Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Test Drive: Jeep Renegade es un festín celestial

$
0
0

Se acabó la espera. La marca estadounidense por fin presentó en México al más pequeño de su familia; se trata de Jeep Renegade que se convierte desde ahora en la puerta entrada al portafolio de productos de Jeep y lo hace pisando fuerte.


Más en Motorbit: Camaro ZL1 Exorcist Hennessey, el rival del Dodge Demon

Presentado en Estados Unidos allá por 2014, en un principio se pensaba que tardaría un año en dejarse ver en México, pero no; la espera se alargó y debemos decir que al final valió la pena puesto que Jeep trajo a México un producto seductor y bien desarrollado que busca atraer a aquellos que quieren dar el paso definitivo desde un sedán hacia un nicho más grande: los SUV compactos.

El Jeep Renegade es producido en la planta de la firma de Pernambuco, Brasil. La teoría de que los Renegade que rodarían en nuestro país tendrían el sello “Hecho en Italia”, no se concretaron, esto a menos de que la marca introduzca a nuestro mercado la versión 4×4 Trailhawk.

Jeep Renegade

Jeep Renegade equipa una suspensión delantera McPherson con ruedas independientes, brazos oscilantes inferiores, geometría triangular y barra estabilizadora.

DISEÑO

Jeep Renegade retoma conceptos de los primeros modelos de la marca que llegaron al mercado allá por 1941, concretamente en el famoso Willys, sobre todo en la parte frontal donde podemos ver los tradicionales juegos ópticos redondos, su parrilla de siete barras; salpicaderas trapezoidales, entre otras características.

Como será de grande la influencia del Jeep Willys que incluso en el cristal frontal de Jeep Renegade aparece impreso un muy pequeño Willys simulando subir por el vidrio. Gran detalle.

Las líneas laterales son muy limpias y Jeep Renegade se extiende a lo largo de 4.2 metros que se traducen en un vehículo ágil y bien plantado.

Las amenidades siguen en exteriores y es que Jeep quiso dejar en claro su sello característico. Al interior de las luces traseras se aprecia la icónica parrilla de los modelos Jeep y en el tanque de gasolina pudimos ver una araña impresa que saluda al despachador de gasolina con una leyenda que dice “Ciau Baby!”. Lindo.

Jeep Renegade

Los detalles de diseño y los colores están basados en el equipamiento típico de los deportes extremos, mientras que las familiares formas en “X” inspiradas en sus faros traseros se suman al diseño interior.

Más en Motorbit: Mitsubishi celebra 100 años con el Model A PHEV

FICHA TÉCNICA JEEP RENEGADE

Motor

Para poner a prueba las capacidades de Jeep Renegade viajamos a Baja California Sur que representaba un reto para las prestaciones de este pequeño SUV, mismo que cubrió a cabalidad.

Su motor es un 1.8 Litros 4 cilindros que eroga 130 caballos de potencia y que empuja al eje delantero. Por ahora la marca dejó en veremos si llegará la versión con tracción 4×4. Directivos de Jeep señalaron que se está estudiando esa posibilidad y que para fin de año dará a conocer la decisión final.

El bloque moviliza con agilidad la masa de este Jeep Renegade. La prueba consistió en recorrer carreteras estrechas con un gran número de curvas. Hubo algunas ocasiones donde el espacio para rebasar era mínimo, así que había que pisar el acelerador a fondo y en todo momento el motor respondió de manera notable.

Jeep Renegade

Jeep Renegade 2017 estará disponible en color Blanco Alpino, Plata Glaciar, Gris Ceniza, Colorado red, Negro Carbón y Rojo Brillante. Dependiendo de la versión contará con rines de aluminio de 17” para la versión Sport y rines de aluminio de 18” para la versión Latitude.

Desempeño

La caja de velocidades de Jeep Renegade es automática de seis velocidades con modo manual y como ya mencionamos, es de tracción delantera. Siempre notamos un vehículo bien plantado, que se movía con aplomo.

