedes-Benz Euro 5

La marca alemana comenzará a vender en el mercado local camiones y buses con motores equipados con tecnología BlueTec 5 que satisface las exigencias de la normativa Euro 5 que entrará en vigencia el 1 de enero de 2016. Estos propulsores, más potentes y cuidadosos del medioambiente, logran una reducción de hasta un 6% del consumo de combustible.

A partir del 1 de enero de 2016 entrará en vigencia en Argentina la norma Euro 5 cuyo cumplimiento exige a los constructores aplicar nuevas tecnologías. En tal sentido Mercedes-Benz presenta en el país camiones y buses dotados de la denominada tecnología BlueTec 5, solución que ha demostrado ser efectiva, confiable, económica, cuidadosa del medioambiente y con excelente desempeño. Se utiliza con éxito en Europa desde 2005 y en Brasil a partir de 2012.

Más en Motorbit: Ya se vende la nueva Vito en Argentina

mercedes-Atron1634

La línea Atron, entre los pesados.

Actualmente la gama de camiones que Mercedes-Benz comercializa en Argentina está conformada por: la línea Atron, con su máximo exponente en el segmento Pesados, el Atron 1735. Posee un nuevo eje delantero reforzado con capacidad de 5,8 toneladas e interior actualizado con nuevos volante, panel de instrumentos, y equipamiento (velocidad crucero Tempomat y diagnóstico On-board). El tanque ahora carga 730 litros (600 antes).

Atego

El Atego 1720 contará con chasis y tren de fuerza del Atron 1720, su antecesor.

Entre los Semipesados, Atron 1720 equipa el motor MB OM-924 Euro 5 de 4 cilindros, aunque será reemplazado durante el segundo semestre de 2016 por el Atego 1720 cuya línea de armado se pondrá en funcionamiento en breve, en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio. Atego 1720 contará con chasis y tren de fuerza de su antecesor, de gran aceptación en el mercado, pero sumando todos los beneficios de la línea Atego: confort y ergonomía, aire acondicionado, levantavidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado, asiento de conductor con base neumática, freno para remolque y, como opcional, cabina dormitorio. Ofrece, además, interior más amplio y suspensión de cabina de 4 puntos que aumenta el confort de marcha.

BlueTec 5

Dentro del segmento Semipesados, se reemplazará al Atron 1624 por el Atego 1726. Sucesor natural del Atego 1725, emplea un motor MB OM-926 LA Euro 5, de 6 cilindros en línea. Contará, entre otros, con cabina dormitorio, aire acondicionado y climatizador de cabina, vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado, asiento del conductor con base neumática y espejos gran angular y de rampa. Esto implica que este nuevo modelo, de producción nacional, reemplazará no solamente al Atron 1624, sino también al Atego 1725.

Más en Motorbit: Mercedes-Benz lanza chasis de bus LO 916 y OF 1721

Accelo_portada

Accelo 815 reemplaza al exitoso L710/42 en el segmento de los Livianos.

Entre los Livianos, Accelo 815 reemplaza al exitoso L710/42. Ofrece mayor capacidad de carga en peso y volumen, motor más potente, eficiente y confiable, mayor confort y ergonomía de la cabina, aire acondicionado de serie y panel de instrumentos renovado con diagnóstico on-board. En números, con respecto a su antecesor, posee un 30% más de potencia, un 26% más de torque, un 24% más de largo carrozable y un 32% más de vida útil. Accelo 1016, reemplaza el Accelo 915, con mayor capacidad de carga, más respuesta del motor en ciudad, incorporación de Top Brake y aire acondicionado de serie. Es decir, suma un 6% más de carga útil, un 4% más de potencia y un 5% de torque que su antecesor.

mercedes-benz-axor-193345-modelo-2013-y-2014-0km-8099-MLA5313008104_112013-F

Axor 1933 incorpora de serie caja automatizadas PowerShift MB G241 de 16 marchas.

Axor 1933 es representante de los Pesados on road incorpora de serie caja de velocidades PowerShift MB G241 de 16 marchas automatizadas. Como opción, el Axor 1933 se puede solicitar con suspensión trasera neumática.

Actros 2546 Megaspace 3-4  copy

Actros es el primer camión de Mercedes-Benz con más de 500 CV.

La gran novedad es el Actros 2655 LS/33 6×4, el primer camión Mercedes-Benz con más de 500 caballos de fuerza que se lanza en la Argentina. Utiliza un V8 (MB OM-502 LA) de 551 CV y 2.600 Nm con caja automatizada de 12 velocidades MB G-330 Powershift 2, ejes tractores HL6, suspensión trasera neumática, frenos a disco, ABS, ASR, EBS, ESP e incorpora retarder. Como opcional, ofrece la cabina Megaspace, con mayor espacio y confort, y un piso totalmente plano. Su capacidad de arrastre es superior a las 75 t. Se lanza en el marco de la nueva normativa que permite la circulación de bitrenes por el territorio nacional.

mb Axor2035

Mercedes-Benz Axor

Axor 3131 es otra de las grandes novedades de Mercedes-Benz para 2016. Lo más importante para destacar es el incremento de 3 toneladas en el peso bruto total. Esto le permite un aumento del 15% en su capacidad de carga, lo que implica un gran beneficio en el segmento off road. Otro cambio muy significativo se da en la caja de velocidades que pasa de 9 a 16 marchas, mejorando drásticamente la performance del vehículo que podrá adaptarse de forma óptima a todo tipo de terrenos y pendientes. Esta caja incorporará además el sistema de comando Telligent, con el cual los cambios se preseleccionan automáticamente.

1393918600

La serie Actros off road, para trabajos pesados.

En el segmento off road, la línea Actros tiene su representante en Actros 3336 y en Actros 3341, ambos con tracción 6×4, y en los Actros 4141 y 4844, con tracción 8×4. Estos modelos se adaptan a las aplicaciones más exigentes como la minería, construcción, forestal y pozos petroleros. El Actros 4141 8×4 está disponible en versiones volcador y hormigonero, este último perfectamente adaptado para su equipamiento con un trompo de 10 metros cúbicos. El Actros 4844 8×4 específicamente pensado para la minería, soporta un peso bruto total de 48 toneladas, y cuenta de serie con neumáticos 325/80 y retarder.

Más en Motorbit: Mercedes-Benz Argentina montó el primer camión con ejes producidos en ese país

Buses

La tecnología BlueTec 5 también se aplica a los buses.

La línea de buses Mercedes-Benz para transporte urbano, de media y larga distancia ofrece en todos sus modelos tecnología BlueTec 5. LO916/45, del segmento Midi-Bus trae ahora distancia entre ejes de 4.500 mm; OH1621/55 – OH 1721/62, chasis de buses urbanos, cuentan con un motor trasero de 208 CV; OF1724/59, con motor delantero de 6 de cilindros y 238 CV, y O500RSD 2436/30, para larga distancia, se ofrece con una caja automatizada de 8 marchas MG 240-8.

Para tener una idea más precisa de la importancia de las normas anticontaminación podemos decir que un vehículo “Euro 0″ (utilizado antes de 1996) genera la misma cantidad de gases tóxicos que 37 unidades Euro 5.

 

CUÉNTANOS

¿Eres usuario de camiones?

¿Cuál es tu marca y modelo favoritos?

¿Estás a favor de incrementar las exigencias de las normas anticontaminación?

 

La entrada Mercedes-Benz Argentina presenta sus camiones y buses Euro 5 aparece primero en Motorbit.

Isela Costantini deja GM para hacerse cargo de Aerolíneas Argentinas

$
0
0
costantini

Luego de 17 años de carrera en la compañía noeteamericana la ejecutiva se retira al aceptar el ofrecimiento del presidente electo Mauricio Macri para dirigir la aerolínea de bandera.

