Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Estos son los reyes en ventas

$
0
0
agencia de autos

Como todos los mercados automotrices en el mundo, la dinámica del mexicano se basa en la comercialización tanto de modelos fabricados en el país como los que vienen de importación, con algunas diferencias y excepciones como son: Lexus y Citroën. En México se encuentran presentes todas las marcas del mundo y de ahí que haya una gama completa para tomar la mejor decisión de compra.


Más en Motorbit: BMW i3 Carbon Edition, el último grito de la casa de Múnich

La oferta en territorio nacional para los vehículos de producción en línea es enorme. Las diferentes marcas, sin importar la nacionalidad, y una variedad de modelos se agolpan en los escaparates en busca de atraer con sus encantos y prestaciones al posible comprador.

Si bien es cierto que las marcas con mayor participación en el mercado enarbolan la bandera de que sus autos por ser los más vendidos son los mejores, la realidad es otra.

Nissan ha extendido durante varios meses su liderazgo en ventas en México.

Una voz común de dominio popular nos dice que para obtener una mejor relación costo-beneficio, es necesario un mayor desembolso económico, pues es en los segmentos superiores en donde los autos tienen mejores prestaciones.

Esto no implica que los autos más vendidos no sean buenos productos, es solo que son productos más accesibles al público en general, de tal suerte que éste busca aquellos que se encuentren dentro de su alcance y ofrezcan un mejor beneficio.

Así, vamos a conocer los modelos más vendidos en la historia, según diversas listas:

1. Toyota Corolla. Desde 1966 ha colocado más de 40 millones de unidades.

El Corolla es el auto más vendido y lo es en buena parte gracias a su rendimiento y sus líneas frescas y juveniles.

2. Ford F-150. A partir de 1948 ha vendido 35 millones de camionetas de trabajo.
3. Volkswagen Golf. Con 27.5 millones de autos vendidos a partir de la década de los 70, sigue contando.
4. Volkswagen Beetle. Comercializó 23.5 millones de unidades en toda su historia.
5. Ford Escort europeo en 1968, americano desde 1981, ha desplazado 18 millones de unidades.
6. Honda Civic. Se lanzó al mercado en 1972 y ha vendido 18.2 millones.
7. Honda Accord. Arribó al mercado en 1976 y ha desplazado 17.5 millones de unidades.
8. Ford T. Nació en 1908 y vendió 16.5 millones de unidades. Un logro para esa época.
9. Volkswagen Passat. Desde 1973 ha colocado en 7 generaciones 15.5 millones.
10. Chevrolet Impala. A partir de 1958 desplazó 4 millones de autos a nivel mundial.

Más en Motorbit: General Motors busca producir neumáticos más sustentables

La lista nos habla de un mercado global en el cual los modelos mencionados trascendieron por sus características de diseño y desempeño; algo distinto si hablamos del mercado mexicano, en el cual la lista varía ajustada por factores económicos y de rendimiento, bajo condiciones de manejo diferentes.

En términos generales, el mercado en México se distribuye de la siguiente manera:

1. Nissan. Productor en México desde 1982 con 4 plantas (Aguascalientes I, II y III y Cuernavaca, Mor.) con una participación de 25% del mercado.

El Versa es el auto más vendido de la marca japonesa Nissan en nuestro país.

2. General Motors Fabrica en México desde 1935 con 4 plantas (Toluca, Ramos Arizpe, Coahuila, Silao, Gto. y San Luis Potosí, S.L.P.), en segundo sitio con 19.2% de participación.
3. Volkswagen. Produce en México desde 1964 con 4 plantas (3 en Puebla y una en Silao, Gto.) posee el 12.8% de participación.
4. Toyota. Fabrica en México desde 2004 con 2 plantas (Tecate, B.C. y Apaseo el Grande, Gto.) conserva el 6.5%.
5. FCA. Productor en México desde 1981 con 3 plantas (Toluca, Saltillo I y II) tiene el 6.5% de penetración.
6. Ford, Produce en México desde 1982 con 4 plantas (Hermosillo, Son., Cuautitlán, EdoMex; Chihuahua e Irapuato, Gto.) tiene el 6.2% de participación.
7. Honda. Fabrica en México desde 1995 con 3 plantas (El Salto, Jal; y 2 en Celaya, Gto.) tiene el 5.5% de participación en del mercado nacional.

Honda CR-V se produce en la planta de El Salto, Jalisco.

Así podemos deducir que las marcas que producen en territorio nacional conservan entre todas un aplastante 81.7% del market share, dejando al resto de las marcas compartiendo el 18.3%. Revelador o ¿No?

Más en Motorbit: Nissan GT-R se presenta por fin en México

Finalmente, tenemos la lista de los autos más vendidos durante 2016 en México, por ser el último ejercicio fiscal completo, haciendo hincapié que al día de hoy, cerca de terminar el primer semestre del 2017, las tendencias porcentuales continúan por el mismo camino sin contar al Tsuru que ha sido descontinuado este año:

Modelo

1. Nissan Versa: 90 mil 543 unidades
2. Chevrolet Aveo 80 mil 052
3. Volkswagen Vento 63 mil 201
4. Chevrolet Spark 60 mil 598
5. Volkswagen Jetta 60 mil 561

El nuevo Jetta 2017 está disponible en cuatro versiones de acuerdo a su motor y equipamiento.

6. Nissan March 55 mil 918
7. Nissan Tsuru 49 mil 337
8. Nissan Sentra 45 mil 997
9. Chevrolet Sonic 45 mil 325
10. Nissan X-Trail 30 mil 488

CUÉNTANOS…
¿Tienes alguno de los modelos más vendidos en México?
¿A qué crees que se deba que estos modelos sean los más vendidos?

La entrada Estos son los reyes en ventas aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>