La posición de manejo es alta, SUV al fin y estar al volante de Jeep Renegade da una sensación de estabilidad, esto gracias a la suspensión McPherson con lo que obtenemos un desempeño que nos dejó gratamente satisfechos además ofrece una amplia visión del camino.

Tan pronto nos pusimos al volante de Jeep Renegade sabemos que estamos al mando de un vehículo de proporciones musculosas pero ágiles.

La dirección es de piñón y cremallera con asistencia eléctrica y es uno de los puntos más fuertes de Jeep Renegade. Lleva al vehículo sin problema alguno a donde quiere el conductor. Es dócil y creemos que va a poner el listón muy alto para sus competidores en el segmento.

Se maneja muy bien; es un vehículo muy noble y tiene un desempeño que crea un vínculo estrecho entre máquina y conductor, justo por la docilidad de su dirección y la entrega de potencia del motor.

Equipamiento

El habitáculo es generoso en espacio y amenidades. El volante es de tres brazos y tiene buen agarre. Los acabados tienen materiales de muy buena calidad y hacen que el confort se sienta de inmediato.

Los detales del Jeep Renegade fueron cuidados al máximo y eso quedó de manifiesto en algunas partes del habitáculo donde la marca imprimió el famoso logo de la parrilla típica de Jeep.

Debajo del puerto de medios, Jeep Renegade tiene impreso un coqueto mapa topográfico de Moab, UTAH, que es donde la marca prueba sus vehículos y donde los entusiastas de la marca realizan dinámicas de manejo. Gran detalle.

Jeep Renegade

Los detalles fabricados con precisión, los colores y materiales innovadores y de gran calidad. La tecnología de punta y el almacenaje inteligente del nuevo Jeep Renegade se inspiran en el equipamiento para los estilos de vida de los más aventureros.

La versión Latitude, la tope de gama integra una pantalla a color de 5 pulgadas con el sistema UConnect, con navegador y cámara de reversa. Los paladares exigentes podrían pensar que el tamaño del display es pequeño, pero no es algo que realmente nos quite el sueño.

Los asientos son sumamente cómodos y están forrados en piel con el logo Jeep; el sistema de Aire Acondicionado es automático de doble zona y en suma hacen de Jeep Renegade uno de los modelos con el mayor equipamiento de su segmento.

Tecnología

El radio es AM/FM con USB y AUX y alimenta de gran manera a seis bocinas distribuidas de modo tal que el audio es sublime. Los controles de audio se alojan también en el volante y cuenta además con reconocimiento de voz.

Hay quienes creen que un vehículo Jeep debe ser sobrio en este apartado, pero para ser la entrada a la gama de la marca, Renegade tiene mucho más.

Jeep Renegade

Jeep Renegade tiene una construcción de cuerpo rígido con una gran resistencia a la torsión, ideal para cualquier terreno. Posee más de 70 elementos que garantizan la seguridad de los pasajeros, como bolsas de aire de rodilla para conductor, bolsas de aire de cortina para conductor y pasajero, bolsas de aire laterales delanteras.

Más en Motorbit: Jeep Yuntu Concept, anticipo de SUV grande

Seguridad

Aquí la marca norteamericana no se guardó nada para su Jeep Renegade que monta el sistema de Distribución Electrónica de Frenado; Frenos ABS, Monitoreo de Presión de llantas, Sistema de Asistencia Electrónica Antivuelco, entre otros atributos.

VERSIONES Y PRECIOS

Dos versiones se ofrecen de Jeep Renegade. La Sport es la entrada a la gama y tiene un precio de 379,900 pesos. La tope es la Latitude, la versión que tuvimos a prueba y cuesta 414,900 pesos.

Por su equipamiento, diseño y capacidades Jeep Renegade entra de lleno a la pelea en uno de los segmentos más competidos en nuestro país y tiene las armas necesarias para dar de qué hablar.

CUÉNTANOS…
¿Qué destacas de Jeep Renegade?
¿Cuál es tu modelo favorito de la marca?

La entrada Test Drive: Jeep Renegade es un festín celestial aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>