A partir del 1 de enero de 2016, Isela Costantini dejará la posición de Presidente y Directora Ejecutiva de General Motors de Argentina, Uruguay y Paraguay, para asumir la Presidencia de Aerolíneas Argentinas. Costantini se retira de GM en un excelente momento de su carrera personal y en una época en la cual, a pesar de los avatares económicos, la compañía estadounidense demostró solidez manteniendo los volúmenes de producción, ventas y exportación en un año complicado para la industria automotriz argentina. Además, deja en funcionamiento el proyecto Fénix tal el nombre con el que se conoce al programa del cual surgirá un nuevo modelo de Chevrolet producido en la planta de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Más en Motorbit: Isela Costantini, elegida como CEO del Año 2015

isela-costantini

Este año Isela fue reelecta en la presidencia de ADEFA.

Con este cambio Isela deja atrás una  trayectoria de más de 17 años en GM en distintos países como Estados Unidos, Brasil y Argentina en donde ocupó relevantes posiciones regionales para la empresa: fue la primera mujer en ocupar la Presidencia de GM Argentina y en ser incluida entre las 50 mujeres más poderosas del mundo de los negocios según la revista Fortune, ubicándola en el puesto número 37 en el año 2013.

1130_isela_costantini_g3

Fue la primera mujer en presidir el Coloquio de IDEA.

Además de estos logros, en 2014 Isela se convirtió en la primera mujer en presidir el Coloquio de IDEA, durante el 50 aniversario de su organización. También en ese año ocupó la Presidencia de ADEFA, la cámara empresaria que aglutina a todas las terminales automotrices del país y en 2015 fue reelegida para seguir en el cargo hasta el 2016.

Isela Costantini

Deja GM luego de una larga carrera para hacerse cargo de Aerolíneas Argentinas.

Recientemente, Isela Costantini fue elegida CEO del Año 2015 en Argentina, que es el galardón más importante entregado por la comunidad empresaria a través de la Revista de Negocios Apertura, el periódico El Cronista Comercial y PWC.

El remplazo de Isela Costantini en GM será anunciado en breve por la corporación.

CUÉNTANOS…

¿Qué opinión te merecen los productos de GM?

¿Eres usuario de algún modelo de alguna de sus marcas?

¿Cuál es, según tu criterio, la característica que define a los productos de esta compañía?

La entrada Isela Costantini deja GM para hacerse cargo de Aerolíneas Argentinas aparece primero en Motorbit.

El buen uso del asiento de bebé

$
0
0
maxresdefault

En muchos países, los niños constituyen el grupo de víctimas de tránsito más numeroso. El bueno uso del asiento de bebé puede disminuir el riesgo de lesiones graves en un infante hasta en un 95% y es probablemente la medida de seguridad vial individual más importante para los niños..

Muchos de nosotros admiramos estas máquinas por su diseño y la ingeniería detrás; nos gustan por el poder de su motor, por su elegante línea, por su confort o porque nos encanta la velocidad.

Por otro lado, para mucha gente es simplemente el medio con el cual se trasladan ellos y su familia de un lado a otro: a la escuela, al trabajo o de viaje. Para ellos, la seguridad es muy importante, especialmente cuando se trata de sus hijos. En muchos países, los niños constituyen el grupo de víctimas de tránsito más numeroso.

Más en Motorbit: Con este corto, Luc Besson reclama mayor seguridad para los niños

Los automóviles cada día cuentan con más dispositivos de seguridad activa y pasiva. Sin embargo, hay accesorios complementarios que tienen como objetivo disminuir aún más los riesgos. Uno de los accesorios más populares es la silla de bebé el cual es probablemente la medida de seguridad vial individual más importante para los niños.

Recientemente ha habido voces que aseguran que la silla de bebé puede no ser tan segura como uno puede pensar debido a que mal posicionado puede incrementar el riesgo de lesiones en un accidente. Sin embargo, numerosos expertos han comentado que no es la silla sino su correcta colocación lo que importa y aquí en Motorbit te contaremos más sobre esto.

Los asientos de bebé pueden prevenir entre un 50% y 90% las lesiones infantiles graves y mortales. Naturalmente la calidad del asiento importa, no obstante la clave está en la colocación.

Es muy común que la este accesorio sea colocado de la manera equivocada, es decir, de frente. De hecho, colocar el asiento en el sentido de la marcha del auto es la forma más común de instalar este accesorio. Sin embargo, esta posición pone en riesgo la integridad del infante más de lo que lo protege.

concord-marca3

Colocar la silla en el sentido de la marcha es un hábito que se popularizó junto con la silla misma pero porque suponía más comodidad para el adulto conduciendo que para el niño. Con el niño sentado de frente, el conductor era capaz de ver al niño por el retrovisor y “cuidar” del infante mientras conduce. Sin embargo, en esta posición el asiento de bebe no es sino un asiento ordinario pero de tamaño pequeño y que mantiene al infante en su sitio. Es todo.

 A contra marcha

La manera correcta de hacer uso de la silla es colocarla a contra marcha, es decir, con el bebe viendo hacia atrás. Se ha demostrado que mientras que los asientos mirando hacia el frente pueden prevenir hasta el 75% de lesiones graves, cuando se colocan a contra marcha el índice aumenta hasta el 95% disminuyendo el riesgo de lesiones en cuello, cabeza y tórax.

silla-infantil-para-el-coche

Siempre en el asiento trasero

Asociaciones como la AAP (Asociación Americana de Pediatría) y la ANEC (organización financiada por la Unión Europea) indican que además de la orientación de la silla, ésta debe ir siempre en la parte trasera hasta que pesen por lo menos 20 libras (unos nueve kilogramos) y tengan al menos un año de edad.

Adaptación

La AAP recomienda que los niños permanezcan en esa posición hasta que alcancen el máximo peso y estatura permitidos por el fabricante del asiento de seguridad. Según la AAP, una vez alcanzados dichos máximos, los niños deberían permanecer en la misma posición y en el mismo lugar del auto, simplemente cambiando la silla por una de mayor tamaño y así hasta que fuesen suficientemente grandes para tener la fortaleza de sostenerse por sí mismos.

Los automóviles siempre serán dignos de admiración pero nada mejor que hacerlo mientras se viaja seguro en ellos, especialmente con nuestros niños a bordo.

Motorbit: ¿Niños a bordo? Mantén todo bajo control con estos 4 consejos

La entrada El buen uso del asiento de bebé aparece primero en Motorbit.


¿Conocer el mundo en un Peugeot 504 de 1974? Esta es la historia de Diego y Belén

$
0
0
peugeot-argentina-viaje-mundo

Un Peugeot 504 de 1974, mil dólares en el bolsillo y el enorme deseo de conocer el mundo es todo lo que tenían Diego Milanesi (33) y Belén D’ Arcangelo (31) cuando decidieron dejar su natal Argentina y empezar el viaje de sus vidas. Se conocen hace 14 años, conviven desde hace siete y llevan año y medio viajando. Han calculado que les llevará cuatro años terminar esta aventura y esta es su historia.

Más en Motorbit: Mantente hidratado y despierto para un viaje seguro

Viajar por el mundo es un sueño difícil de realizar que muy pocos han tenido la dicha de concretar y tanto Diego como Belén lo sabían. “La vida nos fue presentando situaciones, momentos, complicaciones. Eso no hizo pensar y reflexionar sobre nuestro modo de llevar la vida, luego de muchos rodeos tuvimos la fuerza de dejar lo socialmente correcto y preguntarnos ¿y por qué no? ¿ qué hay para perder?”, precisó Belén.

Diego y Belén en Colombia (Vía: viajerosdelleon.blogspot.pe)

Diego y Belén en Colombia (Vía: viajerosdelleon.blogspot.pe)

 

 

 

Tienen la intención de recorrer todo el continente y llegar a Alaska. Para luego ir hasta Nueva York, Montreal o Canadá. De ahí cruzarán en barco a Europa y seguirán por toda Europa hasta Asia y Oceanía.

 

 

 

 

Se han autodenominado “Viajeros del León” (nombre también de su blog) en alusión al logo del Peugeot 504 con el que viajan por el mundo. Según Belén, la marca tiene una gran historia en la familia de Diego.“(Él) creció al lado de un Peugeot en sus distintos modelos 404, 504, 505, 504, 205 y en cuanto al modelo en especifico tiene mucha historia en rallies, safaris y carreras de aventura, ideal para este tipo de travesías”.

