
Por tercer año consecutivo, la armadora del óvalo trae a México su programa “Ford Driving Skills” enfocado directamente a generar conciencia entre los universitarios a la hora de ponerse detrás del volante.
Más en Motorbit: Nissan GT-R Track Edition prepara el asalto al Autoshow de Nueva York
Convertir estas experiencias en vivenciales provoca un efecto potenciador en el razonamiento de este grupo al que se dirige el esfuerzo. Estadísticamente, los jóvenes entre 18 y 22 años son mucho más propensos a sufrir accidentes automovilísticos provocados en su mayoría por la falta de pericia o el manejo bajo influjos de drogas y alcohol.
¿EN QUÉ CONSISTE EL FORD DRIVING SKILLS?
Ford divide este esfuerzo en cuatro pruebas que simulan los escenarios que se viven cuando el cuerpo se ve excedido por los influjos del alcohol y su consecuente torpeza física, mediante el uso de goles, artículos que generan la sensación de pesadumbre en las extremidades y también por medio del implemento de prótesis mecánicas en el auto para restarle sujeción.

“Nos dimos cuenta de que contarles a los jóvenes sobre el riesgo de manejar en estados inconvenientes ya no es suficiente, por eso incorporamos este traje, que les permite experimentar las deficiencias que presenta su cuerpo al conducir bajo la influencia de drogas o alcohol y que ponen en riesgo su vida” dijo Karem Rojas, coordinadora de responsabilidad
social de Ford de México.
En el primer módulo, se pretende que el conductor controle un auto que ha perdido trayectoria. Para esto, se colocan “rueditas” en la parte inferior trasera del chasis de un Mustang provocando la pérdida de agarre sobre el asfalto y se circula en trayectorias curvas que se prestan para la maniobra.
En el segundo módulo, la cosa se pone más interesante: Se debe manejar bajo los influjos del alcohol y los enervantes, sin tomar ni fumar nada. Los goles de “visión ebria” que obedecen a distintos grados supuestos de ingesta alcohólica, son una maravilla, realmente se pierde visión, espacialidad y se provoca una sensación de mareo muy parecida a la embriaguez.
Para “la resaca” también tienen un traje, con gafas de distorsión para la vista, audífonos, pesas para algunas extremidades y hasta un módulo electrónico que provoca que te tiemble la mano. Caminar sobre la línea y patear un penalty son dos ejercicios a realizar con el traje puesto.

Tras años de investigación, el desarrollo de este traje estuvo a cargo del prestigioso Instituto Meyer-Hentschel en Alemania, y se sustentó con estudios clínicos que demostraron que, en estado de ebriedad, drogados, o incluso con resaca, las personas experimentan cambios en su coordinación motriz y capacidad de respuesta, lo que afecta sus habilidades al volante.
Para el tercer módulo, la intención evidente es la distracción al volante: Se trata de seguir un camino delimitado por conos plásticos en el que se presentan todo tipo de distractores dentro y fuera del auto, para hacer conciencia del resultado desastroso de hacer dos cosas a la vez.
Más en Motorbit: Alfa Romeo Giulia, el más potente de la historia de la casa italiana
QUIEREN DISMINUIR ACCIDENTES
Una vez más: Un elevado porcentaje de los accidentes automovilísticos, por encima del 92%, se debe a factores de distracción al volante. Pura y simple distracción imprudente, con el celular, el radio, las señales y la plática al interior del vehículo.

Ford a través de Driving Skills For Life, implementó actividades para reconocer peligros, evitar las distracciones frente al volante y desarrollar habilidades para el control del automóvil.
En el último módulo, se acelera y frena al cambio de las luces del semáforo para después, de forma numérica, visualizar el número de impactos que se hubieran tenido ante una mala decisión al volante, muy impresionante, muy visual.
TEORÍA
El ciclo se complementa con pláticas impartidas por expertos en seguridad vial y en manejo deportivo sobre seguridad y tecnología de los vehículos; manejo defensivo y otros consejos para agilizar el tiempo de reacción ante una situación de peligro al conducir.
La marca norteamericana reunió a más de 1,400 universitarios de la Ciudad de México, Toluca, Estado de México e Irapuato, Guanajuato tan solo en su edición en la capital del país y se espera generar un movimiento de conciencia que redunde en la disminución de los accidentes relacionados a estos efectos.
CUÉNTANOS…
¿Tú qué medidas tomas para disminuir accidentes viales?
¿Has participado en este programa?, platícanos tu experiencia
La entrada Ford Driving Skills da un giro al “si tomas, no manejes” aparece primero en Motorbit.
