
Comprar un vehículo no basta para muchas personas. La apariencia de un determinado modelo ya no complace del todo a los compradores. Las exigencias de los clientes son cada vez más altas en cuanto a estándares estéticos. Es por eso que más personas buscan personalizar sus automotores a su gusto.
Más en Motorbit: Frenos neumáticos
El Tunning, tendencia a nivel mundial
Hace algunos años nació una tendencia que se propagó a nivel mundial, el tunning. Esta categoría de la preparación de vehículos se volvió muy famosa en países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Francia, entre otros. Miles de personas empezaron a cambiar sus ejemplares según los parámetros establecidos por el tunning, que buscaba agrandar ciertos elementos, y darle mayor deportividad y colorido a cada creación.
Con el paso del tiempo esta corriente fue perdiendo adeptos, pero esto no significó que la gente haya dejado de lado sus intenciones por mejorar la apariencia de sus vehículos. Esta visión de la belleza evolucionó y se concentró en determinados elementos, como las llantas.
Alrededor de los neumáticos se desarrolló toda una cultura de modificación, que básicamente buscar mejorar el look de un automotor mediante la incorporación de llantas más grandes. El objetivo es hacer que el carro se vea más deportivo, agresivo y veloz.
Para cambiar las llantas de serie que equipa un automotor se debe tomar en cuenta sus medidas. Éstas fueron creadas específicamente para un modelo con el fin de aportar al rendimiento y seguridad del mismo. Cuando son reemplazadas, se debe evitar que los efectos secundarios sean considerables.
Hay que tomar en cuenta que cuando un neumático es más ancho existe una mayor área de contacto contra el piso lo que provoca que el motor y sus componentes deban realizar un mayor esfuerzo para mover el vehículo. Esto puede traducirse en un incremento del consumo de combustible y en una pérdida de efectividad en la dirección. Ambos factores ocasionan el desgaste acelerado de ciertas piezas.
Reemplazar las llantas, sea por unas de mayor o menor tamaño, también significa que el velocímetro dejará de funcionar normalmente. Esto se da porque este elemento está calibrado para sumar distancias de acuerdo a las dimensiones de un neumático en específico. Si el objetivo es darle mayor altura al automotor recuerde que esto puede ocasionar que el centro de gravedad no sea el mejor y la estabilidad del ejemplar se comprometa.
En otras palabras, los eruditos en el tema señalan que si se va a realizar alguna modificación (+ / -) ésta no debe pasar del 2,5% del diámetro original de las llantas. De esta manera se garantiza que estos componentes ofrezcan la seguridad para la que fueron creados.
Más en Motorbit: Alineación: ¿qué es y cuándo hacerlo?
La entrada La estética y sus modificaciones aparece primero en Motorbit.
