
Después de haber luchado durante mas de un siglo para establecer la movilidad mecánica como algo cotidiano y solo después de haberlo conseguido con la masificación del Ford T, los ingenieros y diseñadores mecánicos se dieron a la tarea de equipar y proveer de accesorios a sus invenciones, de tal suerte que, fue así como continuó la evolución del auto. Seguimos con las locuras de la industria automotriz.
Más en Motorbit: Las diferencias más importantes entre la anterior y la nueva verificación vehicular
LOS AÑOS TEMPRANOS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Ya el automóvil era una cosa común. Ahora empezaba la carrera por ganar las preferencias de los usuarios.
Nacieron marcas por todos lados y de los orígenes más diversos; como Peugeot, que era una fábrica dedicada a la manufactura de sierras, siendo el león de su logo la representación de la flexibilidad de la hoja y la dureza de los dientes de corte.
Pilotos aviadores como Alberto Buccialli pasados a la automoción terrestre; ingenieros como Henry Royce electricista de autos y Charles Stewart Rolls empresario de la aeronáutica, el patrullero Preston Tucker, accidentes como los de Rudolph Diesel que casi le cuestan la vida y la de su equipo, fueron necesarios para evolucionar los productos a lo que conocemos hoy en día.

Símbolo de elegancia y exclusividad es actualmente Rolls-Royce, una de las empresas más reconocidas de la industria automotriz.
LOS IMPLEMENTOS
El radio a bordo del auto fue ideado en Philadelphia en 1927, para 1948, Preston Tucker, el célebre creador del “Torpedo Tucker” despedido de su empleo de patrullero por implementar sus inventos a la patrulla que le había sido asignada, proponía la columna de dirección colapsable, el parabrisas anti astillable, los cinturones de seguridad de tres puntos y las luces frontales de giro en relación a la curva y algunos años depués, en 1959, Nils Bohlin adecúa los cinturones de seguridad para el Volvo Amazon.
Más en Motorbit: Zlatan Ibrahimović es la estrella en campaña de Volvo
LAS PARTICULARIDADES
Y como sucede siempre, la evolución de un invento ya establecido, trae consigo historias de éxito, de excentricidad y de casualidad que, en conjunto provocan su perfeccionamiento.
Después de la crisis del 29 August Horch funda la compañía a la sombra de los cuatro aros en honor a las cuatro empresas que se unieron para fabricar autos: Audi.
Alrededor de 1934, Jean Bugatti, hijo de Ettore Bugatti –fundador de la marca- diseñó en total secreto el Bugatti 57 SC Coupé, uno de los mejore autos de la historia. Su padre nunca se enteró del proyecto.
Algunos años después la industria automotriz hurtaba el sistema de frenos ABS de la ingeniería aeronáutica y el sistema antideslizamiento y los frenos de disco, de la ferroviaria.
Para 1948, un hombre bajo el curioso nombre de Ferruccio fundaba su fábrica de autos deportivos del segmento premium al tiempo que continuaba con la manufactura de los más baratos tractores agrícolas: los Lamborghini.
EN LOS 60
Mientras el Mustang 66 era presentado en lo alto del Empire Estate en Nueva York causando revuelo y fotos aéreas del auto en las alturas, un profesor de ingeniería perdía una apuesta que desembocaba en el diseño del MINI y las marcas automotrices desarrollaban sus propias firmas olfativas–placenteras para muchas personas- que son producto de mas de 50 compuestos químicos aplicados a los autos nuevos para ayudar a la venta. Solo un gancho más para la venta.
Siguiendo con las particularidades, la figura que corona el radiador de los Rolls-Royce, hechos a mano hasta en 80% desde 1911, está inspirada en la actriz Eleanor Velasco Thornton y es mudo testigo de su amorío con el militar y editor británico Lord Edward Douglas-Scott-Montagu, ventilado a la luz muchos años después.
Más en Motorbit: Las locuras de la historia automotriz (primera parte)
HASTA DÓNDE SE LLEGA
La marca del león rampante, tiene registrados todas los números de 3 cifras con un 0 en medio, para uso particular de sus modelos Peugeot y en caso de que se lo preguntaran, el Lambo Countach es el coche mas copiado en el mundo y se puede conseguir uno por menos de un millón de pesos en el vecino pais del norte, replicado sobre la base del Beetle.
“Mitsu” quiere decir 3 en japonés y “bishi” significa diamante, de ahí su logo, que también es el escudo de la familia Iwasaki fundadora de Mitsubishi.
SEAT solía ser la filial en Espana de FIAT: Fabrica Italians de Automóviles de Turín, su sede.
CUÉNTANOS…
¿Qué anécdota recuerdas sobre la industria automotriz?
¿Sobre qué marca te gustaría que contáramos su historia?
La entrada Las locuras de la historia automotriz (Segunda parte) aparece primero en Motorbit.
