Clik here to view.

La tendencia general de la industria automotriz es que todos los vehículos crecen con cada generación que pasa. Durante los 70 y 80, cada auto pequeño se puso de moda en gran parte por la escasez de gasolina.
Sin embargo, esos autos que comenzaron su vida como pequeños familiares, ahora son mucho más grandes. Hay muchos ejemplos de esto, pero uno de los más claros es el Volkswagen Golf, lo que comenzó como un hatchback chiquito y ligero, hoy en día es mucho más grande y pesado.
Más en Motorbit: Precios más bajos para la nueva Toyota Rav4
Si a esto le juntamos que otra de las tendencias que están dominando a la industria es la de las camionetas, parece que no hay lugar para un pequeño vehículo urbano para tres personas, pero Toyota cree que otra cosa.
¿CÓMO ESTÁ DISEÑADO?
El i-TRIL es un pequeño eléctrico con varias características bastante únicas. Para comenzar, sus asientos están en una configuración 1+2. El último auto de producción que recuerdo utilizó esta configuración de butacas fue el McLaren F1 en 1992, pero estos dos coches no podrían estar en lados más opuestos de la balanza.
Más en Motorbit: Uber incorporará modelos autónomos de Daimler
Además, los dos asientos traseros son tan pequeños que pareciera que está pensado específicamente para un adulto con uno o dos niños debido a lo reducido que es el espacio en las plazas traseras, y otro detalle interesante es que una parte del piso está integrado a las puertas tipo mariposa; así, cuando se abren se facilita el acceso al asiento central delantero.
Clik here to view.

El vehículo japonés mide 2.8 metros de punta a punta, con hasta 200 kilómetros de autonomía con una sola carga de energía.
El i-TRIL parece una combinación entre un mini hatchback y una moto. Mide 2.8 metros de punta a punta, para dar una referencia es poco más de 10 centímetros más largo que un smart ForTwo o casi un metro menos que un Hyundai Grand i10.
La dirección está en el eje trasero, que es de la mitad del tamaño que el delantero. Las ruedas traseras están separadas de la carrocería, permitiéndole inclinarse hasta 10 grados, en un sistema se llama Active Lean Technology, el cual Toyota ya lo había mostrado en el i-Road Concept. Todo el modelo se inclina para logra mejor estabilidad, como una moto, pero a diferencia de estas, en el i-TRIL el conductor se mantiene recto ya que el asiento no está fijo al piso.
Más en Motorbit: Un Focus eléctrico de recarga rápida
Otra curiosidad del pequeño prototipo eléctrico es que no cuenta con pedales. En lugar de ellos, la potencia se maneja por medio del volante, que sirve más como palanca. El panel de instrumentos se cambió por un heads-up display y según Toyota puede dar hasta 200 kilómetros de autonomía con una sola carga. El prototipo también cuenta con manejo autónomo, algo que no puede faltar en ningún prototipo futurista de hoy en día.
¿ATRAERÁ EL AUTO AL PÚBLICO?
El i-TRIL puede parecer una idea muy arriesgada en un mercado como el actual que está siendo dominado por camionetas de todos tamaños, al grado que marcas de super lujo como Bentley y Rolls-Royce, o de superdeportivos como Porsche y Lamborghini, han creado todo un mercado alrededor de este tipo de coches (le echamos la culpa a Porsche por todo esto). Pero parece que sigue habiendo un espacio para los citadinos pequeños, sobre todo con la llegada de los productos eléctricos.
Clik here to view.

Otra de sus características es la ausencia de pedales; la velocidad se maneja por medio del volante.
El i-TRIL podría ser el auto perfecto para llevar a tus hijos de un lado a otro sin tener que sacar la enorme minivan. Su tamaño reducido lo hará que sortear el tránsito citadino sea mucho más fácil, mientras que sus 200 kilómetros de autonomía son sumamente buenos para un vehículo con un propósito tan específico.
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece la estética del i-TRILL?
¿Podría dar paso al regreso de otros autos compactos?
La entrada Toyota i-TRIL, el auto para llevar a los niños a la escuela aparece primero en Motorbit.
Image may be NSFW.Clik here to view.
