Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

5 consejos para enseñar a conducir a tu hijos

$
0
0

El tiempo pasa irremediablemente. Tus hijos pequeños crecen y en lugar de pedirte chocolates, ahora te piden que les enseñes a conducir. Aunque tú creías que este momento jamás llegaría, las excusas se están quedando cada vez más cortas y esa primera lección tras el volante es inevitable.

Más en Motorbit: 5 preocupaciones de los padres al prestar el auto a sus hijos

Sabemos que introducir a tus hijos al mundo del manejo es algo con lo que no estás demasiado cómodo. Sea por un tema de seguridad o protección, cuando llega el momento debes dar a tus hijos toda la confianza y hacerles saber que mientras hagan las cosas bien, nada malo va a pasar.

En ciertos países la edad mínima para obtener una licencia de conducir es 16 años mientras en otros 18. Aprovecha esta experiencia que puedes vivir con tus hijos y aunque no sea un paseo por el parque, enseñarles a manejar será una experiencia gratificante y sobre todo enriquecedora para ambos. Para los padres que se encuentran en este momento, estos son los 5 mejores consejos para enseñarles a tus hijos a conducir.

Comprender el vehículo

Comprender el vehículo.

Esta es una parte esencial al momento de enseñar a alguien a conducir y desafortunadamente es algo que no muchos ponen en práctica. Muchos padres de familia obvian esta parte en la enseñanza y lo que obtienen son conductores que creen que un auto se mueve por arte de magia y que, en algún aprieto, no tendrán la menor idea de qué hacer ni de cómo funciona su auto.

Explica a tu hijo las partes de tu auto y funciones de las mismas. ¿Qué hace la palanca de cambios? ¿Qué sucede en el motor cuando aceleramos? Estos detalles harán una increíble diferencia en cómo el conductor asume el manejo y cómo ve al auto como una máquina operable y no un transportador mágico al que tenemos miedo.

Una vez que el conductor conozca su vehículo, es momento de poner primera.

Busca un lugar adecuado

Las calles principales de la ciudad es el peor lugar para las primeras lecciones. Busca barrios tranquilos con calles relativamente vacías y con espacios para moverse, probar maniobras y no poner a nadie en riesgo.

No olvides que el auto se le apagará 5.000 veces hasta entender el juego de embrague. Busca un lugar donde tu hijo pueda equivocarse tranquilo y entender el mecanismo sin presión.

Enseña y di cosas buenas

Enseña y di buenas cosas.

Un error muy común es que los padres tratan a sus hijos como ignorantes totales tras el volante. Y aunque esto en casi todos los casos es completamente cierto, recuerda que nadie aprende por las malas. Es la voz del maestro la que más importa al alumno así que evita comentarios negativos. La confianza que tú le des será el termómetro de las clases y mientras haya un mejor ambiente de aprendizaje, las lecciones irán más rápido y mejor.

Normas y leyes

Si bien la clase de mecánica es muy importante, la clase de normas y leyes es tal vez la más significativa. Aclara sus dudas, cuéntale cosas nuevas y preséntale escenarios donde él o ella deban resolver el problema de buena manera.

Escuela de manejo

Escuela de manejo

Si bien ser parte de una escuela de manejo es obligatorio para obtener tu licencia, muchos alumnos llegan sin saber absolutamente nada de manejo. Si no te sientes apto para dar estas lecciones a tu hijo, recuerda que estas escuelas son la mejor alternativa y tu hijo aprenderá a conducir igual de bien que en casa.

Más en Motorbit: Medidas de seguridad para el primer auto de tu hijo

Cuéntanos

¿Cómo fue tu experiencia al enseñar a tus hijos a manejar?

¿Sabes de algún otro consejo?

La entrada 5 consejos para enseñar a conducir a tu hijos aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>