Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Caja automática: cuáles son sus fallas más comunes

$
0
0

Cuando hablamos de cajas automáticas todos sabemos que este sistema es capaz de seleccionar, por sí solo, todos los cambios. Pero eso es todo. Dejando de lado a los usuarios y especialistas, una gran mayoría desconoce cómo funciona y las fallas más comunes que presenta este sistema de transmisión. Si estás dentro de este grupo entonces sigue leyendo.

Más en Motorbit: 5 Consejos para proteger tu motor turbo

Caja automática (su origen)

Empecemos con un poco de historia. La caja automática fue inventado por un ingeniero que construía aviones a inicios del siglo pasado (1900), pero tuvieron que pasar más de tres décadas para tener registro del primer auto con esta clase de transmisión. General Motors fue el primer fabricante en lanzar al mercado un vehículo con esa característica mecánica, Oldsmobile se llamaba el modelo y el sistema se denominó “Hydra-Matic drive”, la cual solo podía hacer dos cambios.

caja automática

Publicidad del Oldsmobile con caja automática

Más en Motorbit: Consejos básicos para desempañar los cristales del auto

Caja automática (su funcionamiento)

Lo primero a saber sobre las cajas automáticas es que los relevos se realizan en función a la velocidad del vehículo, es decir, cuanto más rápido vayamos el sistema pasará a un cambio más rápido que el anterior. Dicho sistema administra las revoluciones del propulsor por medio de engranajes y sincronizadores. Actualmente existen mecanismos que son controlados por computadora.

Si quieres saber más detalles sobre el funcionamiento de la caja automática te dejamos este didáctico video:

Caja automática (fallas más comunes)

Cuando el auto salte o salga brincando

Al trabajar con aceite, la caja automática necesita que la presión de su lubricante sea la indicada para accionar sus elementos internos. Si no se cumple con esta condición fundamental este sistema se esforzará el doble para funcionar ocasionando un desgaste prematuro. Revisar su nivel y si está bajo puede ser la causa de la falta de presión. Si el problema persiste es conveniente llevarlo a un taller especializado.

Cuando la caja automática patina

Si sientes que tu vehículo se va a neutro en plena marcha es muy probable que exista daño en los discos de fricción. Las posibles causas son un bajo nivel de aceite, que el conjunto de válvulas se hayan quedado inmovilizadas o la bomba presenta desgaste.

Cuando los relevos no quieren entrar

Lo más probable causa es que el gobernador se haya quedado “pegado”, pero ¿qué es el gobernador? este componente permite sincronizar las revoluciones del motor con la transmisión y así los relevos se puedan realizar. En algunas marcas este elemento puede ser desmontado, limpiado y colocado sin mayores problemas.

Cuando la aceleración es pobre a bajas revoluciones

Si el auto presenta este problema puede deberse a dos cosas: el nivel de aceite de la caja automática no es el indicado o el convertidor de par está dañado. En caso sea el primero, rellenemos el depósito, pero si es el segundo debemos llevarlo a un especialista puede ser que la solución sea cambiar el rodamiento unidireccional.

Más en Motorbit: Consejos para el cuidado de los neumáticos

Cuéntanos

¿Qué otras fallas conoces de este sistema?

La entrada Caja automática: cuáles son sus fallas más comunes aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>