Aquí deseo hacer una pausa y dar algunas luces -para quienes se lo estén preguntando- del por qué Diego y Belén escogieron un Peugeot 504 de 1974 para recorrer el mundo. Este modelo es el de mayor producción de la industria automotriz nacional y se fabricó en Argentina desde 1969 hasta 1999. Luego de 30 años de producción, el popular ‘Yeyo’ forma parte del imaginario popular y de la historia de un país.

Peugeot 504, el auto argentino por excelencia (Vía: viajerosdelleon.blogspot.pe)

Peugeot 504, el auto argentino por excelencia (Vía: viajerosdelleon.blogspot.pe)

‘Yeyo’ llegó a Argentina como un auto de lujo, luego pasó a ser el vehículo familiar por excelencia y a finales de la década de los 80 fue usado como taxi, por su gran espacio interior y fiable mecánica. Su primera versión estaba equipada con un motor naftero de 1.657 cc y entrega una potencia de 76 cv, mientras que la variante que se comercializó en el país tenía 200 cc y 64 kilos menos que su par francés.

Más en Motorbit: Aventura y pasión: Dos esposos viajan en moto por la sierra de Perú… ¿Te atreverías?

Ahora si, continuemos….

Si bien viajar con tu auto y tu pareja por el mundo suena bonito, lo más difícil es solventar los gastos que se generan. “No somos turistas, somos viajeros. Solo nos preocupamos en lo esencial sin pensar en lujos ni comodidades. (Yo) he ha trabajado como mesero, pintor de casa o vendedor de comida y Belén se dedica a la confección de bisutería, técnica que fue aprendiendo conforme a la localidad en que nos estacionamos”.

Belén vende bisutería en su viaje (Vía: viajerosdelleon.blogspot.pe)

Belén vende bisutería en su viaje (Vía: viajerosdelleon.blogspot.pe)

 

 

 

Dependiendo de la ciudad, la estadía de Diego y Belén puede durar cuatro meses o solo una semana. Además, de cada país desean conocer sus costumbres y compartir su día a día.

 

 

 

Otra de las formas en que Diego y Belén ahorran dinero para seguir con su viaje es que viven dentro de su Peugeot 504. Por las noches, pliegan los asientos para convertirlos en unas improvisadas camas y para protegerse del frío se cubren con unas mantas tejidas de lana que por el día sirven como cubierta de las butacas. Sin embargo, en ocasiones conocen a personas que le ofrecen hospedaje y comida.

Fuente: prensa.com / viajerosdelleon.blogspot.pe

Más en Motorbit: El efecto “Relatos Salvajes”: ¿Estará detrás de la creciente furia contra los autos en Argentina?

Cuéntanos

Si tuvieras la oportunidad de viajar con un auto por el mundo ¿de qué marca y modelo sería?

La entrada ¿Conocer el mundo en un Peugeot 504 de 1974? Esta es la historia de Diego y Belén aparece primero en Motorbit.

Piaggio Wi-Bike: la nueva bicicleta eléctrica a la italiana

$
0
0

El mercado de bicicletas eléctricas sigue viento en popa. Mientras mejoran su fiabilidad y aumentan su fama, los ciudadanos de distintos países las consideran cada vez más como una tercera o cuarta opción de transporte en ciudad. Ante esto, algunos fabricantes de motos ya se han lanzado a la caza de este nuevo nicho de ventas, como Piaggio.


Más en Motorbit: ShareRoller: una nueva opción para transformar mi bicicleta normal en una eléctrica

Si bien la histórica compañía italiana de motos ya ha trabajado en algunas bicicletas eléctricas en el pasado, su nuevo proyecto parece ir, esta vez, en serio para una posible salida al mercado. Por ello, la marca no desaprovechó la 73ª edición del EICMA y presentó la Piaggio Wi-Bike, una de las principales atracciones de la feria por sus fascinantes líneas y estilo.

Alianza Piaggio – Samsung

Como toda bicicleta que pretende ser eléctrica necesita de una batería, Piaggio contactó con el la empresa surcoreana Samsung para que les fabrique los acumuladores de electricidad. De esta forma, los asiáticos crearon una batería de 418 Wh que cuenta con una autonomía de 120 km/h. Su carga completa se realiza en 3 horas y media.

Por su parte el motor eléctrico, este si fabricado por Piaggio, cuenta con una potencia de 250W y puede llegar hasta los 25 km/h. Además, ofrece hasta 3 modos de manejo: Eco, Tour y Power. Como toda bicicleta de este tipo, también es posible desactivar la ayuda del propulsor y pedalear a pura fuerza de piernas. Depende de ti.

Wi-Bike en dos versiones

Piaggio dio a conocer su nueva Wi-Bike en dos presentaciones: para los que buscan una bicicleta de paseo pueden optar por el modelo Comfort, y para aquellos que gustan de un diseño y línea más deportiva tienen la versión Active. Estas se diferencian, básicamente, por el marco -esos tubos centrales sobre el que se fijan los demás componentes también conocido como chasis, bastidor o cuadro-.

Para la variante Comfort encontramos dos diseños de marco: una con barra y otra sin barra superior. Mientras que para la Active el top tube siempre está presente. También hay un acabado Plus que ofrece extras como una mejor transmisión y accesorios completos.

¿Qué más trae la nueva Wi-Bike?

La nueva Piaggio Wi-Bike adiciona un módulo GPS/GSM con protección IP65 para resistir cualquier condición adversa del tiempo. También posee un soporte para el smartphone desde el cual se puede controlar la aplicación Wi-Bike. Este aplicativo, disponible para iOS y Android, permite hacer navegación, establecer las calorías que deseas quemar, activar y modular la ayuda en subidas Hill Assist, entre otras cosas. La sincronización es vía Bluetooth.

¿Y si por ‘x’ motivos no tengo o no llevo un smartphone a bordo? La bicicleta italiana cuenta con su propia pantalla para brindar datos, aunque de forma limitada. Por cierto, esta pantalla tiene una particularidad: es removible y sin ella la bicicleta eléctrica no funciona.

No se conoce una fecha precisa de salida al mercado de la nueva Piaggio Wi-Bike, solo que será a comienzos del 2016. El precio tampoco se sabe aún; sin embargo, en Europa precisan que podría ascender a los 3 mil euros.

Más en Motorbit: Bicicletas a hidrógeno: Alpha y Linde H2 nuevas propuestas para una movilidad más limpia

bicicletas-hidrogeno-movidad-sostenible-1-1000x380

Bicicletas a hidrógeno: Alpha y Linde H2 nuevas propuestas para una movilidad más limpia

Cuéntanos…

¿Qué te parece la nueva Piaggio Wi-Bike?

¿Qué versión prefieres, Comfort o Active?

La entrada Piaggio Wi-Bike: la nueva bicicleta eléctrica a la italiana aparece primero en Motorbit.

Marcas chinas: Los 5 autos que son más parecidos a los originales

$
0
0
marcas-chinas-autos-portada

Para nadie es un secreto que las marcas chinas de autos han logrado hacerse conocidas en el ‘mundo de las cuatro ruedas’ por presentar modelos con un diseño muy parecido a automóviles de fabricantes con mayor renombre en la industria. Si bien casi todos los modelos de esta nacionalidad tienen la misma característica (de parecerse a otro) estos particularmente nos parecen las cinco copias más obvias provenientes de China.

Más en Motorbit: Autos chinos y su extraña afición de parecerse a otros ¿por qué lo hacen?

TOYOTA YARIS VS CHERY RIICH M1

Toyota Yaris HB vs Chery Riich M1

Toyota Yaris HB vs Chery Riich M1

Dicen que se copia lo bueno, pero al parecer a Chery le sobrepasó la admiración. La similitud entre el diseño exterior de la Riich M1 y la anterior generación del Toyota Yaris HB es demasiado evidente. Incluso cuando los japoneses sacaron renovaron su modelo, la marca china hizo lo propio con su vehículo aunque le agregó algunas modificaciones para disimular el parecido.

