
Desde la llegada del F40 en 1987, Ferrari ha lanzado un nuevo hiperdeportivo exclusivo cada cierto número de años. El tiempo de espera en un principio era de diez años ya que el F40 se creó para conmemorar el 40 aniversario de la marca, mientras que su sucesor, el F50 lo hizo para celebrar los 50 años.
Más en Motorbit: El nuevo Volkswagen Jetta ya tiene fecha de inicio de producción
En realidad, no hubo que esperar tanto ya que el F40 dejó de producirse en 1992 y el F50 llegó en 1995. El siguiente modelo de esta familia fue el Enzo Ferrari que se lanzó en 2002, para terminar con el actual LaFerrari que comenzó su producción en 2013.
Todos estos modelos han sido de producción muy reducida, siendo el F50 del que menos ejemplares se fabricaron con 349 unidades, mientras que el F40 es el más producido con 1,311 unidades.
LA CARACTERÍSICA EXCLUSIVIDAD DE FERRARI
Ferrari ya nos acostumbró a tener un nuevo modelo de esta familia por década, y la siguiente no será la excepción. Según la marca de Maranello, están proyectando la llegada del nuevo auto para 2022, casi diez años después de la llegada del LaFerrari.
El modelo exclusivo actual de la marca es uno de los vehículos más avanzados tecnológicamente que existen gracias a su planta de poder híbrida que utiliza un motor eléctrico como sobrealimentador ayudándole a tener el mayor torque posible en todo el rango de revoluciones.
Sólo se fabricaron 500 unidades de la versión coupé y ahora con la versión “Aperta” habrá 209 unidades extra. El motor V12 atmosférico utilizado es un 6.3 litros con 790 caballos de fuerza, mientras que el motor eléctrico le proporciona otros 160 caballos extra para llegar a un total de 950 caballos de fuerza.
Más en Motorbit: Renault Duster Dakar llega a México
EL CASO MERCEDES-BENZ
A pesar que la producción del LaFerrari Aperta sigue en camino, la casa del cavallino rampante ya está comenzando a desarrollar el siguiente paso evolutivo de la marca. Todavía no se sabe que nombre tendrá ni cuáles serán sus especificaciones, pero lo que sí sabemos es que no seguirán el mismo camino que Mercedes-Benz con su Project One.
La casa alemana decidió que para su siguiente hiperdeportivo utilizaría un motor de Fórmula 1. Aunque esto suena sumamente atractivo, hay varios inconvenientes que tiene el utilizar una planta de poder de esta naturaleza en un auto de calle. Incluso Mercedes ha dicho que el motor del Project One deberá ser revisado a conciencia cada 50,000 kilómetros.
Más en Motorbit: Volkswagen Polo Sportline, el nuevo miembro de la familia alemana
EL TURNO DE FERRARI
Ferrari ya hizo esto con el F50 y sabe que no es la mejor ruta a tomar para un coche de calle, por lo que han decidido que este no será el camino para su nuevo modelo.
Una de las bases del desarrollo del nuevo auto es que tendrá que superar en todos los aspectos al LaFerrari, algo que no pasó con el F50 ya que no logró ser más rápido que su predecesor.
Antes de que el nuevo Ferrari exclusivo llegue a las calles, podremos ver más autos con motorización hibrida por parte de la marca italiana. Se espera que para 2019 comencemos a ver este tipo de plantas de poder en otros vehículos de la marca, siempre con el enfoque deportivo que debe tener un Ferrari.
2022 parece estar muy lejos, pero seguramente comenzaremos a escuchar detalles del nuevo auto mucho antes que eso. Siempre es emocionante ver qué hará Ferrari con el siguiente modelo de su familia de unidades exclusivss que se han convertido en la base para la siguiente generación de vehículos.
Solo esperemos que este nuevo Ferrari tenga un nombre con un poco más de sentido. No estaría mal regresar a las denominaciones alfanuméricas.
CUÉNTANOS…
¿Qué modelo te gusta más de Ferrari?
¿Qué marca crees que rivalice directamente con la firma italiana?
La entrada Ferrari prepara su siguiente hiperdeportivo exclusivo aparece primero en Motorbit.
