
Ante nuevos niveles y límites de contaminantes, la nueva verificación vehicular presentada esta semana por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), obliga a los automovilistas a conocer la condición mecánica de su coche.
Más en Motorbit: 10 datos que debes saber sobre la nueva verificación vehicular
La norma aplicará a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2016 de forma temporal, por ello es necesario conocer las 3 diferencias más importantes que existen entre la nueva verificación vehicular y la vieja norma.
Los lugares donde aplica la nueva verificación vehicular
Una de las primeras diferencias es la cobertura de la nueva verificación que ahora abarca a los vehículos que circulen en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, estado que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).
A diferencia de la pasada verificación, los gobiernos de cada entidad deberá compartir en tiempo real con la Semarnat la información de los vehículos verificados, lo que evitará actos de corrupción en los verificentros.
Más en Motorbit: Zlatan Ibrahimović es la estrella en campaña de Volvo

Con estas medidas se busca disminuir las emisiones contaminantes que tanto han afectado a la CDMX y el área metropolitana.
Cambian los hologramas de la nueva verificación
Otra de las diferencias en la nueva verificación son los hologramas de circulación, implementación que se establece en una nueva forma, los cuales serán de la siguiente manera:
– “Hologramas 00”. Para obtener este tipo de holograma donde los coches quedan exentos de verificación, se aplicará a automóviles híbridos y eléctricos, así como coches de modelos 2016 y posteriores, la cual tendrá una vigencia de cuatro años , siempre y cuando se registren ante las autoridades correspondientes cada dos años.
– “Holograma 0”. En este holograma donde se puede circular diariamente, aplica para vehículos 2006 en adelante que cuenten con el Sistema de Diagnostico a Bordo (ODB) y pasen la prueba con menos de 250 puntos de óxido de nitrógeno.
En esta prueba se mide la eficiencia en emisiones a través de once monitoreos: combustible, la detección de Condiciones Inadecuadas de Ignición en Cilindros, la eficiencia del Convertidor Catalítico, los sensores de Oxígeno, entre otros sistemas.
–“Holograma 1 y 2”. La pueden obtener vehículos modelo 2005 y anteriores o que no cuenten con el sistema OBD, los cuales descansaran un día entre semana de acuerdo al color del engomado y la terminación de las placas, así como un sábado o cada sábado del mes.
Para esta implementación, se modificó el proceso de la nueva verificación y en el tercer puntos las conocerás.
Más en Motorbit: No más Microbuses para la ciudad de México
El proceso de la nueva verificación vehicular
En la nueva verificación vehicular se establecieron tres pruebas para determinar el holograma del vehículo modelo 2005, anteriores o que no cuenten con el sistema OBD.
– Prueba dinámica: Se coloca un escáner en el auto ubicado sobre dos rodillos, simulando un ciclo de manejo, donde se realizan mediciones con carga al 25 por ciento y una al 50 por ciento con diferentes velocidades, por ejemplo, a 24 km/h durante 60 segundos, y si el humo es negro o azul el vehículo es rechazado.
– Prueba estática: Se coloca un escáner en el escape del coche mientras está encendido, pero sin que las llantas estén en movimiento y se acelera el motor a 2,500 rpm.
– Prueba de opacidad: Esta se realiza exclusivamente a vehículos con motor de diésel con un aparato que se coloca en el escape de auto, usando métodos distintos a las pruebas anteriores.
Más en Motorbit: Estímulos en países latinoamericanos para adquirir autos eléctricos
Ahora que conoces las diferencias entre la vieja y la nueva verificación vehicular, toma tus precauciones y trabaja en la mecánica de tu coche para tener el mejor proceso y acelerar en tu coche sin problemas.
CUÉNTANOS…
¿Qué opinas sobre estas nuevas medidas?
¿Qué otras acciones se deberían tomar para disminuir los índices contaminantes?
La entrada Las diferencias más importantes entre la anterior y nueva verificación vehicular aparece primero en Motorbit.