 

MINI COOPER VS LIFAN 330

Mini Cooper vs Lifan 320

Mini Cooper vs Lifan 320

Debe de ser una de las copias más obvias en la industria, si no lo sacaste a simple vista entonces sabes muy poco sobre autos. Si los ves venir de lejos es difícil diferenciarlos y es que, el parecido entre el Mini y el 330 de Lifan logra confundir a más de uno. La marca china no solo comercializa este modelo en su país también lo exporta a Rusia y algunos países de América Latina.

 

RANGE ROVER EVOQUE VS LANDWIND X7

Range Rover vs Landwind X7

Range Rover vs Landwind X7

Ni los vehículos de alta gama se salvan. Luego de que la marca china Landwind presentara su modelo X7, los británicos de Land Rover le entablaron un juicio a la compañía en los tribunales chinos por el ‘excesivo’ parecido con su vehículo Range Rover Evoque, que también se vende en el país asiático. Sin embargo, su denuncia no prosperó y lo único que le queda al fabricante europeo es confiar en que sus clientes noten las diferencias.

Más en Motorbit: China: El país de los peores atascos vehiculares

SMART FORTWO VS ZOTYE 30

Zotye E30 vs Smart Fortwo

Zotye E30 vs Smart Fortwo

Este es otro ejemplo de que ‘ser original’ no es un requisito indispensable para fabricar un auto en China. La marca Zotye no tuvo mejor idea que producir al ‘gemelo’ del Smart Fortwo, nos referimos al E30 y así hacerse de un espacio en el cada vez más popular segmento de los vehículos ultra compactos. Si bien se parecen y bastante, no podemos dejar de señalar que el modelo chino tiene su atractivo.

 

ROLLS ROYCE VS GEELY GE

Rolls Royce vs Geely GE

Rolls Royce vs Geely GE

Denominada el Rolls Royce chino, el Geely GE fue presentada en el 2009 y su parecido con Phantom era tan evidente que el fabricante británico amenazó con demandarlos. Con algunos cambios que disimulan la semejanza y evitan el juicio, la marca china comercializa este modelo en US$ 45, 000 mientras que el auto de lujo europeo está bordeando los US$ 370, 000.

Fuente: bbc.com

Más en Motorbit: Latin NCAP celebró sus 5 años presentando a los aprobados y desaprobados de sus últimos crash test

Cuéntanos

¿Qué otros ejemplos agregarías a la lista?
¿Por qué crees que las marcas chinas imitan los modelos de otros fabricantes?

La entrada Marcas chinas: Los 5 autos que son más parecidos a los originales aparece primero en Motorbit.

Mitos sobre motos, no te fíes de todo lo que dicen por ahí

$
0
0
motos fuente autobild

Los moteros experimentados conocerán estos mitos y muchos más, pero si recién te compras una moto o llevas poco tiempo circulando con ella, échale un vistazo a este artículo y quizás descubras algo que no sabías.

-Las motos solo es para verano – Falso. Puede que con frío y mal tiempo te de pereza salir con la moto, pero si utilizas la ropa adecuada (un cortaviento, ropa de abrigo y unos buenos guantes) no pasarás frío y llegarás antes a tu destino ahorrándote el tráfico.

Más en Motorbit: G 310 R, la moto más accesible de BMW que llegará a América Latina 

moto guantes fuente noticias.amv

Tanto en invierno como en verano llevar guantes es fundamental. Fuente imagen: noticias.amv

-Los guantes no son necesarios en verano – Falso. Los guantes no son solo para protegerte del frío y el viento, sino que su función principal es la de evitar que te dañes la piel de las manos en caso de caída. Si tienes calor, hay guantes más ligeros especiales para verano.

-Nunca se debe quitar el casco a un accidentado – Verdadero. Probablemente esto ya lo sepas, pero por si acaso. Si alguna vez presencias un accidente y vas a socorrer a un accidentado, es muy importante que no lo muevas ni le quites el casco. Si tiene algún tipo de lesión cervical o de espalda, quitárselo podría empeorarla. Además puede que tenga alguna herida en la cabeza y que el casco esté comprimiendo la herida evitando la pérdida de sangre. Así que solo asegúrate de que la persona pueda respirar bien y llama inmediatamente a emergencias. Mientras esperas, si tienes a mano una manta o algo de ropa tápalo para mantener su temperatura corporal.

Más en Motorbit: Con estos 8 pasos podrás engrasar la cadena de tu moto sin problemas

-Si pongo maletas a mi moto puede perder estabilidad – Verdadero. Cualquier elemento ‘extra’ que añadas a la moto como maletas o equipaje va a modificar el balance de la moto. Te recomendamos que los accesorios que compres sean de marcas reconocidas y que consultes si son válidos para tu tipo de moto. Ten también en cuenta cuál es el peso máximo que puedes llevar contigo.

moto rueda

Comprueba el dibujo, la presión y posibles deformaciones.

-Con que la rueda tenga dibujo es suficiente – Falso. Por supuesto debes comprobar periódicamente que el dibujo de tu rueda no esté demasiado gastado, pero también debes comprobar la presión (que no esté ni por encima de por debajo de lo recomendado) y que no presente ninguna deformación o rotura en su superficie.

-Si tengo frenos ABS puedo entrar más rápido en las curvas – Falso. Los frenos ABS están diseñados para optimizar la frenada en línea recta. Durante una curva hay otras fuerzas que te empujarán hacia fuera de la pista si vas a una velocidad excesiva. Por tanto, con ABS o sin él siempre debes reducir la velocidad antes de entrar a una curva.

-Si vas a rellenar el líquido de frenos, asegúrate de que sea nuevo- Verdadero. El líquido de frenos es muy delicado y si se deja abierto se degrada fácilmente con el aire. Otro consejo es que nunca mezcles líquidos de distintas marcas.

-El anticongelante solo sirve para el invierno, en verano basta con echar agua – Falso Su principal función es la de refrigerar por lo que es casi más importante en verano. De cualquier forma, sea como sea el clima del lugar en el que vives, es mucho mejor utilizar anticongelante que agua pues mejora el intercambio térmico, previene la corrosión y la formación de depósitos en el circuito y reduce la posibilidad de evaporación pues su punto de ebullición es más alto que el del agua.

-Si bajo las cuestas en punto muerto ahorraré combustible – Falso. Lo primero es que hacer esto (tanto si vas en auto como en moto) es un peligro innecesario. Además la moto consume combustible cuando la tienes en ralentí, mientras que si tienes una marcha metida la rueda trasera impulsará el motor y la centralita dejará de inyectar combustible, además de esta forma no abusas de los frenos.

-Los neumáticos necesitan un tiempo de rodaje – Verdadero. Cuando los neumáticos salen de fábrica llevan una fina capa protectora para protegerlos de la luz, el frío, el calor, etc. durante el tiempo que están almacenados. Por eso durante los primeros kilómetros debes rodar con más cuidado hasta que se desgaste esa capa protectora ya que disminuye ligeramente la adherencia del neumático con el asfalto.

Más en Motorbit: Motorbit presente en Los Ángeles Motorshow

La entrada Mitos sobre motos, no te fíes de todo lo que dicen por ahí aparece primero en Motorbit.

Honda: ¿Qué novedades traerá en su línea de motos para 2016? Aquí te contamos

$
0
0

El 2015 está por terminar y un nuevo año se asoma con nuevos retos y riesgos. Esto lo sabe muy bien Honda, que ya anuncia importantes novedades para no perder el ritmo en el mercado de motocicletas. Si bien hay una serie de innovaciones y nuevos modelos, son tres de los ya posicionados en el mercado los que representan una atención especial de la marca: la CB500F, NC750S e Integra. Conozcamos brevemente sus cambios.


Más en Motorbit: Consejos para un manejo seguro bajo la lluvia

Honda CB500F 2016

Uno de los modelos más vendidos de Honda se renueva estéticamente para 2016. Tras dos años de éxito en su segmento, la nueva CB500F marca el inicio de una nueva línea de diseño de la gama nipona. Así, resalta una imagen más agresiva y musculosa que su actual versión, disponible hasta en 6 colores distintos. A decir verdad, un cambio que mejora mucho su aspecto y que lo coloca en un nivel competitivo frente a sus principales rivales en este aspecto.

En el motor mantiene su configuración bicilindrica en línea de 47 CV y 43 Nm.

