Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

¿Cómo mejorar la seguridad vial en México?

$
0
0

Es una realidad, una triste realidad, que aún teniendo al alcance de la mano toda una oferta tecnológica de viaje que busca facilitar el tránsito entre destinos, la primera causa de mortalidad entre los jóvenes entre 19 y 25 años sean los accidentes viales. Y Ford continúa enfocando sus esfuerzos de labor social para conseguir que esta cifra disminuya y mejorar la seguridad vial en nuestro país.


Más en Motorbit: Los 10 conceptos Mustang que nunca se hicieron realidad

Así, con el fin de propiciar el diálogo entre industria, gobierno y sociedad, Ford de México concretó el primer panel de seguridad vial con la participación de representantes de todas las partes: de la SEMOVI (Secretaría de movilidad) Laura Ballesteros, subsecretaria de planeación; Guillermo Hernández, director general de vinculación estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); Arturo García, director para la prevención de accidentes de STCONAPTRA; Jesús Martínez, CEO de MAPFRE México y LATAM Norte y Gabriel López CEO y Presidente de Ford, México, entre otros asistentes al panel que fue moderado por el ex piloto de NASCAR y fuerte activista de la seguridad vial, Pepe Montaño.

Driving Skills For Life seguridad vial

La discusión tomó lugar durante la entrega de distintivos “Manejo Seguro por la Vida”, ceremonia donde se reconoce el compromiso de las universidades participantes en la convocatoria del programa de conducción segura Ford Driving Skills For Life, y buscó reunir distintos puntos de vista sobre las medidas que se podrían tomar para aumentar la responsabilidad vial de los jóvenes en México.

Este panel tuvo verificativo en el mismo evento en el que se entregaron los reconocimientos de “Manejo seguro por la vida” que reconoce el nivel en el que se involucran las universidades en el programa de la casa del óvalo azul, en su tercera edición, “Ford Driving Skills For Life”, con el fin de exponer y organizar los diferentes puntos de vista en lo que a medidas de seguridad se refiere para conseguir incrementar el nivel de responsabilidad vial de los jóvenes universitarios en la República Mexicana.

Más en Motorbit: Un FIAT 500L renovado alista su llegada

LA POSTURA DE FORD

En declaración directa, Gabriel López, Presidente y CEO de Ford México, dijo que para la compañía, pensar en el futuro es “… tener acciones hoy sobre la seguridad vial de un sector tan vulnerable como son los jóvenes, no es suficiente tener los coches más seguros, tenemos que ir más allá…”

La agenda del panel se movió en torno al incremento de la conciencia vial entre los jóvenes, la prevención de accidentes de tránsito, las ciudades del futuro, tema recurrente para Ford desde el Autoshow de Los Ángeles, y los retos de movilidad futura. La conclusión a la que se llegó fue que se debe trabajar en conjunto para modificar el estatus actual en cuanto a las estadísticas viales.

SEGURIDAD VIAL DESDE LA VISIÓN DE CONAPRA

Para Arturo García de CONAPRA, los esfuerzos deben centrarse en “la necesidad de implementar programas integrales y multisectoriales para su prevención, en concordancia con la sociedad civil” en alusión a los accidentes viales.

Por su parte Laura Ballesteros habló del arduo trabajo que el gobierno de la ciudad de México ha realizado en la creación e implementación de políticas públicas de seguridad vial que permiten reducir las muertes en el pavimento.

LAS ACCIONES

Proyectos como “Visión Cero Accidentes” han colocado a la Ciudad de México a la vanguardia en América Latina como la primera ciudad en involucrarse con una disminución del 18% en percances vehiculares, buscando alcanzar el 35% para inicios del año entrante.

Por su parte la ANUIES ha desarrollado manuales de seguridad para universidades y también programas de logística y transporte, para proteger y asegurar a la comunidad universitaria en general.

Driving Skills For Life seguridad vial

En México los accidentes viales son la segunda causa de muerte en niños y jóvenes de 5 a 29 años de edad.

Más en Motorbit: SEAT Ibiza: Detalles del subcompacto ibérico que llegará a México

Según el CEO de MAPFRE, Jesús Martínez, el 70% de los accidentes de tránsito son por algún tipo de consideración del factor humano, por lo que la educación es una piedra angular en el problema de la seguridad vial.

Desde su primera edición, Ford Driving Skills For Life ha beneficiado a cerca de 10,000 alumnos en 8 estados de la república; es réplica del programa global que se aplica en 29 países.

CUÉNTANOS…
¿Qué acciones tomas para mejorar la seguridad vial en México?
¿Cuál consideras que deba ser el papel de las armadoras en este tema?

La entrada ¿Cómo mejorar la seguridad vial en México? aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>