
La marca francesa hizo el ingreso al mercado de los SUVs compactos con el Peugeot 2008 que ofrece varias características de este tipo de vehículos pero tiene otras que se emparentan con las de un familiar. Después de varios nuevos intregrantes, el segmento de los SUVs compactos se dividió en dos.
La historia marca que la Ford EcoSport fue la pionera en este segmento y al tiempo las demás marcas comenzaron a desarrollar sus modelos para hacerle frente al “boom” de ventas que tenía el producto del óvalo. Algunas más rápido, otras más tarde; se puede decir que varias de las firmas generalistas tienen su competidor en el mercado. El Peugeot 2008 es uno de ellos y aquí te contamos porque creemos que el SUV compacto de la marca francesa fue uno de los responsables de que el segmento se haya dividido en dos.
Más en Motorbit: Test: Toyota Hilux
Un diseño típico de Peugeot
Después de un largo tiempo, el Peugeot 2008 pudo llegar al mercado argentino. Anunciado para años anteriores, el producto se demoró tanto tiempo que llegó sin la renovación que ya se comercializa en Europa.

Incorpora la nueva línea de los modelos de la marca, aunque en Europa ya tuvo un renovación
Fotos: Prensa Peugeot
Importada desde Brasil, el 2008 mantiene los rasgos estilísticos de la marca y es por eso que se diferencia bastante con respecto a sus competidores. Ahí es cuando creo que empieza a parecerse a un station wagon -vehículo familiar-, aunque mantiene las características de un SUV compacto como las barras sobre el techo para el portaequipajes y los neumáticos de uso mixto.
Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI
Siguiendo con la tendencia familiar y para compararlo que el líder de segmento (la Ford EcoSport), el Peugeot 2008 mide 4.159 mm de largo (82 mm menos que el producto de Ford), 1.583 de altura (110 mm menos), 1.739 de ancho (26 mm menos) y 2.521 de distancia entre ejes (21 mm más). Pierde en todas las dimensiones, menos en la que te de más espacio interior y comodidad. Un punto más a favor del vehículo familiar.
Yendo más al detalle, cuenta con la parrilla cromada con doble franja horizontal interna y el logo de la marca sobre el capot, ópticas rasgadas con luces diurnas y faros antiniebla enmarcados en un contorno cromado. En la parte trasera, se destaca las ópticas bipartidas que incluyen luz de posición en LED, los amplios guardabarros y el alerón que incorpora la luz de stop en LED.
Interior y i-Cockpit del Peugeot 2008
Siempre los modelos de Peugeot se destacan por su configuración interior. Al igual que el 208, el 2008 cuenta con el i-Cockpit, un nueva posición de manejo de la marca francesa que combina un volante multifunción de diámetro pequeño y un tablero que se ubica más alto para que pueda ser visto por encima del comando -lo común en los vehículos es que lo veas el instrumental entre la parte central y la parte alta del volante-. Cuesta acostumbrarse -y más cuando sólo lo manejas por una semana-, pero es algo diferenciador de los vehículos de Peugeot.
La calidad de los materiales está al nivel de los vehículos que compite en el segmento (Ford EcoSport, Renault Duster y Chery Tiggo). Un escalón más arriba ubicamos las terminaciones quen puede ofrecer una Honda HR-V, una Chevrolet Traker o un Jeep Renegade.
Más en Motorbit: Test: Chevrolet Tracker
En la versión Feline, la que probó Motorbit.com, la consola central tampoco varía demasiado de lo que ofrece en el Peugeot 208. De esta manera, cuenta con: climatizador bizona, pantalla táctil multimedia de 7”, navegador, Bluetooth, USB y Aux. La Sport, incorpora: tapizado de cuero y el exclusivo techo panorámico.

El sistema Grip Control para el manejo off-road se adapta de acuerdo a la superficie: barro, ripio, nieve, etc. Sólo viene en la versión Sport.
Fotos: Prensa Peugeot
Las plazas delanteras y traseras son cómodas y pueden viajar cuatro adultos con total libertad. Al ser más bajo que sus rivales, los que están atrás no tienen que ser muy altos porque sino la cabeza se va a encontrar con el techo facilmente. En este ítem, la Renault Duster sigue siendo la que tiene más espacio. El baúl tiene una capacidad de 402 litros.
