Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Sangre ecuatoriana de exportación

$
0
0

El deporte tuerca nacional siempre ha contado con grandes talentos a lo largo de su historia. Sin embargo por diferentes motivos, los pilotos ecuatorianos no han llegado a la Fórmula 1. Este es uno de los principales retos en este deporte. ¿La razón? Económica en su mayoría. Llegar a una competencia de esta categoría implica un considerable gasto económico.

Más en Motorbit: Equipo Ecuador Dakar cumplió con su misión

Esta realidad parece cambiar poco a poco gracias a la empresa privada. Muchas compañías han visto, en la promoción del deporte ecuatoriano, una manera de apoyar a los corredores para participar internacionalmente.

Julio Moreno.

En la actualidad, Ecuador cuenta con varios representantes en las distintas categorías del automovilismo mundial. Uno de ellos es Julio Moreno, quien terminó su participación en la Fórmula 3 europea algunos meses atrás.

Hace pocas semanas fue designado como el mejor piloto ecuatoriano del año en México, durante un evento de premiación organizado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Moreno es uno de los principales aspirantes a correr en la Fórmula 1. Su habilidad al volante, dedicación y trabajo constante son sus principales armas para seducir a alguna de las escuderías de la F1. El joven piloto dejó Ecuador cuando tenía 16 años para empezar su sueño de llegar a la F1 en Inglaterra.

Otro de los rostros destacados en el exterior es Juan Manuel Correa. El piloto ecuatoriano-estadounidense compitió durante el 2016 en la escudería Prema Powerteam, en la Fórmula 4 italiana. Su estilo de conducción agresivo y constante hizo que sea reconocido fuera del país. Correa solo tiene 16 años y ya sabe lo que es el roce con nombres importantes, como haber competido junto al hijo de Michael Schumacher, Mick.

Juan Manuel Correa

En su experiencia previa, Juan Manuel ganó el título mundial Rotax Junior en 2013. También compitió dos años en campeonatos de karting europeos. Angelo Colofonia, director del equipo Prema Powerteam, aseguró para la página web de la escudería que el aporte del ecuatoriano es muy destacado. Además, lo considera como uno de los mejores corredores que ha conocido.

La lista de talentosos ecuatorianos también incluye, por supuesto, a Sebastián Merchán. El cuencano ha participado en los certámenes internacionales más importantes. En el 2014 fue parte del Lamborghini Súper Trofeo, en el que obtuvo 7 podios tras correr 11 fechas. El siguiente año también disputó el mismo campeonato ya con una trayectoria consolidada. El año pasado fue parte del Costa Rica Touring Car Championship (CTCC), en el que también cosechó importantes resultados.

Estos, entre otros nombres, resuenan en el panorama nacional e internacional como los más opcionados para llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial.

Más en Motorbit: Se va Bernie Ecclestone

La entrada Sangre ecuatoriana de exportación aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>