Destacan también sus nuevas luces delanteras y traseras tipo LED, una horquilla ajustable en precarga para mejorar la performance y confort de la moto en carretera, una manija de freno ajustable, un tubo de escape más liviano y un depósito de combustible que aumenta su capacidad hasta los 16,7 litros -un litro más que su anterior presentación. La CBR500R y la CB500X también presentan algunas de estas modificaciones.

Honda NC750S 2016

Entre los cambios más relevantes de la nueva Honda NC750S tenemos -en resumen-: un nuevo cuadro de instrumentos LCD con personalización de color, nuevo tubo de escape más corto y en forma pentagonal para un sonido más llamativo, Dual Clutch Transmission (DCT) con 3 niveles del modo deportivo S, nuevas luces LED, dos nuevos colores Matt Gunpowder Black Metallic y Graphite Black y un motor de 745 cc, 55 CV y 68 Nm que ahora cumple con la normativa EURO 4.

Honda Integra 2016

La rival de la Yamaha T-Max ha sido renovada para ponerse al día con el medio ambiente y ofrecer mejoras en esa mezcla de comodidad y estilo de una scooter con el rendimiento dinámico de una moto que tanto caracteriza al modelo nipón. Por ello, para 2016 presenta una actualización de su propulsor de 745 cc, 55 CV y 68 Nm a fin de reducir la emisión de gases nocivos y cumplir con la normativa Euro 4.

Los tres nuevos modelos de Honda fueron presentados en el EICMA 2015 llevado a cabo en noviembre en Milán.

Entre otros cambios, el nuevo modelo trae nuevas luces LED delanteras y traseras, un nuevo cuadro de instrumentos LCD con personalización de color, una nueva horquilla delantera Showa con doble válvula, un amortiguador trasero ajustable en precarga y un DCT con 3 niveles del modo deportivo S.

Otras novedades

En el EICMA 2015, Honda también presentó la nueva City Adventure, un modelo conceptual con el que busca “una nueva y exclusiva interpretación de la idea de aventura sobre dos ruedas”. De igual forma, la firma develó por primera vez la nueva CRF1000L Africa Twin con motor de dos cilindros en paralelo de 998 cc. Según Honda, sus principales cualidades son: “confort de turismo, agilidad para desplazamientos diarios y auténtica capacidad off-road”.

Honda City Adventure Concept

Honda CRF1000L Africa Twin

Más en Motorbit: Mitos sobre motos, no te fíes de todo lo que dicen por ahí

motos fuente autobild

Mitos sobre motos, no te fíes de todo lo que dicen por ahí

Cuéntanos…

¿Qué te parecen las novedades de Honda para el 2016?

¿Alguna novedad te ha llamado la atención?

¿Qué modelo de la marca prefieres?

La entrada Honda: ¿Qué novedades traerá en su línea de motos para 2016? Aquí te contamos aparece primero en Motorbit.

Cierres de vías por festividades en la capital

$
0
0
DESVIOS CIERRE QUITO - SHYRIS

Habrán cierres de vías por festividades en la capital, entérate aquí.

 

JUEVES 3 DE DICIEMBRE

La circulación vehicular por la Av. De Los Shyris estará limitada a dos carriles por sentido, y de igual manera no se permitirá el parqueo en Zona Azul; además el personal de la AMT destinará las avenidas República del Salvador y Portugal, como rutas de descongestionamiento, por lo cual no se autorizará estacionarse, con el propósito de facilitar la movilidad de las personas que transiten por el lugar.

No se permitirá el parqueo en Zona Azul de la Shyris así que el EPMMOP pone a disponibilidad  los estacionamientos municipales del sector, Carolina: 1 Av. Amazonas y República, Carolina 3: calle Japón, Carolina 4: Av. De Los Shyris y Portugal, Carolina 5: Av. De Los Shyris, junto a la Tribuna, Carolina 7: Av. De Los Shyris, entre Rusia y Bélgica y Carolina 8: Av. Eloy Alfaro, entre Shyris y República.

QUITONIA QUITUMBE

CIERRES: Av. Pachamama y Quitumbe Ñan, Av. Pachamama y Lira Ñan, Av. Cóndor Ñan y Lira, Av. Lira Ñan y Amaru Ñan, Av. Lira Ñan y Otoya Ñan.
DESVIOS: Otoya Ñan hacia el norte y sur,  Av. Morán Valverde hacia el oriente y occidente, Av. Cóndor Ñan hacia el oriente y occidente, Amaru Ñan hacia el oriente y occidente.
DESVIOS CIERRE QUITO - QUITUMBE

DESVIOS CIERRE QUITO – QUITUMBE

IGLESIA LA MERCED
CIERRES: Imbabura y Bolívar, Rocafuerte y Cuenca,  Benalcázar y Mejía,  Imbabura y Mideros,  Benalcázar y Bolívar, Bolivar y Venezuela, Mideros y Cuenca,  Mejía y García Moreno.
DESVIOS: Calle José Joaquín Olmedo hacia el occidente, Calle Mejía hacia el oriente, Calle Rocafuerte hacia el occidente, Calle Imbabura hacia el norte, Calle Cuenca hacia el norte, Calle Guayaquil hacia el sur.
Iglesia La Merced

DESVIOS CIERRE QUITO – IGLESIA LA MERCED

VIERNES 4 DE DICIEMBRE
QUITONIA SHYRIS 
CIERRES: Av. Portugal y 6 de Diciembre (sentido oriente –occidente), Av. República del Salvador y Av Portugal (sentido norte-sur), Av. República del Salvador y Suecia (sentido norte-sur), Av.República del Salvador y NNUU (sentido norte-sur), Av.De los Shyris y República del Salvador, Av. De Los Shyris y Portugal
DESVIOS CIERRE QUITO - SHYRIS

DESVIOS CIERRE QUITO – SHYRIS

 

AMERICA CANTA A QUITO
CIERRE: Jaramillo y Cabezas, Tnte. Hugo Ortiz e Iturralde, Eplicachima y Ballesteros, Eplicachima y Morán, Av. Alonso de Angulo y Tnte. Hugo Ortiz

americacantaaquito-1449006905-59ef67284826869e9954c0d2c3cdfb67

DESVIO CIERRE QUITO – AMERICA CANTA A QUITO

CHAVEZAZO
CIERRE:  5 de Junio y Galte; 5 de Junio y Gatazo; 5 de Junio y Av. Rodrigo de Chávez; Av. Rodrigo de Chávez y J. Collahuazo; 5 de Junio y Chasqui; Galte y Chasqui; Pedro Dorado y Pineda; Av. Rodrigo de Chávez y Pedro de Alfaro y Av. Rodrigo de Chávez y Francisco Gómez.
chavezazo-1449006979-60bb588ee22d86720c7a805ae11ec399

DESVIOS CIERRE QUITO – CHAVEZAZO

NOCHE DE PLAZAS
CIERRE:  Venezuela y Rocafuerte, Rocafuerte y Cuenca, Imbabura y Bolívar, Benalcázar y Olmedo, García Moreno y Olmedo, Benalcázar y Mejía, Esmeraldas y Guayaquil, Montúfar y Olmedo, Montúfar y Pereira,  Av. Maldonado y Quijano, Mejía y Cotopaxi, Imbabura y Mejía, Av. Maldonado y Sena.
nochedeplazas-1449007086-f368be81bde13b243a61e9cbcf2cffa7

DESVIO CIERRE QUITO – NOCHE DE PLAZAS

Cortesía de la Agencia Metropolitana de Tránsito

La entrada Cierres de vías por festividades en la capital aparece primero en Motorbit.

TAG Heuer presenta los relojes Senna Edición Especial

$
0
0
Senna

Se trata de una edición especial inspirada en el genial corredor brasileño, tres veces campeón de Fórmula 1 y que fue embajador de la marca suiza de relojes entre 1988 y 1993. Son dos modelos, cada uno con dos variantes.