Motor y Confort de Marcha
La versión Feline equipa una motorización naftera de 1.6 que alcanza los 115 caballos de potencia y 155 Nm de torque. Este impulsor se puede combinar con una caja manual de cinco velocidades o una automática Tiptronic de cuatro marchas. Una razón más para acercarlo a un vehículo familiar, el Peugeot 2008 sólo se ofrece con tracción delantera.
Motorbit.com manejó la variante con transmisión manual que parece estar más preparada para el tránsito citadino que para el off-road liviano que proponen los SUVs compactos. Un confort de marcha que está al nivel de todos los modelos de Peugeot, por encima de la media del segmento. Es un chasis bien equilibrado, ligero y con una dirección de asistencia eléctrica bien calibrada.
Más en Motorbit: Test: Kia Carnival
Fuera de la ciudad empieza a mermar su rendimiento. En ruta, el motor de 115 CV parece algo perezoso para la aceleración y a unos 130 Km/h. se siente necesario una marcha más. A pesar de no ser 4×4, Peugeot insiste que el 2008 se puede usar para un pequeño off-road y eso no deja de ser cierto, pero habrá que tener mucha “muñeca” para llevarlo en un barro liviano o en la arena.
Después de más de 500 kilómetros de prueba, el consumo en ciclo mixto arrojó poco menos de nueve litros cada 100Km.
Equipamiento y Seguridad en el Peugeot 2008
En cuanto a confort, la versión Feline ofrece sistema Temporizador de luces, inserciones cromadas, levanta vidrios eléctricos en todas las ventanas, cierre centralizado de puertas por comando a distancia y automático con la marcha, encendido automático de luces y de limpiaparabrisas, control crucero, computadora de abordo y volante con ajuste vertical y profundidad.
A su vez, todos los Peugeot 2008 vienen de serie con doble airbag frontal y frenos ABS con repartidor de frenado. Las versión Sport, la más equipadas, agrega doble airbag lateral, doble airbag de cortina, control de estabilidad, sistema Grip Control, asistencia al arranque en pendiente y sensores de estacionamiento delanteros. El faltante más llamativo son los ganchos ISOFIX.
Conclusión
El Peugeot 2008 fue lanzado para competir con los modelos más económicos del segmento de los SUVs compactos. A pesar de los planes de la marca francesa, sus dimensiones y algunos atributos, también te hacen pensar que se puede comparar con una Volkswagen Suran Cross. Los $387.900- que cuesta esta variante nos da la pauta que se puede comparar con cualquiera de las dos opciones que dimos las líneas anteriores.
Por estos motivos, desde la llegada del producto de la marca francesa y los nuevos SUVs compactos, creo que el segmento se desdobló claramente. Si estas buscando un modelo con espacio interior, un confort de marcha agradable para ciudad y que su valor no sea elevado, hay que empezar a pensar y a elegir entre el Peugeot 2008, la Ford EcoSport, la Chery Tiggo y la Renault Duster.
Más en Motorbit: Test: Citroen C3 AIRCROSS
Si buscas algo que te de más posibilidades de off-road, inclinate para la Chevrolet Tracker, el Jeep Renegade y la Honda HR-V, aunque este último no se ofrezca con tracción 4×4. Eso si, si elegís una de estas variantes la suma de dinero a la hora de ir a la concesionaria será un poco más elevada.
En definitiva, Peugeot llegó con su propuesta para que nuevos clientes tengan una alternativa más a la hora de elegir. Y como dijo un alto directivo de la firma francesa, “el 100% de los que compren un 2008 serán nuevos usuarios de la marca y eso es lo que buscamos”.
Mirá toda la gama del Peugeot 2008 en el catálogo 0km. de AUTOFoco.com
Contanos…
¿Que te parece el valor del Peugeot 2008?
¿Crees que el segmento se dividió en dos?
La entrada Test Peugeot 2008 Feline 1.6 MT aparece primero en Motorbit.
