Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Seguros automotrices: un mundo aparte

$
0
0

A nivel global el mercado de seguros automotrices ha crecido significativamente, a un ritmo similar al de la producción de automóviles y el de compradores secundarios o de reventa, y México no es la excepción.


Más en Motorbit: 5 modelos híbridos para hacerle frente a toda Contingencia Ambiental

Fue en 1870 cuando se reguló el contrato del seguro en el Código Civil, agrupando a las primeras 17 instituciones establecidas para ello. Veintidós años después, en 1892 se promulgó la primera ley, que desde ese tiempo y tras haber sufrido diversas modificaciones, acorde a las necesidades de cada época regula hasta hoy el mercado de seguros y desde 1990 agrupa a las instituciones autorizadas para operar, establecer servicios, tarifas y cuotas al público que los contrate.

Los pioneros

En 1937 de la mano de las más antiguas compañías de seguros: la Anglo mexicana de 1897; La Nacional de 1910; La Latinoamericana de 1906; y La Veracruzana de 1908; se creó la Asociación de Mexicana de Agentes de Seguros que 27 años después dio paso a la creación de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En la AMIS recae la responsabilidad de organizar los quehaceres de las aseguradoras establecidas en el país, bajo comités específicos que derivan de los 11 rubros básico en el ámbito de los seguros: Vida, Salud, Daños, Pensiones, Expansión del Seguro, Finanzas, Jurídico, Comunicación y Educación Financiera, Administración Integral de riesgos, Reaseguro y finalmente, el tema que nos interesa: Autos.

 

Seguros automotrices

Nada como contar con un seguro vehicular que te ayude a proteger tu patrimonio.

El objetivo del Comité de Autos, al interior de la AMIS, es la promoción y sano desarrollo del mercado de autos en México que el año pasado alcanzó la cifra de un millón 603,672 unidades, a través de dar seguimiento a las iniciativas y temas que regulan el mercado del seguro a través de su comportamiento, estadísticas y análisis de los indicadores y la elaboración de estudios que permitan la prevención de fraudes y el robo de vehículos.

Más en Motorbit: Volkswagen presenta nuevos modelos durante el festival Wörthersee

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef), el mercado de los seguros en México se reduce al 47% del parque automotriz en el país que ronda los 28 millones de unidades, una cifra alarmante si se toma en cuenta que, en países como Brasil y Uruguay, el porcentaje ronda el 80 por ciento.

Aunque desde septiembre del 2014 la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil vehicular que garantice el pago del daño a terceros, la medida no tiene candados para su aplicación en los autos de segunda mano que circulan en un elevado porcentaje, sin cumplir con la disposición y expuestos a multas que oscilan entre $1,400 y $2,800 pesos.

Así pues, el mercado de seguros, aunque muy diverso en términos de oferta, termina sujetándose a una legislación como muchas otras en el país, muy laxa que permite a los autos circular sin ningún tipo de protección legal.

Si se considera que un seguro es un bien intangible y es algo en lo que se invierte esperando no utilizarlo nunca, el crecimiento del mercado ha sido constante.

Choque Seguros automotrices

Hace ya un par de meses, tras un aparatoso accidente en Paseo de la Reforma  muchos pidieron medidas más estrictas para evitar accidentes.

Más en Motorbit: Mercedes-AMG GT3 Edition 50 y compactos “básicos”, lo que viene desde Affalterbach

Opciones

Existe un Registro de Tarifas de Seguros, dentro de la Condusef, donde se puede establecer el costo de las diferentes opciones de seguros existentes en el mercado nacional; pero, independientemente de esto, es indispensable la asesoría de un experto en la materia para adquirir la opción que realmente se encuentre dentro de las normas oficiales.

Una recomendación es no olvidar que el seguro automotriz es una obligación de ley, pero también una obligación moral, y que contratarlo nos expone como miembros de una sociedad ordenada y enfilada hacia la sana convivencia.

CUÉNTANOS…
¿Tienes un seguro vehicular?
¿Cuál crees que sea la principal ventaja de contar con una póliza de seguro?

La entrada Seguros automotrices: un mundo aparte aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>