
La Final de la Clase 3 del Turismo Nacional en La Pampa volvió a dejar un final polémico, así como había pasado en el STC2000 una semana antes en Córdoba, sancionaron a quién ganó en pista.
Parece que fuera obra de la casualidad o del destino. Luego de la polémica encendida en el ambiente del automovilismo argentino el fin de semana anterior, a raíz del recargo de tiempo a Damián Fineschi por un toque a Leonel Pernía en la pelea por la punta cuando la carrera de STC2000 en Córdoba llegaba a su fin, este fin de semana nuevamente una categoría fiscalizada por el Automovil Club Argentino y su Comisión Deportiva Automovilística, tuvieron otra situación similar en el autódromo de Toay, con la definición de la Final de la Clase 3 del Turismo Nacional, recargando a Facundo Chapur, que había cruzado la línea de llegada en primera posición.
Esta vez, sin embargo, hubo otras circunstancias, que hicieron polémica la definición, y más polémico aún, el tratamiento de lo que había ocurrido en pista.
ANTES EN STC2000, AHORA EN TURISMO NACIONAL
Más en Motorbit: WTCC: Pechito López se recibió de “Ringmaster”
Leonel Larrauri y su Honda Civic dominaban la carrera una vez que habían abandonado Fabián Pisandelli y su Chevrolet Cruze, pero tenían el asedio de Facundo Chapur y su Peugeot 308, casi como una sombra, intentando llevarlo al error o estudiando de cerca cuándo y dónde atacarlo.
Así fue hasta la última vuelta, cuando en el final de la larga curva 2, el Campeón sorprendió al santafesino, cambiando la maniobra y poniendo el auto por la cuerda limpiamente, para saltar a la punta. Parecía todo terminado, sólo quedaban dos posibles lugares para intentar la recuperación, y Larrauri no parecía tener chances de hacerlo. Sin embargo, al llegar a la frenada final, sacó el auto de atrás del Peugeot y estiró la frenada por la cuerda, para pasar con la misma limpieza que había perdido antes, ahora a ser el puntero de la carrera.
Lo que pasó después, es lo que causó polémica. Chapur, en su intento por recuperarse, y viendo que Larrauri estaba jugado con el radio de giro por entrar muy cerrado a la cuerda, inició el ataque en plena curva a la izquierda, tratando de poner la trompa de su auto contra el piano interno. Pero el espacio no estaba, y tocó en la punta trasera izquierda al Honda, y lo corrió de la línea que traía, saliendo al pasto. Chapur pasó al frente y cruzó la bandera de cuadros primero, pero las discusiones apenas comenzaban.
Ambos pilotos hablaron de la maniobra defendiendo su posición, y hasta bromearon cambiándose la copa de ganador en el podio (foto), pero no había decisión de las autoridades aún.
POLEMICA EVALUACIÓN DE LOS COMISARIOS
Una hora más tarde, Facundo Chapur fue reclasificado en segunda posición y pareció justicia, pero la razón fue otra. Al relanzar la carrera tras una neutralización en la vuelta 10, él y otros pilotos habían efectuado una maniobra de superación antes de la línea de Dirección de la Prueba, lo que está penado por el Reglamento Deportivo Automovilístico (RDA) de la República Argentina. La sanción que corresponde es recargo de tiempo si se toma al final de la competencia. Y como esa fue la situación, se lo recargó con 5”, lo que dejaba como ganador a Leonel Larrauri.
Sin embargo, el precedente de no sancionar el toque de Chapur a Larrauri fue lo que quedó como mensaje, y eso iba claramente en contra de las propias explicaciones dadas por Mariano Acebal, uno de los Comisarios Deportivos que había actuado también en el STC2000 una semana antes, que también tenía a cargo la fiscalización junto a Carlos Zanotti en La Pampa.
Más en Motorbit: STC2000: Urcera y Fiat ganan después de la polémica
RETRACTACIÓN PÚBLICA
Algunas horas después, revisando las maniobras, el propio Carlos Zanotti expuso en las redes sociales, que habían vuelto a analizar las maniobras del final de la carrera, y habían cometido la equivocación de no sancionar a Chapur por su acción respecto a Larrauri, y que en el informe de la carrera, que se presenta cada martes en la CDA del ACA, harán constar la situación.
No es frecuente una retractación pública de las autoridades deportivas en general, y en el automovilismo en particular. Es muy sano para que se comprendan los límites entre lo permitido y lo prohibido, que así se haya hecho. Dejar asentado que tocar al de adelante para ganarle la posición no se puede hacer, es necesario que quede claro para todas las categorías. La sensación general respecto a que en el Turismo Nacional se permiten hacer maniobras que en el STC2000 son sancionadas, debía ser rectificada. Tarde, de forma desprolija, se hizo. Ahora habrá que sostenerlo en el tiempo.
La entrada Larrauri y otro final polémico, ahora en Turismo Nacional aparece primero en Motorbit.
