Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5251

Leyendas de México: Chrysler Spirit R/T, el espíritu americano

$
0
0
dodgespiritrt05

A finales de los 80, Chrysler comenzaba la titánica labor de reemplazar sus autos que montaran las exitosas plataforma “K” y “M” (Aries, Reliant, LeBaron II, 400, 600 e incluso el Dart). Mientras que en el espectro superior pervivía el nombre LeBaron, para su mediano de entrada se tomaba una variante alargada de la base “K” y una nueva denominación: Spirit.

Más en Motorbit: 5 consejos para ahorrar en el seguro de tu coche

SPIRIT: MEXICANO DE NACIMIENTO

Chrysler Spirit

Chrysler Spirit, un auténtico ícono de los 80.

Además de un diseño a tono con la época y las características que se asocian a los vehículos de Chrysler-Dodge, como tamaño y potencia, el Spirit contó con un plus que fue definitivo para que enganchara con el público mexicano: se ensambló en la planta de Toluca, en el Estado de México, como sustituto del Dart de desarrollo nacional ofertado en la primera parte de la década de los 80.

ACOMODANDO A LA FAMILIA

Moviéndose en el rengo del Ford Tempo (Topaz), el Honda Accord y el Toyota Camry, se colocó justo por encima del Shadow, otro auto que también caló entre los entusiastas nacionales y al que le daremos su espacio correspondiente en un futuro.

Era más pequeño que el masivo Intrepid que llegó un lustro después y que recibió la primera aplicación del lenguaje de diseño “Cab Forward” (cabina adelantada) tomado directamente de Lamborghini (propiedad de Chrysler entre 1987 y 1994).

En sus primeros modelos (1989), el Spirit comenzó con un motor de cuatro cilindros 2.5 litros con 100 HP y un V6 de origen Mitsubishi con 141 equinos, aunque posteriormente el tetracilindro ganó inyección multipunto más carburador para llegar a 150 caballos en su variante atmosférica, y 160 en una variante turboalimentada.

Chrysler Spirit

La versión deportiva del Spirit tenía las siglas R/T.

Más en Motorbit: Tecnología: Niñeras electrónicas en tu coche

ROAD AND TRACK

Pero la verdadera revolución llegó en 1991 con el R/T, con un 2.2 litros con doble árbol de levas, cuatro válvulas por cilindro e inducción forzada vía un turbocompresor Garret con interenfriador. Suficientes para que el bloque ofreciera 224 HP y 217 lb-pie de par, dosificados por una caja manual de cinco velocidades con engranes suministrados por Getrag.

El paquete era completado por frenos de disco ventilados y ABS opcional (hablamos de los noventa) y rines de 15 pulgadas.

Chrysler Spirit

Las líneas deportivas le quedaban muy bien a este Spirit.

¿Querían más? Todos los R/T se ensamblaron en Toluca, incluyendo una variante de “acceso” con sólo 168 caballos con una caja de tres velocidades, muy popular entre los departamentos de policía de Latinoamérica, y en México hubo una gama de colores más amplia que en Estados Unidos, donde sólo se podía comprar en rojo, blanco o plata, además de opciones que eran exclusivas para el LeBaron en otros mercados, como asientos de piel, quemacocos, rines de 16 pulgadas y acabados en madera.

Chrysler LeBaron

El LeBaron, una versión elegante que fue muy demandado por ejecutivos en su momento.

ESPÍRITU AMERICANO

Con esto, el Spirit R/T hacía el 0 a 100 en 5.8 segundos, mientras el cuarto de milla llegaba 14.5 segundos. Esto no sólo eran números impresionantes en su época para un vehículo de cuatro puertas, tracción delantera y aerodinámica de caja de cartón, sino que eran suficientes para ir hombro a hombro con el reputado BMW M5 (335 HP) o hasta el Nissan 300ZX atmosférico (222 HP).

De hecho, se ganó el título del sedán más rápido ofertado en Norteamérica durante dos años-modelo, y a un precio mucho menor al de sus competidores. Sin limitación, la velocidad máxima se llegó a tasar entre 240 y 270 km/h. No era precisamente merecedor a un premio Oscar en consumo, aunque podía preciarse de ser menos glotón que un Contour SVT.

EL PRINCIPIO DEL FIN

Chrysler Spirit

Junto con el Phantom y el Viper, Spirit conformaba el portafolio de productos con las siglas R/T.

Las ventas del Spirit comenzaron bien, con más de 60 mil unidades en su primer año en los Estados Unidos (el modelo para aquellas tierras se montaba en Delaware bajo el sello de Dodge), pero ya para mediados de los noventa comenzaba a quedarse rezagado con respecto a su competencia en más de un aspecto, mientras que el R/T se ofertó durante sólo dos años en Estados Unidos, resultando bastante anónimo en su segundo ejercicio.

Ello no impidió que se hiciera de un puñado de fieles entusiastas, que pudieron sentir en personal el poder de este sedán americano.

Por ello, para su reemplazo se tomó la drástica decisión de un modelo que no sólo rompió con la estética del modelo precedente, olvidándose de los trazos rectos y añadiendo un perfil afilado y un parabrisas muy adelantado (otro “Cab Forward”); el sucesor también rompía con la breve tradición del modelo adoptando una nueva denominación que, al igual que el Cirrus que sustituyó al LeBaron, tenía inspiración hidrometeórica, aludiendo a un tipo de nube: Stratus.

dodge stratus

Dodgse Stratus: En su momento uno de los autos más largos de la firma norteamericana.

QUIERO PARECERME A MI PAPÁ

Para sus variantes más potentes, el Stratus R/T también recibió diversos tratamientos según el mercado. En México, para ofrecer mayor potencia, en las variantes locales se agregó un supercargador al 2.4 litros, que quedó en 168 HP.

dodge stratus

La deportividad del Stratus también fue muy bien recibida por el público mexicano.

Aunque con un mantenimiento cuidadoso y constante aún hay “R/T’s” que se pueden conseguir en buenas condiciones e incluso modificar, la gama de medianos en general no gozó de la fama de fiabilidad de otros modelos, de ahí los constantes cambios de nombres.

Más en Motorbit: 4 excelentes opciones para tu primer auto

INCÓMODA ALTERNANCIA

Para la mala fortuna de los entusiastas de Chrysler/Dodge, el Cirrus/Sebring y el Stratus han sido los medianos más exitosos del conglomerado americano, sobreviviendo más de un generación cada uno. Sin embargo, con el nuevo siglo fueron sustituidos respectivamente por el 200 y el Avenger.

El segundo, si bien tomaba inspiración “retro” de su exitoso hermano mayor, el Charger, al contar con paneles de carrocería más rectos y proporciones distintas gracias a las dimensiones menores y la tracción delantera, no dejaba de recordar desde ciertos ángulos al Spirit.

Lamentablemente, tras sólo una generación, el Avenger también fue descontinuado sin un sucesor directo, mientras el Chrysler 200, al igual que el Dart, tiene los días contados.

Recién Dodge ha rescatado el nombre Neon para el Fiat Tipo en nuestro país, pero de momento, luce complicado que continúen en el segmento de los medianos, aunque más de uno espera que las siglas “R/T” vuelvan a verse en un modelo por debajo del Charger.

CUÉNTANOS…
¿Tu familia tuvo un Spirit?, platícanos tu experiencia
¿Te gustaría que uno de los modelos de los que hablamos en esta ocasión, volviera?

La entrada Leyendas de México: Chrysler Spirit R/T, el espíritu americano aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5251