
El próximo 4 de mayo será una fecha significativa para los amantes de las siglas GTI: es cuando iniciará la 35ª Reunión del Wörthersee donde miles de fanáticos de GTI se reunirán en el pintoresco Reifnitz en la orilla sur del lago Wörthersee con el fin de celebrar el 40 aniversario del ‘Hot Hatch’ de culto: El Golf GTI.
Más en Motorbit: Infiniti QX60 llega a México llena de elegancia
Volkswagen llevará al festival las siete generaciones del Golf GTI junto con el nuevo Golf GTI Clubsport. En el transcurso de esta reunión, la casa alemana también dará a conocer como un estreno mundial, una variante denominada Clubsport S, considerado el Golf GTI de producción más potente de la historia que se lanzará a finales de año en Europa como una edición especial limitada a 5,000 ejemplares.
LA LEYENDA GTI
Las siglas GTI (Gran Turismo Inyección), han representado el punto de referencia para el auto deportivo compacto de la casa alemana. El Golf GTI, llegó al mercado en 1976 inaugurando el segmento de los autos deportivos compactos, convirtiéndose en una referencia dentro del automovilismo deportivo.
Más en Motorbit: Audi quiere poner fin al sufrimiento por el tráfico
Mira todas las generaciones del Golf GTI:
Golf GTI Mk1/1976
En 1974, seis hombres forjaron el plan secreto para desarrollar un ‘Golf’ con una receta más picante y llevan el proyecto hasta el final.
A la fecha no se sabe con exactitud en qué día de 1976 fue construido el primer GTI de producción. El hecho es que con sus 108 caballos de potencia y 182 km/h de velocidad tope, agitó el mundo de los autos compactos y puso a temblar a deportivos de alta estirpe.
Más en Motorbit: Mercedes-Benz alarga su Clase E y lo presenta en China
Golf GTI Mk2/1984
Aún con 110 caballos de potencia sigue el curso conceptual de la primera generación. Dos años más tarde, Volkswagen le da una dosis de brío a su “cohete” con un nuevo motor con cabeza de 16 válvulas, que entregaba 127 equinos.
Posteriormente, esta planta de poder se fue puliendo hasta llegar a los 132 hp. En 1990, Volkswagen lanza la versión GTI G60, con un motor alimentado por un supercargador tipo ‘G-Lader’ capaz de desarrollar 157hp.
Golf GTI Mk3/1991
En 1991, Volkswagen transfiere la insignia GTI a la tercera generación del Golf. Este comienza con un motor de 2 litros y 113 hp. Un año más tarde, la potencia sube con un nuevo motor de 16 válvulas capaz de desarrollar 147 caballos de fuerza.
En 1995 llega la versión VR6, con un moderno motor V6 de ángulo estrecho, que se caracterizó por su potencia de 169 hp y por su singular sonido. En 1996, se integran las versiones diésel TDI, añadiendo las siglas GTD. Ese mismo año sirvió de base para la conmemoración de los 20 años del modelo.
Más en Motorbit: El equipo de futbol de Volkswagen
Golf GTI Mk4/1998
La cuarta generación del GTI, introducida en 1998, se caracterizó por tener una apariencia más discreta aunque con una calidad de marcha incomparable y un nivel de acabados de alta calidad. Inició con un motor de 2 litros de 113 caballos.
Posteriormente, se integró un potente motor turbo, con cabeza de 5 válvulas por cilindro, capaz de desarrollar 147hp. Dentro de la oferta de motores, también destacaron las variantes de cinco cilindros y los diésel. En 2001, se lanza la versión de 25 aniversario, equipado con un motor 1.8 litros turbo de 177 caballos y con un nivel de equipamiento más deportivo que lo catapultaron nuevamente a las grandes ligas.
Golf GTI Mk5/2004
Con el debut de la quinta generación, el Golf GTI 2004 regresó a sus raíces que lo vieron nacer. Con una mirada mucho más nítida, un motor turbo de 197 caballos de fuerza y excelentes cualidades dinámicas, el GTI volvió a ponerse en la lista de ganadores dentro del segmento de los deportivos compactos.
En 2006, para celebrar el 30 aniversario, Volkswagen ofrece a sus seguidores una edición con 226hp. Posteriormente, se puso en marcha la reencarnación de la edición ‘Pirelli’ en 2007.
Más en Motorbit: El Audi SQ7 es protagonista en “Capitán América: Civil War”
Golf GTI Mk6/2009
Con la sexta generación en 2009, se presenta un Golf GTI más refinado y sofisticado, destacando el bloqueo de diferencial transversal electrónico (XDS).
Con una nueva generación de motores turbo TSI de 207Hp, el GTI es aún más divertido, con un sistema de escape rediseñado capaz de generar un sonido más deportivo. Por primera vez se ofreció una versión cabrio con capota de lona. La joya de esta generación llega al mercado en 2011 para el cumpleaños número 35 y un motor turbo de 231 caballos.
Golf GTI Mk7/2012
La séptima generación del GTI se lanza en 2012 con dos niveles de potencia: 216 hp de la versión base y 226 caballos con el paquete Performance, este último equipado con un nuevo bloqueo del diferencial XDS.
Por lo pronto, la edición especial del Golf GTI Clubsport S, se dará a conocer en unos días a las orillas del lago Wörthersee, deleitando a los fanáticos con sus más de 295 hp y formidables cualidades dinámicas.
CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu generación favorito del Golf?
¿Cuál crees que haya sido la principal aportación de este deportivo al mundo automotriz?
La entrada Cómo fue que el Golf GTI se convirtió en leyenda aparece primero en Motorbit.
