
El mercado de las SUV es el que más crece actualmente a nivel mundial y se han convertido en las favoritas del público que busca la versatilidad como característica primordial. A pesar de esto, Jaguar no tenía un contendiente en ese segmento, pero la cosa ha cambiado ya que la marca inglesa presentó la F-Pace para competir en el terreno de las camionetas deportivas de lujo.
Más en Motorbit: Cómo fue que el Golf GTI se convirtió en leyenda
Esta nueva SUV mide 4.73 metros de longitud, por lo que competirá de manera directa con la Porsche Macan, Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC, pero por espacio interior también podría hacerle pelea a la BMW X4, X5 o Porsche Cayenne.
Con esto nos queda claro que Jaguar quiso poner a la F-Pace justo en medio de la competencia, para abarcar lo más posible del mercado.
Al igual que todos los Jaguar de última generación, la carrocería está construida en un 80% en aluminio, dejando el otro 20% restante para el magnesio y el acero.
Más en Motorbit: Audi quiere poner fin al sufrimiento por el tráfico
De esta manera se consigue un peso muy liviano a la vez que una excelente rigidez torsional y robustez general.
En México estará disponible el motor V6 supercargado de 3.0 litros con 340 y 380 caballos de fuerza, aunque no se descarta por completo que en el futuro cercano llegue el 2.0 litros turbo de 240 caballos.
Utiliza la caja automática ZF de ocho velocidades y tiene la suspensión delantera del F-Type para asegurar una respuesta rápida y segura de la dirección.
La versión de entrada en el mercado europeo utiliza tracción trasera, pero su sistema de tracción integral utiliza el sistema ASPC (All Surface Progress Control) que reparte la fuerza de forma inteligente en función de las condiciones de uso.
Más en Motorbit: Mercedes-Benz alarga su Clase E y lo presenta en China
Sin embargo, Jaguar dejó muy claro que no se trata de un vehículo que tenga pensado el manejo off-road como característica primordial, pues para eso ya tienen la gama Land Rover completa.
El equipamiento es el esperado de la marca con lo último en tecnología, en cuanto a conectividad utiliza el nuevo sistema “InControl Touch Pro” con pantalla táctil de 10.2 pulgadas, un procesador de cuatro núcleos y conexión de hasta ocho dispositivos mediante Wi-Fi.
También cuenta con un cuadro de instrumentos virtual con pantalla HD de 12.3 pulgadas, nueva llave de acceso ‘Activity Key’ que se puede llevar como una pulsera de goma resistente al agua y con tecnología móvil para dejar la llave dentro del coche mientras hacemos actividades al aire libre, Head-Up display láser, alerta de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales y limitador de velocidad inteligente, entre otros muchos asistentes.
Más en Motorbit: El equipo de futbol de Volkswagen
El conductor puede adaptar el auto a sus gustos particulares en lo que respecta a respuesta del acelerador, la dirección, la transmisión y la dureza de las suspensiones.
ESPECIFICACIONES PARA MÉXICO
En México se venderán tres versiones: Prestige, de 340 caballos de fuerza con equipo de serie que incluye dirección con asistencia proporcional a la velocidad, vectorización de par, rines de 18 pulgadas, techo panorámico fijo, calaveras LED, piel Taurus, manetas de cambios al volante, climatizador, guantera refrigerada y asistente de frenado de emergencia.
La R-Sport añade rines de 20 pulgadas, techo panorámico retráctil, portón trasero automático, acabados en negro brillante, luces diurnas LED, pantalla de 12.3 pulgadas y sistema de sonido con 11 bocinas.
La versión First Edition con 380 caballos agrega asistencia de conducción adaptativa (Adaptive Dynamics), piel Windsor, Head-Up Display, sistema de audio Meridian con 17 bocinas e iluminación interior configurable.
La entrada Conoce la primera SUV de Jaguar, la F-Pace aparece primero en Motorbit.