El “regreso” de Ayrton Senna a TAG Heuer también marcó el estreno de la Colección Senna compuesta por cuatro nuevos relojes de edición especial y una nueva campaña publicitaria. Los responsables de la marca suiza utilizan la palabra regreso porque en el evento de lanzamiento de estos relojes, realizado en Brasil con la presencia de familiares de Ayrton (sus sobrinos, Bianca y Bruno), un sistema de holograma de avanzada se encargó de proyectar la imagen del inigualable piloto brasileño generando un efecto especial, como si estuviera en el escenario.

Más en Motorbit: Las mejores frases de Ayrton Senna por su onomástico 55

TAG_Heuer_Carrera_Calibre_16_Chrono_Senna_Back_CBB2010

La S de Senna, una marca registrada.

Cada reloj exhibe la famosa ‘S’ estilizada de Senna lacada en rojo, sobre la esfera, el fondo y el bisel, con escala taquimétrica, otorgando al reloj un auténtico espíritu racing. El característico brazalete ‘Legend’, con los eslabones en forma de S, responde al mismo estilo del utilizado por Ayrton pero rediseñado y suavizado para obtener el máximo confort.

TAG_Heuer_Formula_1_Chrono_Senna_Red_CAZ1012

El reloj Formula 1 Edición Senna.

El TAG Heuer Formula 1 Cronógrafo Edición Especial Senna es un cronógrafo de cuarzo de 43 mm de diámetro con calendario que mide la décima de segundo. La esfera es gris antracita, e incorpora tres contadores y elegantes toques de color rojo ‘Legend’ que le otorgan un espíritu racing, el mismo color que la famosa ‘S’ estilizada de Senna, sobre la esfera, el fondo y el bisel, así como la escala taquimétrica. El reloj está equipado con el famoso brazalete de acero ‘Legend’. Otra variante dispone de esfera negra y tres contadores, pero los detalles son de color amarillo y verde, haciendo referencia al casco de carreras de Ayrton, los colores nacionales de Brasil.

CBB2080

El TAG Heuer Carrara Calibre 16 enna Edition.

El TAG Heuer Carrera Calibre 16 Cronógrafo Edición Especial Senna, es un cronógrafo automático de 44 mm de diámetro con calendario. La esfera es gris antracita con efecto rayos de sol y tres contadores. El reloj exhibe también la famosa ‘S’ estilizada de Senna lacada en rojo, sobre la esfera, el fondo y el bisel, así como escala taquimétrica. Elegantes toques en rojo ‘Legend’ o la misma sombra que la “S” de Senna, acentúan el espíritu racing del reloj. El reloj se completa con el brazalete de acero ‘Legend’. La otra variante está disponible en versión de titanio ultra-light negro, y equipa correa de caucho con un dinámico diseño de neumático.

Más en Motorbit: Ayrton Senna o Michael Schumacher, ¿quién hubiera sido mejor?

Bianca & Bruno Senna

Los sobrinos del gran Ayrton, Bianca y Bruno, en el evento de Brasil. Bruno es piloto de autos de carrera.

En el evento de presentación, en Brasil, un avanzado sistema de holograma, reprodujo la imagen del gran Ayrton en el escenario.

CUÉNTANOS…

¿Has tenido oportunidad de ver a Ayrton Senna en acción en las pistas de F1?

¿Crees que fue el mejor corredor de su época o consideras a otro en ese lugar?

¿A quién?

La entrada TAG Heuer presenta los relojes Senna Edición Especial aparece primero en Motorbit.


Primeras fotos del Chevrolet Bolt en versión de serie sin camuflaje

$
0
0
2017-chevrolet-bolt-spy-photos-01

Fotógrafos espía descubrieron al nuevo modelo eléctrico de la marca norteamericana sin camuflaje. Su lanzamiento es inminente y promete sentar nuevo estándares de autonomía: 360 kilómetros con una carga completa.

Seguramente será la edición 2016 del Salón de Detroit (desde el 11 de enero) donde se muestre la versión de serie del nuevo modelo eléctrico de Chevrolet. El Bolt fue presentado en versión conceptual en la misma exposición en 2015 y deslumbró a propios y extraños gracias a sus modernas soluciones tecnológicas. Sin embargo, como suele suceder, el modelo de producción no ofrecerá, necesariamente, toda esas innovaciones.

Más en Motorbit: Chevrolet FNR concept, una manera de ver la movilidad del futuro

AAfTZXx.img

Los fotógrafos de SpiedBilde descubrieron al Bolt en California.

Muchas de esas incógnitas fueron reveladas por los fotógrafos espía de SpiedBilde que descubrieron una unidad del Bolt en etapa de pruebas y fueron reproducidas por varios medios especializados. Lo detectaron en las afueras de Palm Springs, California, Estados Unidos y las imágenes dejan ver con algo de claridad algunos detalles del nuevo modelo.

2017-chevrolet-bolt-ev-spy-photo-inline1-photo-664515-s-original

Las imágenes de los fotógrafos espía fueron tomadas por varios medios especializados.

Entre ellos la forma y el tamaño de la carrocería, similares a los del concept, pero con muchos elementos similares a  los del Volt (con el que comparte plataforma), entre ellos faros y parrilla. La parte trasera se deshace de la gran luneta y obtiene pilares C que cuentan con un diseño de “techo flotante”. Las ópticas traseras son horizontales, pero el diseño general difiere respecto del concept. También desaparece el techo de cristal, detalle sobresaliente del modelo conceptual.

Más en Motorbit: Chevrolet Camaro 2016: conoce la versión convertible del nuevo ‘muscle car’ americano

screen shot 2015-01-12 at 9

El Chevrolet Bolt concept presentado en el Salón de Detroit de 2015.

Una de las principales características del Chevrolet Bolt es su autonomía: según datos del fabricante podrá recorrer 360 kilómetros con una carga completa de sus baterías de manera tal que será uno de los producto con mayor autonomía del mercado norteamericano.

 

Cuando salga a la venta el Chevrolet Bolt se ubicará como uno de los modelos de propulsión eléctrica con mayor autonomía del mercado norteamericano.

 

CUÉNTANOS…

¿Qué opinión te merecen los autos eléctricos?

¿Tuviste oportunidad de conducir alguno de ellos?

¿Cuál fue tu experiencia?

 

La entrada Primeras fotos del Chevrolet Bolt en versión de serie sin camuflaje aparece primero en Motorbit.

La joya de Peugeot: el 208 by Swarovski

$
0
0
Peugeot presentó el 208 Swarovski, edición especial.

En medio de un auténtico ambiente de fiesta Peugeot presentó lo que, literalmente, es la joya del fabricante francés. Raúl Peñafiel, Brand Manager de la marca, nos compartió los detalles del cierre de 2015 y las expectativas de la compañía francesa para el año 2016.

Más en Motorbit: ¿Conocer el mundo en un Peugeot 504 de 1974? Esta es  la historia de Diego y Belén

Más que una presentación, Peugeot llevó a cabo una auténtica gala con sabor a champagne. Durante el Car Show 2015 de la Ciudad de México organizado por Mapfre, Peugeot nos presentó el 208 by Swarovski, un modelo edición especial verdaderamente brillante, con el cual la marca pretende cerrar con broche de oro el año 2015.

Sólo se pondrán a la venta 50 unidades del Peugeot 208 by Swarovski.

Sólo se pondrán a la venta 50 unidades del Peugeot 208 by Swarovski.

Lo más distintivo del modelo son los elegantes y finos detalles que naturalmente le agrega Swarovski como es el caso de las exclusivas cabeceras con incrustaciones de cristales de la casa joyera austriaca. Cuenta con un badge distintivo, y tanto descansabrazos y como volante tienen acabados en piel.

Incrustaciones de cristales Swarovski en las cabeceras.

Incrustaciones de cristales Swarovski en las cabeceras.

El 208 by Swarovski está equipado con rines exclusivos diamantados de 16 pulgadas y luces LED tanto en las ópticas frontales como en las traseras. Por otro lado, el interior de esta edición especial se encuentra el Peugeot i-cockpit que consta de un volante compacto, un panel de instrumentos  elevado con un diseño tecnológico que se centra en su gran pantalla touch screen de 7”, la cual gobierna todas las funciones telemáticas del vehículo como radio, teléfono y ofrece opciones de conectividad como Bluetooth y USB. Este modelo incorpora también el sistema MirrorScreen con el cual puedes compartir la pantalla del smarthphone con la del auto. Cuenta con cámara que asiste las maniobras de reversa y sensores de aparcamiento.

