
¿Eres un loco por los autos y además te gusta el anime?, entonces déjanos decirte que eres un “friki” al doble y en esta ocasión hablaremos de los mangas y animes cuya temática gira alrededor del mundo de los autos y el deporte motor.
Más en Motorbit: Nissan por fin presentó la Kicks
Si eres un verdadero “petrolhead” y fan de los deportivos japoneses, seguramente encontrarás estas animaciones llenas de acción y terminarás por buscar estos títulos a la brevedad posible.
SPEED RACER (MACH GO GO GO)
No hay mejor manera de iniciar nuestro conteo que con este clásico lanzado en abril de 1967, mismo que sirvió como punta de lanza para los animes de carreras.
La historia giraba en torno de las aventuras que Meteoro y su increíble Mach 5, libraban en compañía de su familia y de su hermosa novia Trixie. Su éxito fue tan grande que se lanzaron diversas secuelas y hasta una película live action en 2008… ¡qué recuerdos!
GRAN PRIX (ARROW EMBLEM GRAND PRIX NO TAKA)
Solamente los más veteranos recordaran a este magnifico anime transmitido a finales de los 70, que cuenta las peripecias de Tony Bronson (Takaya Todoroki) para convertirse en un piloto de carreras profesional.
Curiosamente, uno de los personajes secundarios más importantes es el mismísimo Niki Lauda, quien además de fungir como mentor y guía del inexperto volante, lo convence para unirse a “Katori Motors”… una verdadera joya.
Más en Motorbit: Las marcas más vendidas en México durante 2016
CAPETA
Ya entrados en la temática racing, no podemos dejar de mencionar a Taira Kappeita un prodigio al volante que a los 10 años comienza a abrirse paso en el mundo de los karts hasta llegar a correr en categorías que con una antesala directa a la Fórmula 1.
El anime tuvo una duración de 52 capítulos, mientras que el manga va más allá y nos narra sus aventuras en la máxima categoría del automovilismo. En el 2005 gano el premio a la mejor publicación de su categoría.
WANGAN MIDNIGHT
Originalmente publicado en 1990, fue tan bien recibido que nueve años después ganó el Premio Kodansha para el manga en general. Trata sobre el estudiante Asakura Akio quien se obsesiona con su Nissan Z (S30) que rescató de la chatarra. Esto sin saber que su auto es el legendario “Devil´s Z”, un bólido que llevó a sus ex propietarios a tener accidentes desafortunados.
La trama ha sido adaptada para películas live action, videojuegos y una serie de televisión en 2007.
REDLINE
Pese a su relativa frescura (2010), esta película es considerada un referente de las carreras y la ciencia ficción. Cuenta la historia de JP, un hombre con peinado de Elvis que a bordo de su Trans AM 2000, participa en la famosa y mortal carera Redline, donde sus rivales buscaran darle muerte con tal de cruzar la meta antes que nuestro héroe.
El arte observado, puede llegar a desconcertar a más de uno, pero casi por unanimidad todos coinciden que la exageración es parte de su encanto.
Más en Motorbit: Ni uno ni dos; BMW tendrá un nuevo motor con cuatro turbos
GUNSMITH CATS
Propiamente no se trata de un anime dedicado meramente a los autos, sin embargo, al tratarse de una historia llena de acción tienen un gran protagonismo e incluso los dibujos son muy fieles a los modelos de la vida real.
No obstante, el auto favorito de las caza recompensas Rally Vincent y a Minnie Hopkins es un Mustang Shelby GT 500 de 1967. Resulta curioso que más allá de los BMW y Corvette de algunos antagonistas, diversas generaciones y versiones del pony car de Ford, aparezcan en la trama.
TAILENDERS
El estudio Picograph nos muestra su propia interpretación de cómo tiene que se un anime de autos. Su estilo de animación que raya en lo artístico nos presenta al famoso piloto Tomoe Shiro, quien cuando está al borde de la muerte, se le trasplanta el motor de su propio deportivo.
Debido a esta situación el volante es apartado de las carreras, ya que deja de ser “humano” y pasa a considerarse un vehículo automotor. Por ello, se ve obligado a viajar a un lejano planeta donde volverá a sentir la emoción de la velocidad.
Más en Motorbit: Mira la silla de ruedas de BMW
LUPIN III
Otro manga que ha resistido el paso del tiempo (el primer número data de 1967), el cual relata las aventuras de una banda de ladrones liderada por Arsenio Lupin III. La historia ha sido adaptada en 6 películas, 3 series de anime, OVAS y hasta un musical.
El auto elegido, para cometer sus fechorías alrededor del mundo es un Fiat 500 1957, que más allá de su estética inofensiva (para pasar desapercibido), esta altamente modificado para escabullirse a toda velocidad de la policía en caso de persecución.
ÉX-DRIVER
La historia ocurre en un mundo futurista, no muy alejado de la realidad, donde todos los autos de manejan de manera autónoma. Sin embargo, algo ocurre y se rebelan contra los humanos.
Es aquí cuando tres jóvenes estudiantes llamados Lisa, Lorna y Soichi con cualidades de manejo a la “antigua” le hacen frente a las malignas máquinas a bordo de un Lotus Súper Seven, un Europa Special y un Lancia Stratos. Como era de esperar, siempre hay tiempo para una pequeña carrera.
Más en Motorbit: 5 camionetas para diferentes tipos de Mamás
INITIAL D
Guardamos lo mejor para el final, ya que el éxito de Initial D da mucho de que hablar. Este es el manga/anime de las carreras callejeras y los drifts por excelencia. Sólo basta ver como Takumi Fujiwara a bordo de su modesto Toyota AE86 vence a los Nissan GTR R-34, Mazda RX-7, Toyota Supra y cualquier otro deportivo que se le atraviese a su paso en el Monte Akina.
Al igual que otras historias aquí presentadas, contó con su propia película live action. Sin duda, si quieres adentrarte en este mundillo, Initial D es una excelente idea para comenzar.
PLATÍCANOS…
De todo lo que te acabamos de presentar, ¿cuál es tu favorito?
¿Qué otra serie agregarías a esta lista?
La entrada Mangas y animes para los apasionados de los autos aparece primero en Motorbit.
