
La Fórmula 1 no se detiene y la siguiente fecha del calendario será en Rusia. El gigante eurasiático será anfitrión de la máxima categoría y aquí te decimos todo lo que debes saber para prepararte para esta carrera.
El próximo 1º de mayo se realizará por tercera vez el Gran Premio de Rusia. Aunque la primera vez que se llevó a cabo fue en 2014, mismo año en que Rusia fue anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, el acuerdo para construir un circuito para una carrera de F1 se firmó en 2010 entre los promotores de la Fórmula 1 y el gobierno ruso, encabezado por el mismísimo Vladimir Putin. El contrato firmado comenzaba en 2014 y se prolongaría por 7 años más.
El Gran Premio de Sochi vio recompensados los esfuerzos de la Federación Rusa por llevar una competencia de este nivel a aquel país. Las intenciones del gobierno por tener una fecha en el campeonato de F1 se remontan hasta 1983 cuando se pretendía participar con el Gran Premio de la Unión Soviética, proyecto que fue abandonado por cuestiones burocráticas y retomado por el gobierno de Putin.
La sede del GP siempre ha sido y es la ciudad de Sochi que fue precisamente la sede de los Juegos de Invierno en 2014, año del primer GP en Rusia. Sochi es un centro turístico al suroeste del país que tiene 450,000 habitantes y presume de tener 200 días de sol en sus playas bañadas por el Mar Negro.
El Autódromo de Sochi
Según Bernie Ecclestone, el Autódromo de Sochi es uno de los tres mejores circuitos del mundo. Es el primer circuito en Rusia específicamente diseñado para una carrera de F1. El diseño del circuito estuvo a cargo del famoso arquitecto Hermann Tilke y las instalaciones están integradas al Parque Olímpico y conectadas con la estación de tren, carreteras y aeropuertos, todos renovados o construidos previo a los Juegos Invernales de 2014.
El autódromo de Sochi tiene capacidad para albergar a 55,000 espectadores. La longitud de la pista es de 5,848 km y tiene 18 curvas, 12 que giran a la derecha y 6 a la izquierda. El GP se completa al dar 53 vueltas al circuito, tras lo cual se recorren alrededor de 310,000 km.
El circuito de Sochi tiene en sus segmentos más angostos 13 metros de ancho y hasta 15 en la línea de salida. Se pueden encontrar rectas de hasta 650 km en las cuales los autos pueden alcanzar los 332 km/h.
Lewis Hamilton promedio en 2015 vueltas de 213 km/h. El record de velocidad, sin embargo, es de Sebastian Vettel que, también en 2015, logró completar una vuelta en 1 minutos 40 segundos y 071 centésimas de segundo.
Los campeones
El gran campeón del GP es Lewis Hamitlon que ganó con su monoplaza Mercedes la competencia tanto en en 2014 como en la edición 2015.
En 2014 el podio lo ocuparon, además de Hamilton, el alemán Nico Rosberg y el finlandés Valtteri Bottas de Williams-Mercedes. En el año 2015, al inglés lo acompañaron Sebastian Vettel de Ferrari y el mexicano Sergio Perez de la escudería Force India que ocupó el tercer sitio. El presidente Vladimir Putin entregó personalmente el reconocimiento de ganador a Hamilton.
Los grandes favoritos para ganar el GP de Rusia son Nico Rosberg (líder del campeonato) y naturalmente el inglés Hamiltón (dos veces ganador), ambos de la escudería Mercedes, por lo que hay grandes posibilidades de un doblete por parte del equipo alemán. Sin embargo, el público ruso tiene sus esperanzas puestas en el piloto ruso Daniil Kvyat.
El favorito local
Kvyat, quien nació en Ufa, compite por la escudería Red Bull Racing y actualmente ocupa el séptimo sitio con 21 unidades. A sus 21 años, la carrera de Kvyat ha tenido un ascenso meteórico teniendo un gran desempeño en todas las categorías en las que compitió que incluyen entre otras, el karting, la Fórmula BMW y la fórmula Renualt 2.0.
En 2014 el ruso fue contratado por la Fórmula Uno con la Scuderia Toro Rosso y debutó en Melbourne, donde partió desde la octava posición y terminó noveno, convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en puntuar en la Fórmula 1. El 4 de octubre de 2014 se anunció que sustituiría a Sebastian Vettel en Red Bull en 2015.
Interesante ¿verdad?
¿Sabes algo más sobre el GP de Rusia?
Cuéntanos
La entrada Prepárate para el Gran Premio de Rusia aparece primero en Motorbit.
