
Los autos reciben un mantenimiento cada cierto tiempo. Cambios de aceite, bujías, filtros, frenos, entre otros componentes, son revisados periódicamente. Sin embargo, existen otros elementos a los que no se les pone la atención necesaria. Uno de ellos es el parabrisas (frontal o trasero).
Más en Motorbit: Innovaciones en el parabrisas y cristales
Al circular a altas velocidades, los automotores corren el riesgo de sufrir algún inconveniente en los vidrios. Édgar Reinoso, gerente de MV Mecánica de Vidrios, señala que los principales problemas que sufren los parabrisas están relacionados con golpes producidos por piedras u objetos desconocidos.
Técnicamente, estos daños son conocidos como ojos de buey (puntos), estrellas (cuando el vidrio se triza en muchas partes de forma circular) o combinaciones (entre las dos anteriores). Otro de los inconvenientes habituales es la rajadura. Esta línea puede ser de diferentes dimensiones. En cualquier caso, Reinoso asegura que se puede llevar a cabo una reparación exitosa si el cliente lleva el vehículo a un taller dentro de las primeras 24 horas del accidente.
“La reparación consiste en rellenar la afectación con un tipo de resina o vidrio líquido para curar el parabrisas. En este proceso usamos unos aparatos especiales llamados puentes de relleno y luz ultravioleta que sirve para secar el vidrio líquido. Esto puede tomar entre 45 minutos a una hora”, contó Reinoso.
El experto asegura que después de una reparación, el parabrisas vuelve a tener la misma resistencia de antes y mejora hasta un 90% su apariencia estética.
Otros procedimientos:
La reinstalación de un parabrisas
Este procedimiento se lleva a cabo cuando existen filtraciones de agua o cuando alguien no colocó correctamente un parabrisas. En ese caso se debe desmontar el parabrisas, limpiar todo el pegamento anteriormente utilizado, y se vuelve a colocar el vidrio con nueva pega, lo cual toma una hora. El único requerimiento es que el vehículo no esté mojado.
Pulir el parabrisas
Se lo realiza cuando las personas utilizan las plumas en seco. Producto de esta acción, el vidrio se raya y debe ser pulido. Esto puede tardar media hora o más de seis horas dependiendo de la profundidad del rayón.
Más en Motorbit: ¿Cuánto te cuesta mantener tu auto?
La entrada Los parabrisas también tienen una segunda oportunidad aparece primero en Motorbit.
