
Piaggio aparece en escena con KILO y GITA, sus prototipos para asistencia y movilidad. Conócelos.
Más en Motorbit: Carlos Slim y Bimbo fabricarán un auto 100% mexicano y eléctrico
Piaggio Fast Forward (PFF) es una de las empresas encargadas de desarrollar tecnologías para los medios de transporte del futuro, y en esta ocasión sorprendió con la presentación de los prototipos KILO y GITA, los cuales provocaron que los presentes simplemente se trasladasen a un futuro (no muy lejano) más tecnológico.
Esta empresa italiana, que se encuentra en sociedad con inversionistas de Estados Unidos, se dedica a crear prototipos de medios de transporte que serán usados en el futuro, con detalles que marquen la diferencia y con tecnologías nunca antes vistas. De esta manera, nacieron KILO y GITA, los cuales se espera que serán vehículos clave para el transporte del futuro.
Los prototipos de Piaggio fueron presentados en Boston, Estados Unidos, y fueron creados para apoyar la movilidad de las personas, donde su diseño y funcionalidad destacan por sobre todas las cosas. Si tuviéramos que definir a estos prototipos en pocas palabras, diríamos que son simple y llanamente unas increíbles maletas de movimiento autónomo.
GITA, diseñado para seguirte
GITA es definitivamente un vehículo del futuro, fue creado con el objetivo de ayudar a las personas en sus actividades de la vida cotidiana. Se trata de un “automóvil” de forma esférica que puede seguir a una persona a una velocidad máxima de hasta 35 km/h, puede transportar hasta 18 kg peso y puede ser capaz de comunicarse y observar para poder moverse por su cuenta en una zona mapeada.
El nuevo Piaggio Gita está diseñado para seguirte.
KILO, para las tareas más pesadas
Por otro lado, el KILO, quien es el padre de esta tecnología, fue diseñado de manera que sea un compañero en la movilidad, el cual puede transportar hasta 100 kilos debido a su enorme capacidad de 120 litros. Su estabilidad ha sido enseñanza de los MP3 de Piaggio, y por lo tanto está garantizada. Cuenta con una estructura que está compuesta de tres ruedas, lo cual lo hace un prototipo muy estable.
Trasfondo social
Ambos prototipos tienen el mismo fundamento, pues su ideología es que sean capaces de brindar apoyo a la gente en sus diversas actividades de movimiento cotidiano. Son considerados como una forma de movilidad personalizada capaz de satisfacer las necesidades básicas de sus dueños en diversos escenarios.
El presidente del Piaggio, Michele Colaninno mencionó que “Comprender en profundidad a las personas, sus hábitos para satisfacer sus necesidades: este es el camino que nos ha llevado a crear GITA. Nos dimos cuenta de que tenemos que crear productos de acuerdo con las necesidades de los hombres del mañana, y lo hacemos a través de los hombres. Las historias de éxito las protagonizan las personas y el equipo de PFF lo confirma. Joven, entusiasta, que no tienen miedo a los desafíos, un crisol de culturas y profesionalismo que han creado una fusión perfecta de la robótica, la ingeniería mecánica y el diseño”.
Piaggio fue la compañía que revolucionó la movilidad personalizada con la creación de la Vespa en 1946; el cual fue el primer vehículo popular, barato y práctico que se comercializó en Europa después de la guerra. Y GITA y KILO siguen representado esa esencia, sólo que esta vez se trata de dos sistemas de transporte de objetos que puedan seguir a una persona para acompañarlo en sus diversas actividades. La innovación también, es que estos sistemas ya cuentan con algo de inteligencia artificial, pues están diseñados para seguir a sus dueños a todos lados como si se tratase de robots.
Más en Motorbit: Lucid Air: ¿el futuro de los eléctricos?
¿Qué piensas de estos robots del futuro?
¿Te sentirías cómo siendo seguido por un robot?
Fuente: hibridosyelectricos.com, piaggiogroup.com, piaggiofastforward.com
La entrada Gita y Kilo: los asistentes móviles de Piaggio Fast Forward aparece primero en Motorbit.
