Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Control de Estabilidad, un sistema fundamental

$
0
0
Seguridad activa y pasiva

Hoy en día las automotrices incorporan varios sistemas de seguridad, considerados “básicos”, en sus modelos. De estos dos son los principales: el control de tracción y los frenos ABS pero hay otro presente en la mayoría de los automóviles al que parece no ponérsele mucha atención y es el control de estabilidad.


Más en Motorbit: Honda Civic Type R 2017 rompe récord en Nürburgring

Generalmente acompaña al control de tracción y cumple una función muy parecida, pero sin ser la misma.

¿Cómo funciona?

El control de estabilidad es un sistema electrónico que contribuye a mantener la línea del auto en todo momento. Cuando detecta una falta de control en la dirección, el sistema aplica los frenos automáticamente para ayudarle al conductor a guiar el coche hacia donde él quiere.

Los frenos se aplican de forma individual en cada una de las llantas. Para evitar el sobreviraje frena la llanta exterior frontal y para evitar el subviraje el frenado se da en la rueda interior trasera. Los controles de controles de estabilidad también acuden para disminuir la potencia del motor hasta que se recupera el control del vehículo.

Más en Motorbit: Chrysler Portal EV tiene luz verde para producirse

La gran diferencia respecto a otros sistemas se encuentra en que el control de tracción depende del agarre que tenga cada neumático y corta la potencia o aplica los frenos dependiendo de esto, mientras que el control de estabilidad depende de la posición del vehículo.

Control de Estabilidad

En control de estabilidad forma parte de los elementos de seguridad más importantes en un auto.

Al ser sumamente parecidos, generalmente vienen juntos y trabajan al mismo tiempo. Y aunque de manera individual su desempeño es efectivo, cuando lo hacen de forma conjunta actúan de mejor manera.

Más en Motorbit: Mazda MX-5 RF Ignition, un roadster muy exclusivo

Referencia

La ingeniería del control de estabilidad se desarrolló como un derivado del control de tracción, por eso se han convertido en parte fundamental del perfeccionamiento actual.

Afortunadamente para quienes buscan una experiencia de manejo más pura posible, estos sistemas se pueden desconectar y dejar al conductor al 100% del mando del auto, aunque hay veces que la desactivación de estos sistemas solo puede darse de manera parcial.

Control de Estabilidad

El control de estabilidad en acción.

La historia nos dice que en algunos modelos como la primera generación de la Clase A de Mercedes-Benz, por cuestiones de seguridad no se podía desconectar el control de estabilidad.

CUÉNTANOS…
¿Qué sistema crees que sea fundamental en un vehículo?
¿Has manejado con este dispositivo desactivado?

La entrada Control de Estabilidad, un sistema fundamental aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>