
La nueva generación de pilotos se adueñó por tercera vez de una carrera de NASCAR en la temporada. Ahora fue Ryan Blaney, gracias a su triunfo en Pocono, en Pennsylvania.
El logro del nacido en Ohio, quien apenas tiene 23 años de edad, es el ejemplo perfecto de la transición y crecimiento que las nuevas y futuras estrellas de la Cup Series están experimentando, no solo por probar las mieles de la victoria en las tres divisiones nacionales (Cup, Xfinity y Trucks), sino porque en la más importante, lo hizo con el equipo de más tradición y longevidad: Wood Brothers Racing.
Más en Motorbit: Nada detiene a Ford Ranger
Antes de la llegada de las grandes organizaciones como Hendrick Motorsports, Roush-Fenway Racing y Joe Gibbs Racing, preparar un vehículo competitivo se basaba solo en la pasión. La familia Petty fue un gran ejemplo en su momento, pero hoy, tres generaciones de la familia originaria de Stuart, Virginia, mantienen las puertas de un equipo que ha conseguido casi todos los éxitos posibles y que, con la modernización del deporte, se adaptan a los retos del presente.
A continuación, te presentamos algunos datos curiosos de la línea del tiempo de uno de los referentes e íconos de NASCAR.
LOS PIONEROS
Desde el principio, fueron cinco de los seis hermanos los que tomaron diversos roles para construir, afinar y llevar los autos de los talleres a las pistas: Glen, Leonard, Ray Lee, Delano y Clay. Todos adquirieron las habilidades mecánicas por necesidad, porque trabajan para su padre en un taller de esta índole.
Tres años después de establecer su equipo, la primera competencia de los Wood Brothers en la Grand National Division fue en Martinsville, cerca de la base de su taller, el 17 de mayo de 1953, con Glen, su fundador, al volante; sería la primera de 1488 inscripciones registradas hasta la segunda semana de junio, por lo que se espera que alcancen la No. 1500 en septiembre.
Glen fue el único integrante de esta generación en tomar el volante, labor que continuó hasta 1964, cuando se encargó de dirigir el equipo. A cambio, los patriarcas Glen y Leonard, quienes de manera incansable preparaban chassis y motores para las más de 50 competencias que se celebraban año con año, lo que les valió la Copa de Propietarios de 1963.
EL ARTE DE UN PIT STOP
Los Wood Brothers son reconocidos por cambiar la forma de efectuar los servicios en pits que, en el método americano, son más rudimentarias, pero que con la preparación y práctica de sus mecánicos, entre los que estaban la mayoría de los hermanos, hicieron que sus rivales comprendieran la importancia de cambiar llantas y cargar gasolina lo más rápido posible.
Por si fuera poco, también contribuyeron en la evolución de las carreras en Indianapolis, donde a pesar de que los bólidos que corren en las “500 Millas” son totalmente diferentes a los de NASCAR, fueron parte de uno de los equipos que reformaron la definición de “innovación”.
Más en Motorbit: Los récords de Jimmie Johnson en NASCAR
En 1965, un oficial de Ford Motor Company le pidió a Glen participar en el proyecto anual de Colin Chapman y Lotus en el clásico del mes de mayo, el cual incluyó dos factores que ayudaron a la victoria de Jim Clark: un sistema de repostaje que permitía rellenar el tanque, de 58 galones de capacidad, en menos de 20 segundos, duración hasta tres veces menos de la convencional.
De esta forma ayudaron a los británicos a ser la primera en ganar este evento con el primer auto con motor trasero, el modelo 38; la familia tiene la distinción de haberle dado a Ford su primer triunfo en Indianapolis y en las “500 Millas de Daytona”. Esto último ocurrió dos años antes, en 1963.

Contra todo pronóstico, y ante la sorpresa de sus rivales, las detenciones en pits de menos de 20 segundos de duración le ayudaron a Clark a ganar Indy por casi dos minutos de diferencia.
LOS NÚMEROS
Muchas estrellas han manejado para los Wood Brothers, quienes hasta hoy tiene 117 pole positions y 99 victorias, junto con más de 24,800 vueltas lideradas y más de 500,000 millas recorridas, han sido los números que han dejado a lo largo de siete décadas en activo. Solo les falta un campeonato de pilotos.
David Pearson es el más exitoso, al sumar 47 de los 99 triunfos de la escuadra; Cale Yarborough obtuvo 13, e incluso los legendarios Dan Gurney, con cuatro, y AJ Foyt, con cinco, contribuyeron a una parte de la historia del automovilismo estadounidense.
Asimismo, son los únicos en obtener la “Triple Corona” extraoficial de NASCAR, que consiste en ganar las “500 Millas de Daytona”, las “600 Millas de Charlotte” y las “500 Millas de Darlington” en el mismo año, 1976, pruebas que representan el prestigio, la resistencia y la dificultad de la especialidad. Pearson fue el encargado de llevar al icónico No. 21 a la zona de celebración.
LA ETAPA ACTUAL DE LOS WOOD
Como ocurre en el mundo actual, tener respaldo de importantes inversionistas u organizaciones con mayor presupuesto es vital para ser competitivo y subsistir. Ese ha sido el caso de los Wood Brothers, quienes en los últimos 10 años se aliaron con Roush-Fenway Racing y, desde el verano de 2014, con Team Penske. En 2003, movieron su cuartel de operaciones de Virginia a Mooresville, Carolina del Norte, estado donde se concentran casi todos los equipos.
Sin embargo, la familia sigue a cargo de las operaciones del “día a día”: Glen se mantiene como Chairman; dos de sus hijos, Len y Eddie son Presidente y Vicepresidente, respectivamente, a la vez que su hermana Kim es CEO. Jon Wood, ex piloto de NASCAR e hijo de Eddie, se encarga de la mercadotecnia y los aspectos de negocio, a lado de su hermana Jordan.
Blaney, quien contuvo a Kyle Busch y a Kevin Harvick en las últimas 10 vueltas en la Pocono 400, se unió a Ricky Stenhouse Jr. y a Austin Dillon como los nuevos ganadores en el máximo circuito de NASCAR; los tres consiguieron su primer triunfo en las últimas seis semanas, mientras la cifra de pilotos que han logrado al menos una visita al Círculo de Ganadores desde la primera temporada de la serie llegó a 189.
Más en Motorbit: Los números más ganadores en la NASCAR
Además, los tres lucharán por el título en los playoffs, por lo que existe la posibilidad de que el último pendiente de los hermanos originales, el de ganar una Copa de Pilotos, se cumpla.
CUÉNTANOS…
¿Cuál es el equipo más exitoso de NASCAR?
¿Quién será el siguiente piloto en obtener su primera victoria?
La entrada Wood Brothers, el equipo más longevo de NASCAR aparece primero en Motorbit.
