
Nissan Silvia, Toyota Supra, Subaru Impreza…estos son solo algunos de los deportivos noventeros de origen japonés que marcaron una época. En Motorbit hemos recopilado a los que son (en nuestra opinión) los 10 mejores deportivos japoneses de la década. ¿Estás de acuerdo?
Más en Motorbit: Leicester campeón, mira el auto que recibió cada jugador
En los años noventas fueron apareciendo una serie de modelos accesibles, aunque deportivos y con diseños adelantados a su época. Por ello, y con el fin de honrar a tales joyas, en Motorbit hemos decidido hacer el Top 10 de los mejores deportivos japoneses noventeros ¡Comencemos!
1. HONDA NSX (1990-2005)
El NSX de Honda apareció a inicios de los años 90. El modelo tenía un motor V DOHC de 3.0 litros que alcanza una potencia máxima de 274 caballos de fuerza y llegaba una velocidad máxima de 270 km/h. Además el NSX hacía uso del control VTEC que aumenta la entrega de potencia a un bajo consumo de combustible.
El Honda NSX también es recordado por ostentar una carrocería armada íntegramente en aluminio. Un lujo de aquellos.
2. NISSAN SKYLINE GT-R R34 (1993-1998)
Su motor RB26DETT lograba los 280 caballos de potencia y alcanzaba los 100 kilómetros en 5,4 segundos. Además, tenía una velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicamente.
El Nissan Skyline GT-R R34 fue un boom en aquella época por el trabajo combinado de potencia, torque y tracción total que hicieron de él un deportivo amenazante para otros vehículos que se ofertaban en la década pasada.
3. TOYOTA SUPRA MARK IV (1993-2002)
Nos referimos a la cuarta generación del Toyota Supra que vino con un perfil rediseñado: sin faros retráctiles y con una carrocería más resistente y redondeada que la que poseía en los años 70’s.
El modelo estaba disponible con dos motores: el primero, un motor de 3.0 litros aspirado (JZ-GE) que lograba los 220 caballos de fuerza y 280 de torque a 4800 rpm; y, el segundo, un propulsor doble turbo (2JZ-GTE) que desarrollaba 326 hp y 431 Nm de torque.
Más en Motorbit: ¿Eres joven y buscas auto? Renault trae a México el Sandero 2017
4. MAZDA RX7 FD3S (1979-2002)
Si lo recuerdas, existen tres generaciones del RX-7: La primera, conocida como “SA22C” o “FB”, abarcó los modelos desde 1979 hasta 1985. La segunda, conocida como “FC3S” o simplemente “FC”, comprende los modelos desde 1986 hasta 1991. Finalmente, la tercera generación, conocida como “FD3S” o “FD” se presentó en 1993 y finalizó su producción en 2002.
Esta última versión en específico posee un motor rotativo de 2 rotores y 1.3 litros que parten con una potencia de 280 caballos de fuerza. Su velocidad máxima es de 256 km/h y alcanza los 100 kilómetros en solo 5,2 segundos.
5. NISSAN 300ZX (1989-2000)
Su versión full, Twin-turbo Z, posee un motor V6 de 3.0 litros que desarrolla 300 hp y, además, tiene suspensión independiente en las cuatro ruedas junto al sistema ‘’Super HICAS’’. Asimismo, alcanzaba los 100 kilómetros en 5,0 segundos, cifra que impresionó a muchos en los 90’s.
6. MITSUBISHI LANCER EVO V (1998)
El modelo posee un motor de 4 cilindros de 2.0 litros turbocargado que desarrolla 280 hp (por normativas de potencia en Japón) pero se reconfigura y mejora la circulación del turbo y el par crece hasta los 37,2 mkg a 3.000 RPM.
Más en Motorbit: Nueva sede mundial de Ford, conoce el megaproyecto
7. NISSAN SILVIA S13 (1988-1993)
El modelo estaba disponible en tres versiones de motorización: el primero, un motor aspirado de 1.8 litros de 130 hp, o en versión turbocargado CA18DET que lograba los 171 caballos de potencia; el segundo, un propulsor aspirado de 2.0 litros que alcanzaba los 140 hp; y, el tercero, un motor turbocargado SR20DET de 200 hp.
El Nissan Silvia S13 era un deportivo ideal para hacer drifting por sus aptitudes de tracción trasera que permitían tirar el chasis hacia cualquier dirección.
8. SUBARU IMPREZA GT (1992-2000)
La tracción integral del Subaru Impreza GT fue su principal atractivo en la década de los 90’s. El modelo posee un motor turboalimentado de 2.0 litros boxer de cuatro cilindros situados horizontalmente que cuenta con 16 válvulas, turbocompresor con intercooler, doble árbol de levas a la cabeza e inyección electrónica multipunto.
9. HONDA CIVIC VTI EG (1991-1995)
El Honda Civic posee un motor de 1.6 litros que incluye el sistema DOHC VTEC que desarrolla 160 hp a 7000 rpm. Además, alcanza los 100 kilómetros en 7,5 segundos.
10. MITSUBISHI ECLIPSE GSX (19995-1999)
El Mitsubishi Eclipse GSX tiene tracción integral, posee un motor turbocargado de 2.0 litros 16 válvulas DOHC. La versión 4G63, nuestro favorito, genera 210 caballos de potencia máxima. Su aspecto deportivo resulta bastante llamativo gracias a sus aros de 17 pulgadas y un spoiler largo.
CUÉNTANOS
¿Estás de acuerdo las posiciones de cada deportivo japonés de los 90’s?
¿Qué otros modelos agregarías al listado?
La entrada ESTOS SON LOS MEJORES DEPORTIVOS JAPONESES DE LOS 90’S aparece primero en Motorbit.
