
Lavar el Nissan Kicks es un trabajo a priori sencillo. Sin embargo, hay algunas dudas que son necesarias despejar como cada cuánto tiempo debemos lavarlo o cuál es la forma correcta de hacerlo ¡Comencemos!
Más en Motorbit: Descubre el auto perfecto para ti
Es cierto que en épocas de lluvia y viento, lavar el auto nos parece un asunto en el que de todas formas vamos a perder. Un simple descuido y el vehículo ya quedó embarrado por un charco lleno de lodo o bien la garúa de la madrugada desmerece por completo nuestro trabajo.
Sin embargo, si pasamos por alto el lavado del auto, somos responsables de las implicancias que esto puede generar. Por ejemplo, el hecho de que aparezcan daños en la pintura que le restan brillo y valor a la unidad.
Con el fin de que esto no nos ocurra, aquí te traemos 8 tips para lavar el Nissan Kicks que debes tener en cuenta:
1. NO PERMITAS QUE LA SUCIEDAD SE ACUMULE
Lluvia, viento, charcos, barro, o bien personas que se apoyan sobre nuestro auto, son algunos factores que dejan un mal aspecto en el auto y que, por más inofensivas que aparenten ser algunas, dañan la carrocería. Por ello, no esperes a que el coche esté completamente sucio para darle una lavada.
2. ¿Y CUÁL ES EL MOMENTO IDEAL?
Lo más recomendable es que laves tu auto una vez a la semana. Sin embargo, en época de lluvias, esta acción debe intensificarse. Es decir, una vez que la lluvia o garúa cese, retira las sustancias químicas del agua que quedan en la superficie ya que, una vez que estas se evaporan, pueden marcar de forma permanente la pintura del vehículo.
3. LAVA EL AUTO POR SEGMENTOS
No es recomendable que refriegues el auto directamente. Lo mejor es que, con ayuda de una manguera a presión o un balde de agua, apliques agua a toda la carrocería con el fin de que la presencia de pequeñas partículas no rayen la pintura.
Posterior a eso, lava y enjuaga cada área antes pasar a otra. Te aconsejamos iniciar por la parte posterior del vehículo y luego continuar alrededor de la unidad para que el agua sucia se desplace sin manchar la parte de abajo.
4. USO ADECUADO DEL SHAMPOO
Algunas personas optan por aplicar el shampoo o solución limpiadora directamente en la carrocería. Sin embargo, este procedimiento es erróneo ya que el componente tiende a opacar el brillo o color de la pintura.
En este caso, impregna una esponja con la solución y enróllala para que genere abundante espuma. Asimismo, enjuágalo y reemplázalo cuando se encuentre muy deteriorado.
5. ¿DEBO USAR CERA?
¡Claro! Las ceras son ideales porque le dan un brillo extra al coche. Además, son muy fáciles de aplicar ya que podemos hacerlo justo cuando estemos terminando de enjuagar el auto; posterior a ello, procedemos a secarlo como siempre. Eso sí, intenta no pasar el trapo por las lunas. La cera no tiene el mismo efecto sobre estas.
Otra de las dudas que se generan en torno al asunto de las ceras para auto es sobre su presentación. Sea cera líquida o en pasta, ambas fórmulas ofrecen la misma protección. Obviamente, la solución líquida es mucho más fácil de aplicar.
6. SOBRE LOS AUTOLAVADOS
Los servicios de autolavado o ‘car wash’ son muy eficientes si buscamos una solución rápida al problema. Es una alternativa que podemos tomar en cuenta si no disponemos de tiempo o queremos ahorrarnos el trabajo. Pero ten en cuenta que la limpieza de tu auto no será muy detallada.
7. OPTA POR UNA LIMPIEZA PROFUNDA
Más en Motorbit: Titan Tropic Cuba, una aventura en Mountain Bike
Puede que te tome más tiempo, pero una limpieza profunda y detallada siempre es lo mejor. Para que el procedimiento sea eficaz, te recomendamos:
- Hacer uso de una esponja para limpiar los aros y otra para las llantas.
- Emplea abundante agua en el lavado de las lunas y la carrocería.
- Abre el capó y la maletera para lavar las partes no visibles.
- Aspira las alfombras y asientos del auto para eliminar el polvo (algunas marcas especializadas en la venta de electrodomésticos ofrecen aspiradoras pequeñas especiales para el auto).
- Agrega silicona o protector solar UV al volante y palanca de velocidades, así como a los accesorios que lo requieran.
8. Y PARA SECAR EL AUTO…
No creas que el aire es una buena alternativa para dejar que el auto ‘’se seque solo’’. De hecho, cuando el agua se evapora producto del aire o el calor, puede dejar marcas que te obligarán a limpiar el coche nuevamente.
Por otro lado, no emplees una toalla áspera o trapo viejo para secar el auto ya que podrían rayar la carrocería. Lo mejor es un usar una gamuza o paño de microfibra ya que estos tienden a absorber mejor el agua. ¡Listo! ¡Tu auto quedará impecable!
Más en Motorbit: Nissan Kicks: creado para ser grande
CUÉNTANOS
¿Tienes otro consejo para lavar el auto y dejarlo impecable?
La entrada Nissan Kicks: 8 prácticos consejos para lavarlo aparece primero en Motorbit.
