
En Europa los motores diesel en autos particulares es algo bastante común, la gran mayoría de los autos cuentan con una versión diesel, desde los subcompactos económicos hasta los grandes sedanes de lujo cuentan con al menos una versión con este tipo de motor.
Más en Motorbit: Nissan 300ZX, el samurái que marcó época
Lamentablemente en México la cosa es diferente y en realidad son muy pocos los autos de pasajeros que cuentan con esa opción. Peugeot es una de las pocas marcas que ofrece esto en nuestro país, el 208 HDI es un muy buen representante de lo que un auto diesel puede hacer.
EXTERIORES DE PEUGEOT 208
En el aspecto estético no hay nada nuevo, de hecho a simple vista no hay diferencia alguna de su contraparte de gasolina salvo el pequeño emblema HDI en la parte trasera.

El 208 llegó por la puerta grande a México hace un par de años y ahora vive el éxito con la versión diésel.
La generación actual del 208 presenta un hatchback con un diseño muy bien logrado. Los alargados faros delanteros se combinan muy bien con la parrilla para darle una presencia agresiva y sus líneas curvas le dan un aspecto moderno y aerodinámico. Los faros traseros tienen una forma un poco extraña pero ayudan a complementar muy bien el resto del auto.
INTERIORES
El interior cuenta con una muy buena posición de manejo y el espacio en las plazas traseras es más que competente.
El volante tiene un diámetro bastante reducido, lo cual es muy bueno ya que nos permite tener un mejor control sobre el auto, sin olvidar la facilidad para leer los instrumentos que quedan por arriba del mismo, manteniéndolos en nuestra línea de visión todo el tiempo.
Mas en Motorbit: Cadillac XT5 ya tiene precio y fecha de debut en México
La consola central está dominada por una pantalla táctil de 7 pulgadas que controla el sistema de sonido y la computadora de viaje, mientras que los controles para el aire acondicionado están un poco más abajo. Todo está a la mano y su accionamiento es intuitivo.
La calidad de los materiales es buena en general, los acentos en negro brillante le ayudan bastante a resaltar el diseño y el resto de los plásticos es bueno. Se agradecería que el volante fuera de un material de mejor calidad, no es malo y tiene muy buen agarre, pero tomando en cuenta que es lo que tocamos todo el tiempo, no le vendría mal que se sintiera de mejor calidad.
Más en Motorbit: Mitsubishi 3000GT, el hijo de la globalización
DESEMPEÑO
Como ya habíamos mencionado, el 208 HDI es exactamente igual que su contraparte de gasolina, hasta que enciendes el motor. Al momento de girar la llave se percibe el clásico sonido de un motor de este tipo.
Nosotros lo asociamos directamente con un camión, pero en el caso del 208 se percibe notablemente más silencioso. No solo la buena insonorización de la cabina ayuda a esto, sino que el refinamiento del motor lo hace mucho más civilizado. Es el mismo instrumento, solo que lo está tocando alguien que sabe hacerlo.
EL MOTOR DEL PEUGEOT 208
El motor turbo diesel de cuatro cilindros cuenta con 92 caballos de fuerza, pero más importantes son las 170 lb/pie de torque que tiene. Esto le permite acelerar con facilidad y sentirse brioso en cada una de las 5 velocidades con las que cuenta su caja manual.
El problema es que el rango de potencia se siente un poco corto. Su mejor momento está entre las 2 mil y 3 mil rpm.

Sin duda este Peugeot 208 se colocó como el modelo consentido por los mexicanos dentro del catálogo de la marca gala.
Hasta que el turbo empieza a soplar por completo es cuando el pequeño motor de 1.6 litros cobra vida, y después de las 3 mil rpm el auto se mantiene pero se nota que ya no está acelerando con la misma fuerza.
La ventaja de tener tanto torque a tan bajas revoluciones en un auto de estas dimensiones es que, sin darnos cuenta, rara vez pisamos el acelerador a más de la mitad de su recorrido, incluso cuando estamos rebasando.
RENDIMIENTO
La gran ventaja de un motor a diesel es su consumo. En nuestro periodo de prueba logramos obtener 15 km/l únicamente en manejo citadino, lo cual es sumamente bueno tomando en cuenta que mucho tiempo estuvimos en algún embotellamiento de la CDMX. Si se le deja correr libre puede llegar hasta los 17 km/l en ciudad sin mayores problemas.
El 208 HDI es una excelente opción para quien gusta del diseño europeo y busca un hatchback compacto de buenas prestaciones y excelente consumo a muy buen precio. El HDI solo viene en una versión y tiene un costo de $245,900, lo que lo pone justo a la mitad del rango de versiones del 208.
EQUIPAMIENTO
Nos gustaría que hubiera opciones para más equipamiento con este motor, pero es perfectamente entendible por qué por el momento solo se vende así. Probablemente si tiene el suficiente éxito comercial, veamos más versiones equipando este motor en el futuro cercano.
La falta de gasolineras con diesel dentro de la ciudad puede ser un punto negativo, pero si hay una cerca de tu casa u oficina, no hay pretexto para no tener un auto como este, su cartera se los agradecerá.
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen los autos a diésel?
¿Qué es lo que más te gusta de este Peugeot 208?
La entrada Peugeot 208 HDI tiene mucho que dar aparece primero en Motorbit.
