
Es la campaña de seguridad vial que organizaciones privadas y estatales lanzan en Costa Rica. Las estadísticas son alarmantes, 795 muertos in situ y 3018 lesionados por causa de accidentes viales en el 2016. Lo más triste es que la tendencia sigue al alza desde el 2014.
Según datos:
Al observar este panorama crautos.com en su 18 aniversario decidió lanzar una campaña de seguridad vial “Practica Texto Seguro” que busca concienciar a los conductores acerca del peligro de utilizar el celular y especialmente textear mientras se conduce.
Javier Fernández, fundador de crautos.com señaló que “crautos.com y nuestros aliados creemos que la cantidad de heridos y muertos en carretera puede disminuir si logramos crear conciencia de la responsabilidad que tenemos los conductores cuando estamos al volante. Todos sabemos que si llamamos o texteamos mientras estamos manejando, reducimos nuestra atención al entorno y podemos poner en riesgo varias vidas, pero lo hacemos. Precisamente por eso la campaña busca hacer el llamado a la reflexión sobre esta mala práctica”.
La Policía de Tránsito multó 1.886 conductores que interactuaban con el celular mientas conducían tan solo el año anterior, sin embargo las autoridades están seguros que el textear y manejar es una práctica mucho más común entre los conductores.
“Si bien es cierto, la confección de tantas multas refleja una realidad malsana en nuestra sociedad referente al respeto a los límites establecidos en la ley de tránsito, lo realmente importante aquí, no es el tema de cantidad de multas, sino más bien, establecer la necesidad del respeto a la vida ajena y propia; textear mientras se conduce eleva el riesgo de ocasionar un siniestro vial y causar la muerte de peatones, ciclistas o de cualquier otro usuario de la vía, nos complace acompañar a una empresa como crautos en una campaña de concientización tan importante, sabemos que el papel de la empresa privada y la sociedad civil reviste de importancia y pone sobre el tapete la necesidad de realizar trabajo conjunto para lograr reducir esta epidemia que tenemos en carretera. ” Lcda. Cindy Coto, Directora Ejecutiva, COSEVI.
La campaña tendrá presencia en medios digitales, radio, prensa escrita, vallas y cine. Precisamente en este último medio se pasará un anuncio que muestra las consecuencias de esta mala práctica en la que están incurriendo jóvenes y adultos
Además, junto con la Policía de Tránsito y voluntarios de las empresas patrocinadoras se llevarán a cabo retenes en cinco puntos del Área Metropolitana. Los voluntarios explicarán a los conductores los peligros de textear y conducir al mismo tiempo.
Además de crautos, esta campaña cuenta con el apoyo de: Cadena Radial Costarricense, Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), EPASA, FORD, HONDA, el Instituto Nacional de Seguros (INS), SUZUKI, VEINSA y VOLKSWAGEN. Organizaciones que también muestran su preocupación por la cantidad de accidentes, muertos y heridos en las carreteras nacionales.
La entrada “Practica texto seguro” aparece primero en Motorbit.