En el interior, la pantalla táctil de 7 " gobierna las funciones del auto.

En el interior, la pantalla táctil de 7 ” gobierna las funciones del auto.

Esta edición especial estaría disponible a partir del 1 de diciembre de 2015 y sólo se pondrán a la venta 50 unidades en México con un costo de  $249,900 pesos. Aquellos que adquieran esta serie especial recibirán además un kit exclusivo llavero y USB con cristales exclusivos de Swarovski.

En entrevista con Raúl Peñafiel, el Brand Manager de Peugeot nos comentó que la alianza entre la casa joyera de Swarovski y Peugeot se basa en una serie de valores comunes. De acuerdo con Peñafiel tanto Peugeot como Swarovski son dos marcas que intentan ofrecer a los clientes lo máximo sin exigirles pagar lo máximo; son dos marcas que cuidan el diseño y el estilo; dos marcas en crecimiento; en palabras de Penafiel, son dos marcas que brillan y que han colaborado para desarrollar un modelo que en palabras del Brand Manager de Peugeot es simplemente sencillo y elegante y que pretende hacer sentir al usuario único y diferente.

Así mismo Peugeot compartió orgulloso la noticia sobre la entrega del premio Top Car 2015 by Mapfre entregado al modelo 508, “buque insignia” de la marca francesa. Este premio otorgado en la categoría de Auto Mediano, no sorprende a Raúl Peñafiel, pues a decir de él, esta pieza de ingeniería y diseño merecería todos los reconocimientos. Peñafiel nos cuenta que este modelo comenzó siendo infravalorado en los Test Drive de la marca y al final de los mismos terminó siendo uno de los consentidos de la gente por cualidades como el de su motor que aunque pequeño en cilindrada (1.6 litros) tiene un rendimiento equivalente a un UV6 de 3.5 litros.

Peugeot 508. Ganador del Top Car by Mapfre al Auto Mediano del 2015.

Peugeot 508. Ganador del Top Car by Mapfre al Auto Mediano del 2015.

De esta forma Peugeot presentó dos de sus mejores modelos y que en palabras de su Brand Manager forman parte de una flota que bien puede ser considerada como la mejor gama que la marca francesa ha tenido en México hasta el momento.

Te compartimos algunos comentarios que Raúl Peñafiel compartió con Motorbit durante el Car Show 2015 de la Ciudad de México, donde el Brand Manager del fabricante francés se mostró muy afable, de buen humor y con gran disponibilidad para compartir con nosotros.

Más en Motorbit: Peugeot Fractal: Tecnologías de avanzada para los futuros leones urbanos

La entrada La joya de Peugeot: el 208 by Swarovski aparece primero en Motorbit.

Adrenalina al máximo en el centro de Quito

$
0
0
CARRERA DE COCHES

Italia, Inglaterra, Brasil o Estados Unidos organizan carreras de lujo. Los asistentes, vestidos de etiqueta, miran la F1 mientras toman coñac o fuman un habano. Estar en esos graderíos perfumados es un privilegio de multimillonarios.

Más en Motorbit: Las Chivas: ¿De donde vienen?

En el otro lado del mundo, nuestras carreras son distintas en parafernalia pero en esencia apelan al mismo sentimiento. No están llenas de lujos pero contienen el mismo nivel de adrenalina cuando cuatro carros rústicos de madera ruedan a toda velocidad por las cuestas de superficie irregular de Quito.

Los primeros coches de madera bajaron por las cuestas del barrio de San Roque a inicios en 1940. Jorge Aguilar Veintimilla, el primer organizador de esta competencia, tenía 10 años cuando comenzó a conducir con sus amigos. En aquella época Quito era más pueblo que ciudad. Los colectivos y la policía terminaban sus recorridos a las cinco y media de la tarde y los niños aprovechaban estas condiciones para manejar sus coches. El recorrido comenzaba en el cementerio de San Diego, seguía por la calle Imbabura, cruzaba la Plaza Victoria, descendía hasta la 24 de mayo y terminaba en la García Moreno. Esta fue la ruta inicial, un juego de niños que se convirtió en tradición.

No fue sino hasta 1973 cuando, formalmente, fue inaugurada la primera competencia de coches de madera. Ocurrió en un tramo de 1100 metros por la Calle 12 de Octubre.

¿Qué se necesita para construir un coche?

Los carros solo deben ser construidos de madera. Para el chasis se tienen que usar los tablones más resistentes, como de eucalipto o laurel. Las llantas tienen que ser de una madera aún más gruesa que la del chasis y revestidas con caucho de llantas viejas para que aguanten la fricción. Adicionalmente, se deben agregar las partes mecánicas como pernos, rieles, brazos, entre otras cosas.

El peso ideal del coche no debe sobrepasar las 100 libras, ya que entre más peso, menos velocidad. Si deseas construir tu propio modelo, el precio rodea un mínimo de $150 dólares. Finalmente, el conductor deberá llevar casco, rodilleras y coderas.

Las carreras

Las rutas son de 1200 y 2100 metros. En cada carrera pueden participar cuatro o cinco conductores y se clasifican los dos primeros de cada una. Para participar existen tres modalidades. De seis a nueve años con un peso máximo por carro de 60 libras; de 10 a 12 años con un máximo de 80 libras y de 13 a 16 años con 100 libras como tope.

Durante los últimos tres años la influencia de esta competencia ha aumentado. Barrios como San Juan, Las Casas y El Tejar al norte, además de La Michelena, Martha Bucaram y San Luis de Chillogallo al sur, han adoptado la tradición por medios propios.

Las competencias 2015

Este año, la primera eliminatoria fue realizada el 28 de noviembre. El recorrido inició en la calle Ricardo Villavicencio y terminó en la Gaspar de Villarroel y Las Casas.

La segunda eliminatoria será el 3 de diciembre a las 19h00 y saldrá desde la Nicaragua y Río de Janeiro hasta La América.

Por último, la gran final será el 5 de diciembre a las 8h30 y el tramo saldrá desde los Túneles del Tejar hasta la plazoleta de la Marín.

Se premiarán a los mejores tiempos de cada categoría, pero para el ganador supremo con menor registro ganará $500 dólares.

¡Aún hay tiempo para poder visitar las carreras! Capaz, no podrás verlas desde la comodidad de un sillón aterciopelado, pero sí desde una emocionante primera fila, ahí, al filo de la vereda en medio de gritos paternales despavoridos en apoyo a sus hijos.

Más en Mótorbit: Cierres de vías por festividades en la capital

Fuente: www.ecuatorianoenvivo.com

La entrada Adrenalina al máximo en el centro de Quito aparece primero en Motorbit.

Clásicos: Mercedes-Benz 300 SL, el deseado “alas de gaviota” de los años 50’s

$
0
0
mercedes benz 300 sl 3

Hoy vamos a hablar del conocidísimo Mercedes-Benz 300 SL. Este superdeportivo de dos plazas y características puertas en forma de “alas de gaviota” fue fabricado entre los años 1954 y 1963 en carrocería coupé y descapotable por la casa alemana Mercedes-Benz. Es uno de los modelos más deseados por los coleccionistas de clásicos. Por él se llega a pagar hasta un millón de dólares.

UNA SENSACIÓN EN LOS AÑOS 50’S
Fue uno de los primeros superdeportivos de la historia y el primero con motor de gasolina con inyección directa de combustible. De hecho, era un auto potentísimo para la época y llegó a ganarse el amargo apodo de “Widowmaker” (crea viudas) por el número de conductores que se estrellaron con él.

mercedes benz 300 sl 9

Sus puertas son unos de sus signos de identidad más reconocidos. Fuente: mercedesgo

Más en Motorbit: Primeras fotos del Chevrolet Bolt en versión de serie sin camuflaje 

Su potencia, su diseño y sus avances tecnológicos lo colocan como uno de los Mercedes-Benz más buscados. La revista Sport Cars Internacional posicionó al 300 SL como el 5º deportivo mejor de la historia además de ser considerado uno de los más elegantes gracias a su distintiva carrocería.

mercedes benz 300 sl 8

ORIGEN DE COMPETICIÓN
Este modelo nunca habría visto la luz sin el impulso de Max Hoffman, el empresario importador de Mercedes-Benz en Estados Unidos. Él animó a Mercedes-Benz a que produjeran este modelo basado en el exitoso 300 SL de competición que había ganado varias carreras como la carrera Panamericana o las 24 horas de Le Mans.

