
México dio un nuevo paso en el automovilismo internacional este fin de semana gracias a Daniel Suárez, quien se convirtió en el primer piloto nacido en México en triunfar en una categoría nacional de la NASCAR en Estados Unidos.
Más en Motorbit: Model S 60, el modelo más económico de Tesla
Daniel Suárez, originario de Monterrey, Nuevo León, superó a su compañero de equipo Kyle Busch en la última vuelta de la Menards 250 de la Xfinity Series, celebrada en el superóvalo de Brooklyn, Michigan, para unirse a una selecta lista de pilotos hispanos o de descendencia hispana en ganar en esta serie, uniéndose a pilotos como Frank Mundy, Juan Pablo Montoya, Aric Almirola y Nelson Piquet Jr.
“Fue un fin de semana muy esperado por mucha gente y finalmente se dio, gracias a Dios y a mucha gente que nos ha estado apoyando desde México, en toda Latinoamérica”, expresó a Motorbit.
ORGULLOSO DE SU TRIUNFO
El graduado de la NASCAR México, de 24 años de edad, alcanzó este logró en su participación 48 en la segunda división más importante de esta disciplina en Estados Unidos; sumada a su actividad en la Truck Series, había quedado en segundo lugar en seis ocasiones durante el último año y medio, por lo que este triunfo es muy especial.
“Hemos tenido autos muy rápidos y mucha velocidad en muchas carreras, pero también hay que aprender a ganar. No es fácil llegar a hacer ese último paso de ser un piloto rápido, consistente y competitivo a llegar, como decimos aquí, a cerrar el “deal”, a poner todas las piezas juntas y así a ganar la carrera. Eso fue lo que se aprendió este fin de semana y esperamos poder repetirlo pronto”, dijo.
Más en Motorbit: 6 películas sobre autos que no puedes dejar de ver
DANIEL SUÁREZ: SU CAMINO AL ÉXITO
Tras alzarse con el subcampeonato de NASCAR México en 2013, el regiomontano se fue a Estados Unidos en busca de una trayectoria exitosa; a pesar de tener pocas oportunidades en 2014, Joe Gibbs Racng le dio la oportunidad de ser titular en uno de los coches más competitivos, con el cual logró tres pole positions, ocho Top 5’s y 18 Top 10’s de 33 posibles, ubicándose quinto en la puntuación final y el premio al “Novato del Año”.
Hoy es líder del certamen con una pole, un triunfo, cinco Top 5’s y once Top 10’s de 13 posibles; aunque todavía quedan cinco meses de actividad, con los “playoffs” de la serie en el camino, Daniel Suárez confía en que el trabajo constante con su escudería lo colocarán como contendiente a la corona.
“Tenemos un equipo prácticamente nuevo, con nuevos ingenieros y crew chief, entonces todo esto requiere una adaptación y de ir armando una química con todas estas piezas importantes para poder llegar a un punto muy fuerte, y creo que poco a poco estamos llegando ahí, simplemente tenemos que seguir trabajando, tener paciencia y seguir armando carreras con buenos resultados, que al final del día eso nos va a ayudar mucho”, expresó.
Más en Motorbit: Los seis emocionantes podios de “Checo” Pérez en F1
EL SABOR DE LA VICTORIA
Pero lo que siempre va a quedar en su recuerdo será el haber celebrado frente a miles de aficionados, quienes le reconocieron su logro, el cual es histórico para un serial en el que es dominado por estadounidenses.
“Fue algo muy padre, espectacular y algo que no se me va a olvidar nunca. La primera victoria es de las más especiales siempre. Recuerdo como si hubiera sido ayer mi primer victoria en las categorías regionales, mi primer victoria en México… la primera victoria en todos lado siempre tiene su sabor especial y ésta definitivamente no se queda nada atrás”, aseguró.
CUÉNTANOS…
¿Sigues la carrera de Daniel Suárez en Nascar?
¿Cuál crees que sea la principal cualidad del piloto mexicano?
La entrada Daniel Suárez, nuevo ícono de la serie NASCAR aparece primero en Motorbit.
