
Tras doce años en el mercado, por fin Fiat nos muestra al vehículo que sustituirá al longevo Punto, aunque de momento se reserva la mayoría de los datos técnicos del Argo.
Más en Motorbit: Jeep Yuntu Concept, anticipo de SUV grande
FIAT PUNTO, SU PASO A TRAVÉS DE LAS CRISIS
Lanzado en 1993 como sustituto del Fiat Uno, el Punto es un auto que ha sobrevivido por tres generaciones, siendo las dos últimas particularmente longevas (1999-2010, 2005-presente), dadas las varias crisis por las que ha atravesado el consorcio italiano, primero, tras la muerte del nieto del fundador, Gianni Agnelli y luego, tras la fusión con Grupo Chrysler, que se dio durante la crisis hipotecaria en Estados Unidos y la crisis de la Zona Euro en Europa.

La tercera generación, conocida como Grande Punto, ha sido la más popular en Latinoamérica, junto con su derivado sedán, el Fiat Línea, que creció para convertirse en un compacto.
FIAT ARGO, TRADICIÓN HELENÍSTICA
Así, llegamos ahora al año 2017, donde Fiat presenta por fin un sustituto para su longevo Punto bajo el nombre Argo, que tanto por sonido como por origen tiene cierta relación con el Aegea (o Tipo), pues mientras éste hace referencia al mar Egeo, “Argo” hace referencia a una barca de la mitología helenística, en la que los Argonautas viajaron desde Grecia hasta la Cólquide (hoy Georgia, al oriente del Mar Negro) para hacerse con el Vellocino de Oro. Aunque quizá la historia de este vehículo no llegue a ser tan atribulada.

El Fiat Tipo/Aegea llegó a México bajo el nombre Dodge Neon, intentando impregnarse del aura de dicho compacto, aunque se coloca a medio camino entre este segmento y los subcompactos.
Más en Motorbit: BMW M4 CS, el GTS de un hombre (nada) pobre
EL TAMAÑO ES LO QUE IMPORTA
El Argo, además del nombre, no puede negar su relación con el Aegea/Tipo gracias a un diseño fuertemente corporativo. A falta de conocer las medidas oficiales del auto, cabría esperar dimensiones cercanas, ya que aunque el Tipo es un compacto según los estándares Europeos, el reetiquetado Neon queda a medio camino en este segmento. Mientras que, para cuadrar con el gusto latinoamericano por los vehículos grandes, el Argo deberá ser más grande que el Palio.
EL SUSTITUTO DEL PUNTO SE DEJA VER POR PRIMERA VEZ
Además del par de fotos, Fiat nos proporciona algunos datos más del auto, como que, mientras que el Hatchback se armará en Bello Horizonte, Brasil, más adelante habrá una variante sedán que se ensamblará en Córdoba, Argentina y que fungirá como sustituto del Grand Siena (Dodge Vision en México).

Dado que el sedán sustituirá al Grand Siena, es probable que también sustituya al Palio en el mediano plazo, cuya generación actual data de 2011.
Más en Motorbit: Hyundai Sonata 2018, sinfonía de oriente
¿FIAT O DODGE?
Mientras que su comercialización y nomenclatura están más que aseguradas en el cono sur, en México donde, salvo el Cinquecento, pocos autos de Fiat han logrado calar en el gusto del público bajo su propio sello (recuerden a los Albea, Línea, Panda, Idea o Stilo) y en espera que las medidas oficiales no “canibalicen” con el recién presentado Dodge, es difícil saber si se venderá y sobre todo, bajo qué marca, dado que los Fiat han alcanzado más éxito como Dodge o RAM; incluso se maneja que la Fiat Toro se podría comercializar bajo la marca del carnero.

Mecánicamente, en Sudamérica se ofrecerá con motores 1.0 y 1.3 litros FireFly, con entre 72 y 101 HP, así como un 1.8 litros E.torQ con 135 HP.
Cuéntanos…
¿Has tenido un auto de Fiat?
¿Qué opinas de la marca?
La entrada Fiat Argo, el Sustituto del Punto se deja ver por primera vez aparece primero en Motorbit.
