
Un diseño exterior más fresco, nuevos colores y por supuesto un mejor nivel de equipamiento, atributos de la Chevrolet S10 que la ubican entre las mejores camionetas del segmento con mayores opciones de oferta para quienes buscan una Pick Up.
Más en Motorbit: Chevrolet Beat 2018, el Spark Classic cambia de piel
Sus comienzos
La historia de la Chevrolet S10 inicia en 1982, con la producción de la serie S motivada por el embargo del petróleo árabe en 1973, año en el que General Motors producía, por tercer año consecutivo, en Japón la Chevrolet LUV basada en la Isuzu KB en sociedad con Isuzu Motors. Y se le relaciona con la Chevrolet Blazer.
En México se ofrece con 3 opciones de configuración: Chasis cabina, Cabina regular y Doble cabina. La firma de Detroit embelleció el concepto total de su Pick-Up de trabajo S10 con propulsión de bloque Ecotec de 2.5 litros de 4 cilindros con 194 Hp y un muy buen torque de 190 lb-pie disponibles desde las 4,400 rpm en complemento a una transmisión manual de 6 cambios, que hacen muy buen juego al peso total del conjunto.
Exterior
Sin olvidar que se trata de una camioneta de trabajo y que, como tal, debe reflejar solidez. El frente de la Chevrolet S10, lejos de ser aerodinámico presenta una imagen de formas continuas coronada con el logotipo de la marca al centro de la parrilla negra con visos cromados.
Los grupos ópticos alargados complementan el diseño con la fascia al color de la carrocería. Los costados, sean de dos o cuatro puertas, son sólidos en su volumen y muy al estilo de las Pick-Ups de carga, la suspensión eleva visualmente todo el diseño para conservar el rango funcional cuando se encuentra cargada.
Los espejos retrovisores son negros al igual que la parrilla, las manijas en las puertas y la moldura inferior lateral que le otorga cierto grado de esbeltez.
Más en Motorbit: Nissan Frontier Attack, para conquistar el fin del mundo
Interior
En la Chevrolet S10 los asientos son de tapicería de tela de color negro o gris a elección, tiene un tablero totalmente renovado con un clúster de instrumentos con tacómetro, velocímetro, indicadores de gasolina y temperatura.
Cuenta con descansabrazos central y rejillas verticales para el aire acondicionado de control manual. La consola central cuenta con radio AM/FM, bluetooth, entrada USB y un juego de bocinas, debajo de la pantalla de navegación de 8 pulgadas a color y controles al volante forrado en piel para las versiones superiores.
Seguridad
Los frenos de la Chevrolet S10 son de disco al frente, de alta potencia y tienen sistema ABS, dirección eléctrica y cinturones de seguridad con ajuste de altura, de tres puntos para todos los ocupantes y dos bolsas de aire frontales. Cuenta con apertura remota de puertas.
Más en Motorbit: Hyundai Kona, la SUV subcompacta muestra sus primeros detalles oficiales
Carga
La caja de carga es de apertura manual y cuenta con un escalón auxiliar para facilitar la maniobra. Respecto a las capacidades de carga, son inversamente proporcionales al tamaño de la cabina que se elige:
Chasis Cabina: 1,196 kg.
Cabina Regular: 1,008 kg.
Doble Cabina: 927 kg.
Chevrolet S10: Precios
Chasis Cabina: $306 mil 800 pesos.
Cabina Regular: $331 mil pesos.
Doble Cabina: $368 mil 700 pesos.
CUÉNTANOS…
¿Cuál crees que sea la pick up mediana más equipada de México?
¿Qué marca tiene las mejores pick ups?
La entrada Chevrolet S10: mejor desempeño aparece primero en Motorbit.