Fue introducido en el mercado estadounidense tras ser presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York en 1954 (algo inusual ya que los autos de la casa alemana solía presentarse por primera vez en los salones de Frankfurt o Ginebra).

Más en Motorbit: Honda: ¿qué novedades traerá en su línea de motos para 2016? Aquí te contamos

mercedes benz 300 sl 5

Salón del Automóvil de Nueva York de 1954 donde se presentó el Mercedes-Benz 300 SL. Fuente imagen: emercedesbenz.com

Bajo el capó lleva un motor M198 SOHC de 6 cilindros en línea de 2.996 cc e inyección directa Bosch. Su potencia máxima, 215 CV de fuerza y es capaz de alcanzar una velocidad máxima 245 km/h. Tiene además suspensión independiente en las cuatro ruedas y una dirección bastante precisa para la época.

Una de sus características más llamativas, las puertas “alas de gaviota” no fueron un capricho sino más bien una necesidad, pues la estructura de su chasis multitubular que dotaba de gran ligereza al modelo lo impedía (en el vídeo a continuación se explica). La carrocería tenía algunas partes de aluminio, aunque existía la posibilidad de adquirirlo con la carrocería completa de aluminio (era mucho más caro, eso sí) y no existen muchas unidades con esta rareza.

mercedes benz 300 sl 6

En la fotografía se puede ver el chasis tubular del 300 SL.

ENCONTRADO BAJO UN BANANERO EN CUBA
El pasado año circuló por todo el mundo la noticia del descubrimiento de un 300 SL totalmente abandonado y en lamentable estado bajo un árbol de bananas en Cuba. El descubrimiento lo hizo el fotógrafo Piotr Degler que viajó a Cuba para conseguir las mejores imágenes de los carros cubanos para un calendario de autos. Además de registrar las famosas calles cubanas repletas de clásicos, encontró un 300 SL bajo un bananero tras una intensa búsqueda. Pero no es el único que se ha encontrado en la isla, al parecer existen otras unidades olvidadas. 

mercedes benz 300 sl cuba

Fotografía perteneciente al calendario de Piotr Degler.

Conoce más y descubre más detalles curiosos del Mercedes-Benz 300 SL en este vídeo de ‘This Car Matters':

Fuente: Roadtrippes 

Más en Motorbit: Marcas chinas: los 5 autos que son más parecidos a los originales

La entrada Clásicos: Mercedes-Benz 300 SL, el deseado “alas de gaviota” de los años 50’s aparece primero en Motorbit.

¿Piensas viajar a EEUU? Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres alquilar un coche

$
0
0
mexico orlando 2

En estas fechas muchos decidimos hacer algún viaje, ya sea con amigos o en familia y uno de los destinos internacionales más atractivos es EEUU. Si ya te decidiste y planeas alquilar un coche para moverte por la zona, mira aquí qué requisitos necesitas y cómo debes hacerlo.

Uno de los destinos en Estados Unidos más frecuentados es Orlando, en Florida, por sus famosos parques temáticos y por la gran variedad de actividades que ofrece para personas de todas las edades, así que nos centraremos en este destino para explicar dónde y cómo alquilar un coche.

Más en Motorbit: México legalizó el consumo recreativo de la marihuana, ¿y la seguridad vial?

¿Cómo llegar?
Podrías viajar en tu propio vehículo, pero solo si estás dispuesto a tomártelo con calma y a conducir durante las 31 horas que separan la Ciudad de México de Orlando. Si te gustan los viajes en coche y eres de los que disfruta durante el camino puede que te atraiga la idea, pero si viajas con niños pequeños puede ser demasiado pesado para ellos.

mexico orlando

En ese caso, tomar el avión hasta Orlando o Miami (los vuelos a Miami suelen ser más baratos y frecuentes) es la solución más sencilla. Una vez allí puedes alquilar un vehículo para moverte por la zona con libertad.

Como imaginarás, antes de viajar tienes que solicitar la visa de visitante para ingresar en Estados Unidos. En esta web puedes encontrar toda la información al respecto.

¿Dónde puedo alquilar un coche?
Antes de hablar de autos, un pequeño paréntesis para los amantes de las dos ruedas; en esta web puedes alquilar motos Harley Davinson, Honda, Indian, BMW o scooters. Después de este dato, volvemos a los autos.

Existen numerosas agencias de alquiler de coches en la zona como Sixt, Dollar, Alamo o Thrifty. Incluso puedes optar por la opción más ecológica alquilando uno eléctrico. Lo ideal es que compares la disponibilidad de modelos y los precios en varias empresas para encontrar la opción que más te convenga.

¿Qué documentación necesito?
En principio los turistas que quieran circular por Estados Unidos pueden hacerlo con la licencia de conducir de su país siempre que esté escrita en alfabeto romano (al contrario de las licencias expedidas en países como China o Rusia) por lo que la licencia mexicana nos puede servir siempre que no haya expirado y esté en regla.

Sin embargo no está de más obtener la Licencia Internacional de Conducir por si las moscas. En el caso de México puedes solicitarla en el Automóvil Club de México. El trámite no es muy complicado y te entregan la licencia ese mismo día por lo que te recomendamos que la solicites antes de viajar.

Además, debes saber que cada estado se rige por sus propias leyes por lo que debes consultar el Departamento de Autos del estado de Florida (y de cualquier otro estado por el que pienses desplazarte) para comprobar las leyes de circulación en ese estado.

FORT LAUDERDALE, FLORIDA - FEBRUARY 3, 2013:  Las Olas Boulevard shoppers drive and walk to visit stores, upscale shops and eateries in the downtown neighborhood.

Circula por las calles de Florida.

¿Hay edad mínima para alquilar un coche?
La edad mínima para alquilar un vehículo es, por lo general, 25 años. Algunas compañías ofrecen alquiler a personas de entre 21 y 25 años pero estas deben pagar un seguro extra por lo que debes comprobarlo antes. Además algunas empresas ponen como requisito un mínimo de años de antigüedad en la licencia de conducir. Por todo ello, consulta antes las condiciones de alquiler del vehículo para no llevarte sorpresas.

Más en Motorbit: México: exportaciones de autos bajaron el mes de octubre

¿Tendré cobertura de un seguro en caso de necesitarlo?
Al alquilar un vehículo estarás pagando también por una cobertura que te cubre ciertas eventualidades. Como es lógico, esta cobertura dejará de ser válida si tras un accidente o imprevisto se prueba que has conducido bajo los efectos del alcohol u otras sustancias prohibidas. En este caso el seguro no te cubrirá los daños y tendrás que abonar el importe completo. Recuerda además que manejar tras haber consumido alcohol (aunque sea en muy pequeñas cantidades) es motivo de revocación de tu visa.

¿Cómo funcionan los peajes en Florida?
En muchos casos, la propia empresa de alquiler llega a acuerdos con las concesionarias que administran las autovías de forma que tu auto tendrá un dispositivo que permite que en los peajes se registre el número de tu matrícula y se envíe la información a la empresa de alquiler. A la hora de devolver el auto ellos te cobrarán el importe correspondiente a los peajes que hayas atravesado. Confirma con la empresa rentadora que disponen de este sistema.

Esperamos que este artículo haya despejado alguna de tus dudas. Para más información sobre las actividades que puedes hacer en Orlando, entradas a los parques temáticos o alojamiento, visita la web oficial Visit Orlando. ¡Que tengas un buen viaje!

Más en Motorbit: ¿Conocer el mundo en un Peugeot 504 de 1974? Esta es la historia de Diego y Belén

La entrada ¿Piensas viajar a EEUU? Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres alquilar un coche aparece primero en Motorbit.

Viewing all 5248 articles
Browse latest View live