Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

SUV: nuevos ‘galanes’ en el mercado local

$
0
0

Uno de los motores que impulsan el desarrollo a nivel nacional del mercado ecuatoriano está en la dinámica y cambio constante del sector automotor. Durante 2015 se generaron 110 millones de dólares por concepto de tributos generados por la venta de vehículos, de acuerdo con información del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) y del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Más en Motorbit: SUV y  Crossover, para aventura diferentes

Con una participación del 40% el segmento que domina el mercado ecuatoriano continúa siendo el de los automóviles. Con un mayor protagonismo de los  vehículos livianos, las personas realizan 9.7 millones de viajes al año en este tipo de automotores y cerca de 4.8 millones de pasajeros son movilizados cada año, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE).

Por segmentos, es el de los SUV el que ‘seduce’ a los nuevos compradores por sus características estéticas, mecánicas, confort y seguridad. Las cifras hablan por sí solas, de la preferencia, desde el año 2000 se ha evidenciado un franco crecimiento de las ventas de estos vehículos.

En dicho año se comercializaron 4.588 unidades, mientras que diez años después en 2010 la cifra alcanzó los 32.972 vehículos, siendo en este periodo en el que más unidades SUV se entregaron en todo el país. Las medidas adoptadas por el Gobierno ecuatoriano, como son: la reducción de cupos a las importaciones y el incremento de las tasas arancelarias, hicieron su tarea en la comercialización de estos vehículos.

En 2016 se comercializaron únicamente 17.045 unidades, cifra menor pero que se sigue considerando destacada, en 2017 se prevé un aumento en la recuperación, gracias a la eliminación de los cupos y de las salvaguardas.

¿Por qué las personas prefieren comprar un SUV?

SUV: nuevos galanes en el mercado local.

Pese a que la respuesta parece sencilla, no lo es. La mayor parte de personas consideran que los utilitarios se adaptan a sus necesidades, principalmente, por el tema de espacio. Sin embargo, al tomar la decisión de compra también evalúan aspectos como: seguridad, rendimiento y altura del vehículo.

La percepción de los consumidores es que al adquirir un auto de mayores dimensiones, que la de un automóvil o un deportivo, el cuidado de los pasajeros será mayor. Esto no es necesariamente cierto, ya que todos los vehículos que se comercializan en el país cumplen con altos estándares de calidad y seguridad.

De acuerdo con una publicación realizada por el portal web Motorpasion.com, especializado en autos, los jóvenes de entre 17 y 34 años (considerados millenials) prefieren adquirir un SUV por considerar que les da un toque de “elegancia, triunfadores y poderosos”. El estudio recopiló información de 5.000 personas de países como Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. El resultado final del informe señaló que segmento pasará de reportar ventas del 20%, en  2014,  a un 27% para el 2020, solamente en el viejo continente.

Más en Motorbit: Escoge el SUV de tus sueños

La entrada SUV: nuevos ‘galanes’ en el mercado local aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles